400 figuras, guiños a Zóbel y conocidos enclaves en el Belén de la Diputación de Cuenca: ya se puede visitar
Se podrán ver diferentes enclaves de la provincia de Cuenca y un homenaje a Fernando Zóbel mediante acuarelas.
El Palacio Provincial de la Diputación de Cuenca acogerá desde este miércoles el belén instalado por el Hospital de Santiago. Se trata de un nacimiento artesanal conformado por unas 400 figuras de estilo hebreo, maderas y arpillera para dar forma a sus paisajes, en los que aparece representada la provincia.
Así lo ha adelantado esta mañana el gerente del hospital, Francisco López, quien ha explicado que en el Belén están representadas las comarcas de La Mancha, la Alcarria y la Serranía. Una muestra en la que también han querido homenajear a Fernando Zóbel en su centenario "mediante unas acuarelas, con esos colores ocres tan bonitos que tenía, en la zona del desierto".
La obra, cuyo montaje se ha extendido durante un mes, cuenta con alguna figura con movimiento, efectos de luz y humo y está repleto de enclaves conquenses reconocibles como la hoz del Huécar, las Casas Colgadas, el Puente San Pablo, y los Paúles, el Corazón de Jesús, la calle Alfonso VIII, la Torre de Mangana y el Castillo.
Por todo ello, la diputada provincial de Cultura, María Ángeles Martínez, ha agradecido al hospital de Santiago su trabajo y su originalidad para encajar propuestas como la de Fernando Zóbel.
Una iniciativa que este año se complementa con actuaciones de los coros de Cuenca, que cantarán al nacimiento, además de las diferentes actividades navideñas como pasacalles, teatro, magia y atracciones, todas ellas dirigidas especialmente a los más pequeños.