Guadalajara
Agua estancada, malos olores y sanciones: la crítica del Ayuntamiento de Sacedón a la Confederación del Tajo
El alcalde critica la "falta de previsión" de la CHT y alerta de riesgos para la salud pública
El Ayuntamiento de Sacedón ha denunciado públicamente el estado de abandono del canal del trasvase Entrepeñas-Buendía, responsabilizando a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) de la falta de mantenimiento de esta infraestructura. Según el Consistorio, el canal presenta un grave deterioro, con agua estancada, abundante vegetación y un fuerte olor, consecuencia directa -afirman- de la "falta de limpieza y previsión" por parte del organismo.
El alcalde de Sacedón, Francisco Pérez Torrecilla, ha señalado que esta situación no es un hecho aislado, sino que se suma a otros episodios recientes, como la mortandad de peces tras un corte repentino de agua. "A pesar de las evidencias y los testimonios, la Confederación negó su responsabilidad", ha recordado el regidor.
“Estamos hablando de una zona de hormigón que debería estar limpia y en condiciones. Ni la han limpiado antes de que llegara el agua, sabiendo que se iba a acumular, ni lo están haciendo ahora”, ha denunciado el alcalde.
Desde el Ayuntamiento advierten además de los riesgos sanitarios que supone el agua estancada, ya que podría favorecer la proliferación de insectos y plagas como el mosquito tigre, algo que las administraciones y la ciudadanía tratan de evitar.
"Rodeados y acosados administrativamente"
El Ayuntamiento ha trasladado estos hechos a la Consejería de Desarrollo Sostenible, confiando en que se tomen las medidas necesarias para restaurar el buen estado de esta infraestructura y garantizar la salubridad en la zona.
Además, el Consistorio ha criticado lo que considera una actitud "intolerable" por parte de la CHT. "Nos sancionan con 1.500 euros porque el aire arrastra algunas bolsas de plástico el día del mercadillo y caen en sus dominios, mientras permiten la acumulación de cientos de residuos en la zona de 'Las Vías' y el agua podrida en el canal", lamentan.
El equipo de Gobierno local denuncia que cada vez que se propone alguna mejora en caminos o accesos al embalse, la respuesta del organismo es negativa o directamente sancionadora. “Nos sentimos rodeados y acosados administrativamente por un organismo público que, en lugar de cumplir su función de ayudar al ciudadano, hace justamente lo contrario”, concluyen.