Turismo

Atardecer entre campos de lavanda: el rincón más bello de la Alcarria está en Brihuega

Cada verano los campos de lavanda se tiñen de morado, ofreciendo un paisaje inolvidable y una imagen de postal que es difícil de olvidar

Campos de Lavanda en Brihuega
Campos de Lavanda en BrihuegaTusCasasRurales.com

Castilla-La Mancha es tierra de paisajes que cautivan, especialmente al caer la tarde. Aunque lugares como Toledo, Cuenca o los molinos de Campo de Criptana suelen venir a la mente cuando se piensa en puestas de sol, hay un rincón en la provincia de Guadalajara que ofrece una experiencia única: Brihuega.

Este municipio alcarreño se transforma durante el verano gracias al característico color morado de sus campos de lavanda en floración. Cuando el sol comienza a descender, el cielo y la tierra se funden en una postal irrepetible, en la que los tonos cálidos del atardecer se mezclan con los violetas intensos del cultivo, generando una imagen difícil de olvidar.

Estos campos han dado forma no solo al paisaje, sino también a la identidad de Brihuega, que ha llegado a ganarse el sobrenombre de la 'Provenza española'. Desde que su cultivo comenzara a extenderse hace más de cuatro décadas, el municipio ha visto cómo este sector crecía hasta representar el diez por ciento de la producción mundial. Su calidad ha sido reconocida incluso por marcas de lujo como Loewe, que utilizan la esencia extraída en la zona para elaborar sus perfumes.

La lavanda florece una vez al año en un periodo muy específico, como ocurre con la mayoría de las plantas. Aunque no hay una fecha exacta debido a la influencia de las condiciones climáticas, el mejor momento para ver los campos de lavanda en su máximo esplendor en Brihuega suele concentrarse en las dos semanas centrales del mes de julio.

Precisamente en este momento del año tiene lugar uno de los eventos más especiales para disfrutar del entorno: el Festival de la Lavanda. Esta cita combina la belleza del paisaje con música en directo, gastronomía de autor y la tradición de vestir de blanco, creando así un ambiente mágico al caer el sol.

Cómo llegar

Los campos de lavanda se encuentran a las afueras de Brihuega, pero muy cerca del casco urbano, lo que facilita el acceso. Pese a recibir numerosos visitantes durante los meses de floración, su amplitud y ubicación al aire libre evitan las aglomeraciones, aunque es recomendable evitar las horas punta del fin de semana.

Para llegar, basta con seguir las indicaciones que aparecen antes de entrar al pueblo. No obstante, si se desea ir directamente a la zona, se puede poner en el GPS "campos de lavanda GU-925".

En esta ubicación se encuentran algunos de los más fotografiados. También existen otros campos más alejados -unos 14 kilómetros del núcleo urbano- en dirección a la carretera CM-2005, menos concurridos pero igualmente bellos, ideales para quienes buscan tranquilidad en un terreno más llano.

Es importante tener en cuenta que no todos los campos de lavanda están abiertos al público, ya que muchos son fincas privadas con acceso restringido. Estos espacios están debidamente señalizados, y es esencial respetarlos, pues de su cultivo depende el sustento de numerosas familias de la zona.