"Big Fucking Party": así es la 'rave' ilegal que está congregando 5.000 personas de toda Europa en el aeropuerto de Ciudad Real
La empresa propietaria del aeropuerto ha interpuesto una denuncia por ocupación de suelo a los organizadores de esta macrofiesta
Creada:
Última actualización:
Desde el pasado martes 31 de diciembre, 5.000 de personas de toda Europa se congregan en los aledaños del aeropuerto de Ciudad Real en una macrofiesta 'rave' denominada 'Big Fucking Party' ue, en años anteriores, ha recalado en las provincias de Murcia y Granada. Está previsto que se prolongue hasta después del día de reyes, 6 de enero, según la Policía Nacional.
En ese sentido, aseguran que más de 1.500 caravanas, furgonetas y vehículos se encuentran acampados en la explanada colindante al aeropuerto.
170 policías y guardia civiles
El subdelegado de Gobierno en la provincia de Ciudad Real, David Broceño, ha informado que el dispositivo de seguridad está compuesto por un total de 170 agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.
Broceño ha informado que se ha reforzado el dispositivo con la llegada de una unidad de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional, proveniente de Madrid, y también con la presencia de varias dotaciones de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Comisaría de Toledo.
El delegado ha destacado que esta macrofiesta no cuenta con ningún tipo de autorización oficial aunque ha apuntado que no está previsto el desalojo de los asistentes debido a su gran volumen.
"El desalojo de 5.000 personas puede ser complejo aunque si existe alguna orden judicial los desalojaremos ya que lo que nos interesa es que todo transcurra con la mayor tranquilidad posible", ha explicado Broceño.
La empresa del aeropuerto ha denunciado la ocupación
Por otro lado, ha informado que la empresa propietaria del aeropuerto Ciudad Real International Airport (CRIA) ha interpuesto una denuncia por ocupación de suelo a los organizadores de esta macrofiesta.
Por último, el delegado ha indicado que no se descarta interponer sanciones administrativas a los organizadores y a los asistentes de esta 'rave', al igual que podría hacer también la Junta y el Ayuntamiento de Ciudad Real en sus respectivas áreas de competencia.
La música llevan días sin dejar de sonar y algunos vecinos se ha quejado de la falta de seguridad y control en este 'rave' totalmente ilegal. "Sin licencia, por tanto sin seguridad, tasas, control, calidad etc. Una puta vergüenza", denuncia este usuario en 'X'.
Así mismo desde la Asociación Policía H50 lamentan también en 'X' que "no es solo una fiesta espontánea sino un negocio bien montado que año tras año se repite en diferentes lugares que acarrea problemas de higiene, seguridad y falta de control. Las sanciones administrativas se ve que no son eficaces"
Los alcaldes de la zona aseguran que la música se oye poco y no molesta
Los alcaldes de las localidades de Cañada de Calatrava, Villar del Pozo y Ballesteros de Calatrava han declarado a los medios de comunicación este jueves 2 de enero que están siguiendo al detalle el desarrollo de esta macrofiesta pero a su vez permanecen tranquilos porque sus municipios no han notado la gran afluencia de público.
Por su parte, Cristina Espadas, alcaldesa de Cañada de Calatrava, ha asegurado que en su pueblo "se oye un poco la música, pero tampoco es algo que moleste demasiado".
La edil también ha ironizado destacando el incremento de la presencia de agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional expresando lo siguiente: "Tendríamos que tener una rave todos los días para sentirnos así de seguros".
Por otro lado, el alcalde de Ballesteros de Calatrava, Juan Carlos Moraleda, ha explicado que las consecuencias de la rave en su municipio de han sido mínimas.
"El día 31 vimos pasar muchas autocaravanas y vehículos en dirección al aeropuerto, pero aquí no ha habido problemas", ha zanjado.