Buscar Iniciar sesión

Castilla-La Mancha se sitúa como la segunda región de toda España en inversión en Atención Primaria según el Ministerio de Sanidad

Emiliano García-Page ha anunciado que la región estrenará 45 centros de salud en los "próximos años"
Consulta de Atención Primaria
Consulta de Atención PrimariaLaRazónLaRazón
  • Graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y master en dirección de protocolo y diseño de eventos por la Universidad Camilo José Cela. Apasionado de la comunicación. Ha trabajado en gabinetes de prensa de eventos de renombre como los Premios

Creada:

Última actualización:

El Ministerio de Sanidad ha publicado recientemente los datos de inversión en atención primaria de los últimos años que sitúan a Castilla-La Mancha como "la segunda región de toda España en inversión en Atención Primaria" y la primera a nivel peninsular. 
Una noticia celebrada por el presidente regional, Emiliano García-Page, que ha anunciado que su gobierno "estrenará 45 centros de salud de distinto tamaño los próximos años", así lo ha manifestado durante la inauguración de la nueva Escuela Infantil ´Molinitos´en Consuegra (Toledo). Sobre el municipio toledano, Page ha avanzado que el desbloqueo de la construcción de "un nuevo centro de salud" que abrirá en 2026.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante la inauguración de la nueva Escuela Infantil ´Molinitos´en Consuegra (Toledo)
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante la inauguración de la nueva Escuela Infantil ´Molinitos´en Consuegra (Toledo)Piedad.LopezJCCM
"Le hemos dado una vuelta tremenda a la sanidad, particularmente a la Atención Primaria. Somos la Comunidad Autónoma, con más claridad, que en menos tiempo más ha invertido en la sanidad primaria, la sanidad de cercanía", ha destacado el presidente de Castilla-La Mancha.
García-Page ha estado acompañado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; la consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla; el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez; y la alcaldesa de Consuegra, María Luisa Rodríguez; además de una representación de la comunidad educativa del municipio toledano.
200.000 puestos de trabajo y 70.000 familias menos en riesgo de exclusión
Durante su intervención ha aludido a otro “dato extraordinario” que refleja que "no solo hemos creado 200.000 puestos de trabajo, sino que oficialmente ya se reconoce que hemos sacado del riesgo de la exclusión a 70.000 familias", ha señalado en referencia a los últimos registros de la Encuesta de Condiciones de Vida que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).
"Es importante generar riqueza, sobre todo, para generar igualdad y poderla compartir, no solo por el hecho de tenerla", ha proseguido García-Page tras informar con "orgullo" sobre estos datos de la región que según ha avanzado "tiene el Producto Interior Bruto más alto de su historia".
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-PagePIEDAD LOPEZJCCM
Un mes de reconstrucción y atención a los afectados por la DANA
En el día en que “se cumple un mes de una enorme tragedia que nos conmocionó a todos los españoles”, el jefe del Ejecutivo regional ha señalado que “el peor homenaje para los fallecidos es que no se aprendiera de lo que ha pasado”, por lo que “me gustaría que, en este país, cuando nos serenemos, podamos establecer una lección”.
En este punto, ha recordado que, en cuanto a la gestión de la crisis se refiere, "en Castilla-La Mancha estuvimos donde había que estar y a lo que había que estar"  y que "es importante para la sociedad saber que quien tiene la responsabilidad, hace todo lo que puede". 
Paralelamente, ha anunciado que presidirá las comisiones de coordinación para la recuperación de Letur y Mira, los días 9 y 11 de diciembre, respectivamente, y ha manifestado su intención de volver a visitar Villel de Mesa, localidad guadalajareña que también se vio afectada hace un mes.
“Por la oficina de atención a las víctimas ya han pasado todos los que tenían que pasar” y han sido atendidas “400 familias” y gestionadas “320 resoluciones”, al tiempo que “se están tramitando ayudas” tanto públicas como privadas, ha precisado. Asimismo, ha aseverado que “tendremos que seguir trabajando en la recuperación de la infraestructura pública, de los daños que se han producido en la agricultura” entre otras tareas que “formarán parte de nuestra agenda prioritaria como Gobierno”.
El TC avala que las comunidades se interpongan contra la amnistía
En otro orden de asuntos, Emiliano García-Page ha celebrado que "el Tribunal Constitucional nos haya dado vía libre a las autonomías, la legitimización que se tiene para poder seguir adelante, por ejemplo, con el recurso frente a la amnistía”, porque “las comunidades autónomas formamos parte del Estado”. “Nos interesa lo que pase en el conjunto del país porque lo que pasa termina siendo nuestra realidad también” y “tenemos que estar presentes en el escenario nacional” con el “interés común de que nos vaya bien a este magnífico país”, ha concluido.