
Sanidad
Castilla-La Mancha adelanta la vacunación infantil contra la gripe: arranca este día
La campaña estacional incluye gripe, Covid y VRS, con una inversión de más de 6,7 millones de euros

La campaña de vacunación estacional 2025-2026 en Castilla-La Mancha ya está en marcha para proteger a la población frente a la gripe, el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) y la Covid-19.
La vacunación infantil comenzará el 1 de octubre, mientras que la vacunación para adultos se iniciará el 14 de octubre, con un calendario que se extenderá hasta el 31 de marzo de 2026 para gripe y VRS. Por su parte, la campaña de vacunación contra la Covid seguirá disponible para quienes tengan indicación médica.
Una de las novedades más destacadas de esta temporada es el adelanto de la vacunación infantil, que incluye a niños y niñas de 6 a 59 meses y a menores de 14 años en grupos de riesgo. Esto busca reforzar la inmunidad en los más pequeños y reducir la circulación comunitaria, disminuyendo brotes en escuelas y hogares. Además, los niños de 24 a 59 meses recibirán una vacuna intranasal, que facilita la administración y mejora la aceptación.
Para aumentar la cobertura, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha implementado un sistema de captación activa con mensajes personalizados dirigidos a la población y campañas específicas para grupos vulnerables.
Vacunas trivalentes y refuerzo para mayores de 60 años
Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), todas las vacunas de esta campaña serán trivalentes, protegiendo contra tres tipos de virus de la gripe. Además, para las personas entre 60 y 65 años se administrará la vacuna inactivada adyuvada, que mejora la respuesta inmunológica en este grupo de edad.
También se amplía la población diana, incluyendo a convivientes y cuidadores de menores de 6 meses, así como al personal de centros de menores y oficinas de farmacia.
Excelentes resultados pero con margen para mejorar
Castilla-La Mancha destaca por tener una de las mejores coberturas de vacunación en España, con un 68 % en mayores de 64 años, siendo la segunda comunidad con mejores resultados. La cobertura infantil ha subido al 45,2 %.
A pesar de estos avances, las autoridades insisten en la necesidad de reforzar la vacunación en embarazadas, profesionales sociosanitarios y otros grupos de riesgo para cumplir con los objetivos internacionales.
Inversión millonaria y beneficios para la salud pública
Para esta campaña, la Junta ha invertido 6,7 millones de euros en la compra de 600.000 dosis de vacunas contra la gripe, incluyendo dosis intranasales y vacunas adyuvadas para mayores de 60 años.
Respecto al Virus Respiratorio Sincitial, se han adquirido 14.000 dosis para la inmunización de recién nacidos, prematuros y menores con condiciones de riesgo, reduciendo hasta un 80 % el riesgo de hospitalización en estos grupos vulnerables.
La vacunación contra la Covid-19 seguirá dirigida a personas con mayor riesgo de enfermedad grave, como mayores de 70 años, gestantes y residentes en centros sociosanitarios.
La directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, Monserrat Hernández, ha destacado que la vacunación es uno de los mayores logros en salud pública, capaz de salvar millones de vidas cada año. La campaña contra el VRS en Castilla-La Mancha ha tenido un éxito rotundo, con más del 95 % de cobertura y una significativa reducción de infecciones y hospitalizaciones infantiles.
✕
Accede a tu cuenta para comentar