Nuevo pontífice

Eduación
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado este martes el Plan de Gratuidad de Plazas para los alumnos de dos a tres años.
Este plan educativo denominado 'Más Escuela CLM' se implementará a lo largo de los tres próximos cursos escolares, tendrá un presupuesto de 38 millones de euros y beneficiará a más de 14.000 alumnos.
El Plan de Gratuidad de Plazas llegará en primer lugar a las zonas más rurales de la región castellanomanchega y posteriormente a la ciudades más grandes.
Por su parte, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha destacado que este decreto supone "un paso más hacia adelante" ya que "se trata de dar la condición de gratuito a las plazas existentes o en proceso de creación".
¿Cómo y cuándo se solicita esta educación gratuita?
En los próximos días saldrá la resolución de convocatoria que permitirá a los ayuntamientos solicitar estas plazas educativas de carácter gratuito para los alumnos de dos a tres años de cara al próximo curso 2024/2025. Según el consejero, esto supondrá que 281 entidades locales puedan prestar servicio educativo gratuito a más de 14.000 alumnos de Castilla-La Mancha.
La inversión prevista por el Gobierno de Castilla-La Mancha para este primer año será de cuatro millones de euros ya que previamente se tratará de un recurso comarcal.
Ya en el curso 2025-2026, este plan contará con una inversión de 13,4 millones y se podrán adherir los municipios que tengan hasta 10.000 habitantes, lo que supondrá un aumento de 131 municipios más y un total de 4.500 alumnos nuevos beneficiarios.
Finalmente, para el curso 2026-2027 se incorporarán ya los municipios de más de 10.000 habitantes, pudieron adherirse a este sistema de financiación 36 localidades más, beneficiándose un total de 8.800 niños, con una inversión que crece hasta los 20 millones de euros.
Nuevo pontífice