Sociedad

Cinco días de huelga de hambre pasan factura al alcalde de Noblejas: su salud preocupa

El médico está siguiendo el estado de salud de Agustín Jiménez desde el primer día de huelga asegura que, si continúa con el ayuno, podrían producirse daños "renales o cerebrales irreversibles"

El alcalde de Noblejas, Agustín Jiménez, en su cuarto día de huelga de hambre.
El alcalde de Noblejas, Agustín Jiménez, en su cuarto día de huelga de hambre.Ayuntamiento de Noblejas

El alcalde de Noblejas (Toledo), Agustín Jiménez, continúa su huelga de hambre iniciada el pasado lunes para exigir al Gobierno regional la construcción del Instituto de Educación Secundaria comprometido desde hace años. Ante el evidente deterioro de su estado físico, ha convocado a los medios de comunicación a una rueda de prensa este viernes a las 18.00 horas en el Ayuntamiento, donde permanece desde que comenzó su ayuno.

El seguimiento médico lo realiza el doctor Juan José Rodríguez Sendín, ex presidente de la Organización Médica Colegial, quien ha expresado su creciente preocupación. En el parte difundido a través del vídeo diario del Consistorio, Sendín alertaba de que Jiménez, de 76 años y con una "patología base", empieza a mostrar síntomas de debilidad.

"Lo he visto más afectado, algo que empieza a preocuparme", aseguraba el médico, advirtiendo al mismo tiempo que, en caso de continuar con el ayuno, podrían producirse "daños renales o cerebrales irreversibles".

A pesar del riesgo, el alcalde se mantiene firme en su decisión. En declaraciones recogidas en los últimos días, Jiménez reconocía estar "cansado", pero con "fuerzas suficientes para seguir luchando" por una causa que, asegura, va más allá de él. "Esta batalla será larga, y aunque yo no pueda seguir, otros la continuarán. Esto no va a parar", afirmaba con convicción.

El regidor defiende que su protesta representa "un modelo nuevo de lucha" y se siente respaldado por los medios de comunicación, cuyo papel ha sido, según dice, clave para visibilizar su causa. "Ha trascendido fronteras y ha llegado incluso a Alemania, a través del Zeitung", señalaba agradecido en uno de los vídeos.

Aunque insiste en que solo abandonará el ayuno cuando no tenga "fuerza ni para hablar", el médico que lleva su seguimiento espera poder convencerle pronto para que desista, ante el creciente riesgo para su salud. A" mi me toca decirle que consecuencias puede tener, aunque es él el que tiene que desistir", subrayaba.