Cultura

Farcama se renueva en su regreso a Toledo: nueva ubicación y un concurso inédito

La feria, que se celebrará del 7 al 12 de octubre, incorpora este año una cita que incluye pruebas cronometradas, categorías diferenciadas y premios formativos

IV edición de Farcama Primavera, celebrada en Cuenc
IV edición de Farcama Primavera, celebrada en CuencaArchivo JCCM

La XLIV edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama), que se celebrará del 7 al 12 de octubre de 2025 en el emblemático Paseo de Recaredo de Toledo, ha anunciado una de las grandes novedades de este año: el primer Concurso de Alfarería, que tendrá lugar entre los días 9 y 11 de octubre, en el marco de la propia feria.

Las bases del concurso y el formulario de inscripción ya están disponibles en la web oficial de Farcama (feriafarcama.es), y el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre, según ha informado la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

El concurso, pensado para poner en valor las técnicas tradicionales y la innovación en alfarería, contempla dos categorías: profesional y amateur. Ambas competirán en tres pruebas comunes: el cilindro más alto, donde los participantes deberán modelar una pieza cilíndrica en el torno con la mayor altura posible; el cuenco o plato con mayor diámetro, también realizado en una sola pieza; y una obra libre, que evaluará tanto la creatividad como la técnica de los concursantes.

Cada prueba tendrá un tiempo máximo de 20 minutos, y se trabajará con seis kilos de arcilla en la categoría profesional y cuatro kilos en la categoría amateur, por cada una de las pruebas.

El certamen otorgará tres premios por categoría. En la modalidad profesional, el primer premio consiste en un curso internacional de formación en técnicas cerámicas, con torneta y kit de herramientas, o una plaza en el Máster de Artesanía y Diseño Contemporáneo impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha y la UCLM. El segundo premio dará a elegir entre un curso nacional o una plaza en el Máster, mientras que el tercer puesto recibirá una torneta y un kit de herramientas.

En la categoría amateur, el primer premio será una plaza en el Máster, seis meses en el coworking del Centro Regional de Artesanía Mezquita de Tornerías o un curso nacional, todo ello acompañado de torneta y kit de herramientas cerámicas. El segundo premio ofrecerá a elegir entre una plaza en el Máster o el coworking, y el tercer premio consistirá igualmente en una torneta y un kit de herramientas.

Este concurso supone una oportunidad única para artesanos y aprendices de todo el país de mostrar su talento, visibilizar la riqueza de la alfarería tradicional y optar a una formación especializada que impulse sus trayectorias profesionales.