Sociedad

Feria Taurina de Guadalajara 2025: Morante, Talavante y Perera, protagonistas de un cartel de lujo

Los abonos se podrán comprar online desde el 1 de agosto, la venta y renovación en taquilla será del 1 al 6 de septiembre y las entradas individuales estarán disponibles desde el 9 de septiembre

Presentación de la Feria Taurina de la Virgen de la Antigua.
Presentación de la Feria Taurina de la Virgen de la Antigua.EUROPA PRESS

Morante de la Puebla, Alejandro Talavante, Víctor Hernández, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera son algunas de las principales figuras que protagonizarán la Feria Taurina de la Virgen de la Antigua, que se celebrará el próximo mes de septiembre en Guadalajara.

La feria se desarrollará durante cuatro intensos días y comenzará el jueves 18 de septiembre con toros de la ganadería El Capea. Ese día, los aficionados podrán disfrutar de las actuaciones de Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante. El viernes 19 será el turno de los toros de José Vázquez, con un esperado mano a mano entre Ginés Marín y Víctor Hernández.

El sábado 20, con reses de la ganadería Alcurrucén, pisarán el ruedo Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Fernando Adrián en el Coso de Las Cruces. La feria concluirá el domingo 21 con toros de Zalduendo y las faenas de Sebastián Castella, Pablo Aguado y Tomás Rufo.

Además del emocionante cartel, los aficionados tendrán la oportunidad de disfrutar, el martes 16 de septiembre, de una clase práctica de la Escuela Taurina de Guadalajara, así como de un concurso de recortadores.

Como novedad, este año las corridas de toros se adelantan a las seis de la tarde y los precios se mantendrán congelados..

Los abonos estarán disponibles a partir del 1 de agosto en la web plazatorosdeguadalajara.es. La venta y renovación en taquilla se realizará entre el 1 y el 6 de septiembre, mientras que las entradas individuales saldrán a la venta a partir del 9 de septiembre.

"Un cartel digno"

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, calificaba el cartel como "digno de las mejores plazas de toros" y expresaba además sus mejores deseos para todos los toreros que participarán en la feria.

Durante su intervención, Guarinos aprovechaba para defender el mundo del toro y subrayaba que "frente a quienes quieren imponer la censura, estamos quienes defendemos la libertad".

Además, mostraba un especial agradecimiento por la presencia del torero madrileño Víctor Hernández, quien ya se ha recuperado de la cogida sufrida el pasado 21 de junio en la Plaza de Toros de Torrejón de Ardoz (Madrid) y que formará parte del cartel taurino de la feria de septiembre en Guadalajara.

Por su parte, el empresario de la plaza manifestaba su entusiasmo por el hecho de que este 2025 los encierros se celebren dentro del casco de la ciudad y destacaba la ilusión de contar con un Víctor Hernández totalmente recuperado en esta feria, deseándole el mayor de los éxitos.