
Debate Estado C-LM
García-Page destaca el crecimiento de Castilla-La Mancha en los últimos años: La segunda comunidad con mayor aumento de la inversión extranjera
El presidente de Castilla-La Mancha ha puesto en valor que la región es la cuarta mejor en crecimiento del PIB desde el año 2018
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha destacado el crecimiento igualitario y cohesionado en materia económica de la región castellanomanchega, que se encuentra en los puestos de cabeza del descenso del desempleo estructural en toda España y que a su vez la comunidad se ha convertido en un referente en la atracción de inversión y reinversión internacional, siendo la segunda comunidad autónoma con mayor aumento de la llegada de inversión extranjera desde 2015.
Así lo ha remarcado el presidente autonómico durante el Debate sobre el Estado de la Región, el primero de esta legislatura, que se celebra este martes 15 de octubre en las Cortes de Castilla-La Mancha.
"En la región se respira de forma excepcional un ambiente distinto, de estabilidad y de certidumbre, algo estaremos haciendo de forma acertada cuando quienes crean riqueza confían en este gobierno", ha destacado Page.
El presidente de Castilla-La Mancha ha señalado que el Producto Interior Bruto (PIB) en la región ha alcanzado el nivel más alto de la historia de la región y "somos la cuarta comunidad autónoma de todo el país en la que más ha crecido el PIB desde el año 2018, con un importante esfuerzo en la convergencia con la riqueza nacional, donde hemos avanzado en 2,4 puntos", ha incidido.
El crecimiento del PIB regional se refleja tanto en la proyección internacional, en la mejora de la creación de empresas y en el gran impacto de las políticas públicas para atajar el paro estructural que había en Castilla-La Mancha.
"La creación empresarial creció en el mes de agosto un 3,8 por ciento, por encima de la media nacional, y han sido más de 21.000 las sociedades creadas desde el año 2015", ha indicado el presidente regional.
"El volumen de ventas al exterior ha crecido en un 63 por ciento desde el año 2015, diez puntos por encima de la media nacional, y somos la segunda Comunidad Autónoma donde más ha crecido la captación de inversión extranjera en 2023 en comparación con el año 2015, triplicando además en la primera mitad de este año los datos que había en Castilla-La Mancha cuando llegamos al Gobierno", ha continuado.

En este sentido, ha destacado los 274 proyectos de inversión internacional captados desde el año 2015 en la región "que ha recibido más de 1.900 millones de euros de inversión internacional desde nuestra llegada al Gobierno".
1.700 millones de euros en políticas activas de empleo para más de 360.000 personas
El compromiso del Gobierno regional es pleno también en el impulso a las políticas activas de empleo, "que desde el año 2015 nos han convertido en una potencia, invirtiendo 1.700 millones de euros para llegar a más de 360.000 beneficiarios, el 55 por ciento de ellos mujeres", ha señalado García-Page.
Ese esfuerzo, ligado al crecimiento cohesionado e igualitario que se impulsa en la región, "hace que seamos la segunda Comunidad Autónoma de todo el país en aumento de la tasa de empleo, la cuarta en creación de empleo y estemos entre las seis primeras en el aumento de la afiliación con respecto a junio de 2015".
García-Page ha puesto en valor la contratación indefinida que "ha pasado de ser el cinco por ciento a ser el 42 por ciento en la región, y somos la tercera comunidad autónoma en descenso del paro de larga duración y la cuarta en la que más han crecido los hogares con todos sus miembros activos trabajan".
Empleo juvenil
"Somos la comunidad autónoma que más empleo ha creado en menores de 25 años y la primera también en descenso de tasa de paro juvenil, además de ser pioneros y referentes en el empleo de personas con discapacidad y de mayores de 50 años", ha afirmado el presidente justificando esta mejor gracias a las "políticas con las que hemos acompañado el crecimiento vegetativo natural del sector económico y del empleo, reforzando la cohesión social".
✕
Accede a tu cuenta para comentar