Buscar Iniciar sesión

Jornada de puertas abiertas para conocer la rehabilitación de un monumento emblemático de Ciudad Real

Se trata de El Palacete de la Cruz Roja y se podrá visitar del 6 al 8 de diciembre, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.30 horas.
Palacete de la Cruz Roja en Ciudad Real
Palacete de la Cruz Roja en Ciudad RealEUROPA PRESSEuropa Press
La Razón

Creada:

Última actualización:

Ciudad Real ha recuperado uno de sus edificios más emblemáticos. Se trata del antiguo palacete de la Cruz Roja, ubicado en la ronda de Ciruela de la ciudad, que abrirá sus puertas del 6 al 8 de diciembre, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.30 horas, por grupos de hasta 45 personas.  Tras varios años de obra y un inversión de 2,7 millones de euros, este espacio se ha convertido en un moderno Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual
Este proyecto, que ha sido promovido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha,  tiene como objetivo transformar este edificio tan popular para Ciudad Real en un recurso pionero para la atención integral de mujeres víctimas de violencia sexual
Así se anunció en la inauguración de la rehabilitación de este nuevo centro, en la que estuvo presente el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, acompañado del vicepresidente segundo, José Manuel Caballero; de la consejera de Igualdad, Sara Simón; del de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, entre otros.
Una cita en la que Garcia-Page dejó claro que "esta rehabilitación no solo sirve para rescatar el patrimonio", sino que "aporta un recurso esencial para combatir una lacra como la violencia sexual". "Es más importante el contenido que el continente", subrayó.
Durante su inauguración, Page también criticó los intentos de judicializar la gestión pasada del edificio, calificando las querellas como "un ejemplo de mala política" destinada a desmoralizar al adversario.

De la piqueta al servicio público

El histórico palacete de la Cruz Roja de Ciudad Real fue durante décadas motivo de controversias y enfrentamientos políticos. El edificio, que estuvo al borde de la demolición en 2006 tras sufrir un incendio y un robo, pasó de ser considerado un inmueble "sin valores arquitectónicos relevantes" a convertirse en un símbolo de protección social.
Diversas paralizaciones, litigios y subastas fallidas marcaron la historia del inmueble. Fue entonces en el año 2006 cuando la Junta escuchó las demandas vecinales y detuvo su demolición, aunque no sin daños, ya que la cubierta y partes clave del edificio ya habían comenzado a demolerse.
Dos años después, en 2008, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, bajo el mandato de José María Barreda, adquirió el inmueble para librarlo de la ruina, pero en los años siguientes, bajo la Presidencia de María Dolores de Cospedal, el inmueble se puso en subasta sin éxito en repetidas ocasiones. Además, las acusaciones de presunto fraude en su compra terminaron siendo archivadas judicialmente.
Tras muchos años de paralización, en 2022, se produjo el giro definitivo de la mano de Emiliano García-Page, cuando presentó el proyecto de rehabilitación, desafiando las dudas expresadas por Francisco Cañizares, quien actualmente es el alcalde de la ciudad. 
Las obras comenzaron en abril de 2023 y, en poco más de un año, han hecho del antiguo palacete un espacio de acogida y atención para víctimas de violencia sexual.