
Albacete
Más de 90 tapas por 3 € y caña por 1 más: las Jornadas de la Tapa vuelven a Albacete durante todo octubre
Durante todos los fines de semana del próximo mes, albaceteños y visitantes podrán disfrutar de una ruta que reúne a 91 establecimientos y multitud de sabores para todos los gustos

Albacete se prepara para vivir una de sus citas gastronómicas más destacadas: la XIX edición de las Jornadas de la Tapa. El evento se desarrollará todos los fines de semana del mes de octubre, de jueves a domingo, con la participación de 91 establecimientos distribuidos por distintos puntos de la ciudad.
La concejala de Turismo y Marca Albacete, Rosa González de la Aleja, acompañada por la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, y el tesorero de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo, Raúl Moreno, han presentado la iniciativa este lunes ante la prensa.
En palabras de Rosa González de la Aleja, la propuesta es "tan consolidada y esperada" por la ciudadanía, fruto del esfuerzo conjunto de la APEHT, el Ayuntamiento y la Diputación. El objetivo de esta cita es "revitalizar el sector hostelero, la ciudad y celebrar el sabor de nuestra tierra".
La edil también ha resaltado que, a través de esta alianza, el Ayuntamiento busca proyectar la Marca Albacete "y posicionarnos como un destino turístico de interior de referencia", recordando que "nuestra gastronomía se ha convertido en un potente imán de atracción de visitantes".
Ha destacado el "esfuerzo conjunto de las diferentes administraciones para promover la gastronomía local y con ello generar turismo y promoción económica en la ciudad", y ha calificado esta colaboración con la APEHT como "un maridaje perfecto".
De igual modo, ha animado a la ciudadanía a participar en las jornadas. "Disfrutar de propuestas gastronómicas de calidad mientras se dinamiza un sector que es clave para nuestra economía y la generación de empleo", ha subrayado.
"Las tapas condensan esfuerzo, profesionalidad y calidad"
Para la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, estas jornadas son un símbolo del trabajo coordinado entre administraciones para generar sinergias tanto socioeconómicas como turísticas. En su intervención, ha destacado la gran acogida que este evento tiene en Albacete, y ha felicitado a la APEHT por su labor permanente. Asimismo, ha afirmado que la gastronomía regional es parte esencial de la identidad cultural y un pilar del turismo, recalcando que "cada vez más, buscamos los destinos viendo qué se come en ellos".
Ruiz ha añadido que el esfuerzo tras cada tapa va más allá del sabor. "Son propuestas de muy alta calidad, no sólo por las manos de quienes las elaboran y de la formación constante del sector, sino también por la calidad de los productos que se utilizan, posicionando a esta provincia como un referente gastronómico nacional". También ha subrayado la inclusión de opciones para celíacos y veganos, pensando en la diversidad de público.
Repercusión económica cercana a los 700.000 euros
El tesorero de la APEHT, Raúl Moreno, ha agradecido el respaldo del Ayuntamiento y la Diputación, y ha señalado que estas jornadas buscan revitalizar la ciudad tras la Feria con una oferta "muy atractiva". En su intervención, ha destacado la evolución de las tapas y el espíritu de "competencia sana" entre los negocios participantes.
Según Moreno, se estima que el evento genere una repercusión económica cercana a los 700.000 euros. Con respecto a los precios, ha afirmado que "la tapa será de 3 euros y con caña 4 euros", manteniéndose como en ediciones pasadas. También ha explicado que, en noviembre, se celebrará el concurso provincial de tapas.
Para incentivar la participación, se implementa el pasaporte gastronómico, por lo que aquellos que recojan sellos de 10 establecimientos diferentes podrán depositarlo en la sede de la APEHT o en la Oficina de Turismo del Altozano -o enviarlo por correo- para participar en el sorteo de 12 cheques regalo por valor de 50 euros cada uno. La fecha límite para entregar los pasaportes es el 30 de noviembre.
✕
Accede a tu cuenta para comentar