Vivir
Mora se viste de gala entre un manto de olivos, tradición y música: conoce todos los detalles
La Fiesta del Olivo de esta localidad toledana es declarada de Interés Turístico Nacional y aglutina un amplio abanico de actividades culturales desde este fin de semana
La localidad toledana de Mora ya tiene todo preparado para acoger su LXVII Fiesta del Olivo, declarada de Interés Turístico Nacional. Una cita que aglutina un amplio abanico de actividades culturales y eventos de los que disfrutarán desde este viernes tanto morachos como visitantes.
El origen de esta festividad surge de las celebraciones que organizaban los agricultores propietarios de un gran número de olivos cuando terminaba la recogida de la aceituna. Creaban una especie de baile o ceremonia, donde invitaban a todos los trabajadores que habían participado en la recolecta, y decoraban de gala los carros donde habían transportado el fruto del olivo.
Según cuenta la historia, el impulso de esta festividad nace de un agricultor moracho, José Fernández-Cabrera Martín-Maestro, a quien se le ocurrió realizar una de estas fiestas para el disfrute de todo el pueblo, una idea que se materializó gracias a la aprobación del Consistorio. De esta forma, el 23 de marzo de 1957 se creó la primera Fiesta del Olivo de Mora.
Viernes
En esta edición, la fiesta dará el pistoletazo de salida este viernes 25 de abril, con la V 'Jornada NATURACEITE' a partir de las 9.00 horas en el Salón “Fernando Egea” del Centro Cultural Polivalente. Una cita imprescindible para los profesionales del sector olivarero en Castilla-La Mancha, que será inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, y el alcalde de Mora, Emilio Bravo.
Por la noche, a partir de las 23.00 horas tendrá lugar el Festival Élite en el Auditorio Municipal con la fiesta 'Tropicalia', en la que se podrá disfrutar de animales de 4 metros, enredaderas, plantas tropicales, cascada de 5 metros y del artista invitado Juanjo García, quien estará acompañado de varios djs más.
Sábado
Este sábado, 26 de abril, a partir de las 9.00 horas en el parque de Las Delicias, se desarrollará el Torneo Especial de Petanca. A esta misma hora, en el campo de tiro eventual ubicado en el “antiguo vertedero”, tendrá lugar el Concurso de Tiro al Plato. A estas actividades se suman las finales del Torneo de Tenis, a las 10.00 horas en las Pistas Municipales. Media hora más tarde, a las 10.30 horas, se podrá disfrutar del Concurso Plástico de dibujo y pintura al aire libre para escolares y, a las 12.00 horas, del Festival Infantil de Folklore en el auditorio municipal.
Por la tarde, el Mora C.F. y el Polán se enfrentarán a las 18.00 horas en el campo de fútbol Las Delicias. Una hora después, se hará la inauguración oficial en el centro cultural de la Exposición de Productos Agroalimentarios de Mora, en la que encontrarán además las muestras participantes en el Concurso Regional de AOVE, la Exposición LVII Concurso Nacional de Pintura “Manuel de Gracia” y la Exposición “LXVII Fiesta del Olivo”.
El salón de plenos acogerá la presentación de las Reinas Mayor e Infantil y sus Cortes de Honor a las 20.15 horas. Pocos minutos después, frente al Ayuntamiento, se hará la VIII Bailá Tradicional con la Banda Municipal, en colaboración del Grupo de Coros y Danzas de Mora. El Pregón y la Proclamación de Reinas será a las 21.00 horas en el teatro principal, una cita que correrá a cargo de D. Ángel Lumbreras de Gracia y será presentada por la periodista Marta Manzano Torres.
En el pregón se hará la entrega de premios de los certámenes nacionales y se retransmitirá en directo en redes sociales. A las 23.00 horas, en la Ermita Ntra. Sra. de la Antigua tendrá lugar el tradicional encendido de la Hoguera del Olivo y después, en el auditorio municipal, todos los asistentes podrán disfrutar de la verbena a cargo de la Orquesta “TAXXARA”.
Domingo
Será este domingo, 27 de abril, cuando llegue una de las citas más esperadas para los morachos y morachas. A las 08.00 horas, tendrá lugar la diana a cargo de la Banda Municipal de Música.
Un poco más tarde, a las 10.30 horas, se celebrará la misa solemne y ofrenda de los frutos del olivo. Posteriormente, a las 11.30 horas, comenzará el tradicional Desfile y Concurso de Carrozas y Carros Engalanados. La programación de este día terminará a las 20.00 horas con el XLII Festival Nacional de Folklore en el Auditorio Municipal.
Lunes
El próximo lunes 28 de abril, a partir de las 09.30 horas, en el Parque Municipal “Las Delicias”, se desarrollará el XXVII Concurso Comarcal de Migas, dedicado a Carlos Navarro López y organizado por la Peña La Zaranda. Un poco más tarde, a las 10.00 horas, en el Auditorio Municipal, tendrá lugar el XXII Concurso de Lanzamiento del hueso de aceituna que organiza la Peña Amigos de la Bota y el Jamón.
En este mismo espacio, a partir de las 14.00 horas, se llevará a cabo la entrega de premios de los diferentes concursos. Para cerrar la programación de la Fiesta del Olivo 2025, también en el Auditorio Municipal a las 21.30 horas, podrás disfrutar con el concierto flamenco con el dúo “Kike y Manu”.
Además, durante esta Fiesta del Olivo, por primera vez, se hará un sorteo digital con @drakeytoficial (Ismael Llopis López), que sorteará AirPods, camisetas oficiales, aceite y queso de Mora.