
Región
Page defiende que la razón de ser de la autonomía es la Educación y celebra que Castilla-La Mancha haya progresado "cum laude"
El presidente regional lo ha puesto de manifiesto durante un acto institucional por el Día de la Enseñanza, en el que se han entregado una treintena de reconocimientos a integrantes y entidades del ámbito educativo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha situado a la Educación como "la razón de ser de la autonomía", junto a la "la sanidad y la dependencia", teniendo en cuenta que "la educación ha sido siempre la esperanza mayor para que las cosas cambien", tal y como han cambiado en el último cuarto de siglo en la comunidad autónoma. Un cambio que, según ha dicho, la región ha conseguido "cum laude" en los últimos 25 años.
Así lo ha puesto de manifiesto el presidente castellanomanchego en el acto institucional del Día de la Enseñanza, que se ha celebrado en el teatro Don Quijote de Consuegra, en la provincia de Toledo. Un acto en el que se han entregado más de una treintena de reconocimientos a otros tantos integrantes y entidades de la comunidad educativa, a quienes García-Page ha expresado su "gratitud sincera"por su dedicación y trayectoria.
Todo ello coincidiendo, además, con el 25 aniversario del traspaso de las transferencias educativas a Castilla-La Mancha, un contexto en el que el jefe del Gobierno regional ha incidido en que, "en estos 25 años, esta región no se conformó con coger las competencias", sino que "se tomó la Educación como una inmensa prioridad", ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
Como muestra de ello, Emiliano García-Page se ha referido al incremento presupuestario experimentado, pasando de "un 3,6 por ciento del Producto Interior Bruto a un 5,5 por ciento" en la actualidad, teniendo en cuenta que "hoy estamos batiendo récords de riqueza", ha puntualizado.
En paralelo, ha precisado alguno de los indicadores que se desprenden de estos primeros 25 años del siglo XXI, como que "hemos aumentado un nueve por ciento los alumnos, pero un 47 por ciento el profesorado, y que buena parte de ese profesorado está destinado a atender a los niños y niñas con especiales dificultades a la inclusión".
Igualmente, García-Page ha comparado los recursos destinados a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) desde el año 2.000, cuando "el primer presupuesto era de 46.000 euros", mientras que hoy supera los 226 millones de euros.
"No asumimos la autonomía para llevarle la contraria" a ningún otro territorio ni "para ponernos medallas", ha proseguido el jefe del Gobierno regional, sino "para que esta región saliera del atraso, pudiéramos generar economía, atraer empresas, crear empleo, generar mejores infraestructuras y trabajar en igualdad de condiciones y oportunidades", ha relatado el presidente, para concluir diciendo que ese objetivo "esta región lo ha conseguido 'cum laude'".
Más presupuesto en 2026 para una educación con "rostro humano"
En su intervención, el presidente autonómico ha avanzado que "el año que viene vamos a contar con un 5,3 por ciento" más de presupuesto que el presente, alcanzando una cifra que será más del doble de lo que se dedicaba hace apenas una década, cuando llegó a la Presidencia autonómica y superando los 2.500 millones de euros para el año 2026.
"Nuestra trayectoria avala que vamos a seguir apostando por la docencia, por que los niños puedan mirar a la cara a sus profesores y al revés, porque no hay inteligencia artificial que enseñe lo que es más importante: los valores", ha reflexionado García-Page. En este sentido, ha enfatizado que "la escuela tiene que enseñar, más que nunca, que el ser humano no puede ser indiferente hacia el odio o la injusticia".
En este marco, ha apostado por "preparar a los chicos y chicas para el mundo que tienen, pero, sobre todo, para que el mundo que tienen sea el mundo que queremos", en el que "primen las buenas intenciones y eso siempre lo va a tener que hacer una educación con rostro humano, con mirada humana, a escala humana", ha rematado.
En este acto institucional, Emiliano García-Page ha estado acompañado por el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla; el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez; la alcaldesa de Consuegra, María Luisa Rodríguez; además de por los exconsejeros y exconsejeras de Educación del Gobierno de Castilla-La Mancha durante este último cuarto de siglo, que también han sido homenajeados en este Día de la Enseñanza y a quienes ha agradecido su "gestión intensísima" en esta etapa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


