Política
Page, tras el Comité Federal: "Sería mejor atacar a quien genera los problemas que a quien los pone de manifiesto"
"Sería mejor atacar a los problemas, o a los que los generan, que a los que los ponen de manifiesto", ha añadido el presidente autonómico este lunes
"No se puede gestionar la política desde el miedo. Sería mejor atacar a los problemas, o a los que los generan, que a los que los ponen de manifiesto". Estas han sido parte de las declaraciones que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha lanzado dos días después de ser frontalmente atacado por parte del PSOE en el Comité Federal.
Así se ha pronunciado este lunes durante un acto la localidad conquense de Uña, donde ha añadido que en política "hay gente que se empeña en demostrar tanta fuerza que no se da cuenta que con que una piedra se mueva, se tambalea todo el edificio". A todo esto, el presidente autonómico ha añadido que "eso es lo contrario a fuerza", definiéndolo como "debilidad estructural".
El también secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, ha asegurado, además, de no haber salido "con garantías" de que no vaya a haber ningún escándalo más. En todo caso, ha deseado que "ojalá" pueda equivocarse "y no haya más problemas" para poder decir que "aquí se ha acabado la corrupción". "Para mí sería lo deseable".
Pero, con todo, le preocupa "de fondo" que "algunos tienen más miedo a la crítica que a los chorizos, y, sin embargo, tendrían que estar más atentos a los mensajes y las grabaciones que han hecho los chorizos".
Tras las críticas recibidas por parte del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en el seno del Comité Federal del pasado sábado, quien le llegó a llamar "hipócrita", Page ha asegurado que "cada uno es fiel a su personaje".
"A mí lo que me molestan son las ofensas y los ataques. Hay algunos que se piensan que se puede insultar por estar dentro, y yo creo que estando dentro de la organización también hay que guardar el respeto. Ser críticos, tener opinión, ser libres, que es lo que ha sido siempre la izquierda. Tener más autocrítica, pero nunca insultar ni ofender en lo personal, porque eso básicamente es la negación de los argumentos", ha agregado.
En cualquier caso, ha mencionado que ninguna ofensa logra quitarle su "moral", algo que considera "difícil". También se ha reivindicado "libre de opinar", sin que "nadie se sienta representado" por sus palabras.
En este punto, ha añadido que la única libertad que realmente tiene es la de "callarse", pero no se la concede a ni sí mismo. Además, ha zanjado diciendo que respeta todas las opiniones y que el Comité Federal está formado por personas muy valiosas, con trayectorias impecables, y que seguirán allí, "como vamos a seguir los demás".