
Toledo
Robles reafirma en Toledo el apoyo de España a Ucrania "el tiempo que sea necesario"
La ministra de Defensa ha visitado la Academia de Infantería para interesarse por la atención psicológica a combatientes ucranianos

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha expresado este viernes su firme respaldo a Ucrania durante su visita a la Academia de Infantería en Toledo. En sus declaraciones, ha afirmado que "España va a seguir ayudando a Ucrania, formando a su personal militar, acogiendo a sus familias (...)", a lo que ha añadido que este apoyo lo recibirán "el tiempo que sea necesario". En ese contexto, ha subrayado España honrará sus compromisos con la Unión Europea y la OTAN.
Robles no ha ocultado su rechazo a la agresión rusa y ha calificado los ataques de Putin como "absolutamente inaceptables" y ha defendido que "Ucrania está haciendo uso de su derecho a la legítima defensa", motivo por el cual "España está a su lado". Para ella, solo una "paz justa y duradera para Ucrania" podrá acabar con esta guerra.
Acompañada por el secretario general de Política de Defensa, almirante Juan Francisco Martínez, la ministra ha mostrado especial interés por la atención psicológica a los combatientes ucranianos que se está llevando a cabo para la recuperación de quienes están sufriendo las consecuencias de la guerra en primera línea”.
Robles también ha reafirmado el compromiso de España con la misión EUMAM, que ya ha formado a más de 8.000 militares, cuenta con 185 módulos y abarca más de 30 especialidades formativas.
Esta misión, aprobada por el Consejo de la UE en octubre de 2022 y desarrollada en Cartagena, Burgos y Toledo, se centra en apoyar a Ucrania en la defensa de su integridad territorial, el ejercicio efectivo de su soberanía y la protección de su población civil.
Toledo, epicentro de formación avanzada
En Toledo, cerca de una treintena de militares participan en el Módulo de Atención Sanitaria en Combate, que ofrece formación práctica para situaciones reales: control de hemorragias, tratamiento de quemaduras, estabilización, evacuación de bajas y atención a fracturas.
El módulo, que comenzó el 25 de agosto, culminará el 4 de octubre y consta de seis semanas de formación -330 horas- impartidas por personal de la Brigada de la Legión. Además, por primera vez, se ha incluido formación en riesgos NBQ (nuclear, biológico y químico), reforzando la preparación de los efectivos ante posibles escenarios extremos.
Por último, Robles ha felicitado a los militares españoles por esta formación y ha tenido unas palabras de aliento para el personal ucraniano.
✕
Accede a tu cuenta para comentar