Buscar Iniciar sesión

Estos son los dulces típicos de Castilla-La Mancha que debes tener en tu mesa de Navidad

El mazapán se posiciona como el dulce navideño por excelencia de la gastronomía castellano-manchega, aunque existen muchos otros que  también llenan las bandejas navideñas de los hogares en la región.
Mazapán del Obrador de Santo Tomé (Toledo).
Mazapán del Obrador de Santo Tomé (Toledo).LaRazón
La Razón

Creada:

Última actualización:

Diciembre arranca y con él un mes repleto de reuniones familiares y de amigos. Citas que se preparan con mucho mimo y en las que los dulces toman especial protagonismo. Así que si tienes un encuentro o simplemente quieres saber cuáles son algunos dulces típicos navideños en Castilla-La Mancha quédate a leer este artículo. 
Cada vez son más los dulces que podrían clasificarse como "típicos de Navidad". Diferentes tipos de turrones, bombones, pasteles, polvorones y mantecados son algunos de ellos. Pero aparte de estos, hay otros que aún se siguen viendo en las bandejas navideñas de muchos hogares de la región tras su éxito con el paso del tiempo
Uno de lo más conocidos por los castellano-manchegos es el mazapán, un dulce con especial vinculación a Toledo que está hecho a base de cacahuates, azúcar, almendra, leche, soya y huevo. Ingredientes con los que se consigue aportar el sabor a mazapán y una textura suave y fina.
Pero no solo el mazapán pone el toque dulce a la Navidad en Castilla-La Mancha, el rollo de vino ocupa su lugar en los hogares de la región. Se trata de una rosquilla que recibe ese nombre porque entre sus ingredientes principales se encuentra el vino, mezclado con harina, azúcar, aceite de oliva, ralladura de limón, ajonjolí y aguardiente. Si cuando lo hagas quieres que se vea como una rosquilla blanca, tendrás que cubrirlo con azúcar glass.
Rollo de vino.
Rollo de vino.DeCaramelo.DeCaramelo.
Sin olvidar el tradicional mantecado manchego, realizado a base de los siguientes ingredientes: manteca, harina, azúcar, zumo de naranja, ralladura de limón y regado con anís. Este último es el que le da el toque "único" al típico mantecado manchego.
Mantecado manchego.
Mantecado manchego.DeCaramelo.DeCaramelo.
Dentro de esta selección, también podemos encontrar el suspiro como uno de los más típicos en Albacete que no puede faltar en las celebraciones de Navidad. Se cocina con almendras, clara de huevo y azúcar. 
Suspiros manchegos.
Suspiros manchegos.TusCasasRurales.comTusCasasRurales.com
A los ya mencionados se suma la almendra. Es el ingrediente principal de otro de los dulces típicos con gran vinculación en Castilla-La Mancha como es la sopa de almendras, elaborada con nata o leche caliente y almendras para degustarla como postre, principalmente, en Nochebuena. 
Sopa de almendras.
Sopa de almendras.Turronería Casa Mira.Turronería Casa Mira.
Marquesitas, nevaditos y enaceitados conforman, entre otros muchos, la lista de dulces típicos de la Navidad en Castilla-La Mancha. Una gran variedad de delicias que, aunque en muchos hogares se degusten durante todo el año, son imprescindibles en estas fechas.
En ocasiones se asocia la gastronomía castellano-manchega a sus asados, perdices, sopas, pistos, carcamusas, migas o el gazpacho manchego, así como a su popular queso manchego o los caldos con los que se riegan estos manjares. Pero sus dulces navideños no pasan desapercibidos y toman un especial protagonismo en Navidad.