Toledo
Toledo se une al recuerdo de Miguel Ángel Blanco: "Fue un antes y un después contra el terrorismo"
El alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, ha reivindicado el espíritu de Ermua y ha recordado que hace 28 años "miles de toledanos salimos a las calles para manifestarnos en contra de una auténtica barbarie"
El Centro Cultural San Clemente ha acogido este jueves por la tarde el acto de homenaje a Miguel Ángel Blanco en el XXVIII aniversario de su asesinato a manos de ETA.
Coincidiendo con este aniversario, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha reivindicado el espíritu de Ermua y ha recordado que hace 28 años "miles de toledanos salimos a las calles para manifestarnos en contra de una auténtica barbarie".
Velázquez ha asegurado además que el asesinato de Miguel Ángel Blanco a manos de ETA supuso un antes y un después en la lucha contra el terrorismo, convirtiéndose en la historia de la lucha de los demócratas contra la barbarie y la sinrazón.
Por ello, ha subrayado que "tenemos la responsabilidad de hacer que ese espíritu de Ermua y su recuerdo permanezcan vivos" porque "es un símbolo para muchos que dimos el paso de entrar en política en aquellos años, impulsados por lo que sucedió con aquel concejal del Partido Popular, por el mero hecho de defender sus ideas", ha recordado el alcalde.
De igual modo, Velázquez ha asegurado que si hay alguien que todavía critica que se mantenga la memoria, la dignidad y la justicia, “es porque están al lado de los bárbaros, de los asesinos y de aquellos que todavía hoy siguen sin pedir perdón”.
El homenaje ha comenzado con la lectura del manifiesto promovido por la Fundación Miguel Ángel Blanco, en el que apela a mantener viva su memoria y la de todas las víctimas de ETA.
"Miguel Ángel Blanco representa los principios de libertad, pluralidad política, tolerancia y compromiso democrático", recoge el manifiesto, que denuncia también la legitimación del terrorismo y la impunidad que todavía hoy sufren muchas víctimas.
El texto señala que "ETA ya no mata, pero su legado permanece" y llama a defender una memoria democrática que rechace el blanqueamiento del terror y la banalización de la violencia.
El acto ha concluido con la proyección de la película 'La Infiltrada'.