Sociedad

Las tormentas dejan 17 incidencias en la provincia de Albacete: calles como ríos, sótanos inundados y daños en el campo

La lluvia no dio tregua durante buena parte de la jornada de este jueves y obligó a actuar a los servicios de emergencia en distintos puntos de la provincia

Inundaciones en Tarazona de la Mancha (Albacete)
Inundaciones en Tarazona de la Mancha (Albacete)X Meteo Hellín

Las fuertes tormentas que cayeron este jueves en varios municipios de la provincia de Albacete dejaron un total de 17 incidencias, entre inundaciones, desbordamientos de ramblas y daños en caminos y explotaciones agrícolas. La lluvia no dio tregua durante buena parte del día y obligó a intervenir a los servicios de emergencia en diferentes puntos del territorio.

Uno de los municipios más afectados fue Tarazona de La Mancha, que concentró seis avisos, principalmente por inundaciones y el desbordamiento de arroyos. En Tobarra, con tres incidencias, la situación obligó incluso a suspender las fiestas en la pedanía de Santiago de Mora, que se celebraban en honor a Santiago Apóstol y Santa Ana.

Por su parte, en Argamasón, también pedanía albaceteña, la fuerte tromba de agua provocó el desbordamiento de la rambla que atraviesa la localidad, dejando caminos anegados y afectando a carreteras como la AB-518.

De hecho, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, se desplazó hasta la zona para valorar los daños, donde señaló que, afortunadamente, “no se han producido daños personales ni afecciones materiales graves”.

Durante la noche, la localidad de Mahora también se vio afectada: se inundaron el sótano y la planta baja de la residencia de mayores. Según ha informado este viernes el Gobierno regional, no fue necesario evacuar, ya que los residentes se encontraban en la primera planta y no estuvieron en peligro en ningún momento.

Las tormentas también dejaron huella en otros municipios como San Pedro, Peñas de San Pedro, Pozuelo, Pozohondo y Madrigueras, así como en la pedanía de Santa Ana, según ha comunicado la Diputación Provincial.

Según ha explicado el vicepresidente de la institución, Fran Valera, “los daños más relevantes vuelven a concentrarse en el campo, en explotaciones agrícolas y vehículos particulares”.

En las últimas horas, la situación ha mejorado lo suficiente como para que el Gobierno de Castilla-La Mancha haya desactivado a las 8.00 de este viernes el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam).