Ávila

El alcalde de Ávila cree «vergonzoso» tener un ferrocarril peor que hace unos años

Jesús Manuel Sánchez Cabrera muestra su indignación por las últimas incidencias y averías y reclama que el nuevo Gobierno debe tomar medidas para combatir este problema de comunicaciones

El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, visita el Centro Sociocultural Vicente Ferrer y a los escolares que asisten a las actividades extraescolares
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, visita el Centro Sociocultural Vicente Ferrer y a los escolares que asisten a las actividades extraescolareslarazonCastilla y León

El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha considerado «vergonzoso» que la ciudad tenga un ferrocarril peor que el de hace años, cuando existen otras que cuentan con trenes de alta velocidad.

Sánchez Cabrera se ha referido a la situación de este medio de transporte al ser preguntado por los periodistas acerca de la «queja» que hace dos días remitió al Ministerio de Fomento por los «reiterados» problemas que sufren los usuarios abulenses que utilizan el tren para sus desplazamientos.

Todo ello después de que el pasado lunes una veintena de personas que viajaban a Valladolid se quedaran «tirados» por una avería cerca del apeadero situado en Sanchidrián (Ávila), después de llevar sufriendo todo tipo de incidencias en los últimos años.

Además de reivindicar «mejoras» en el transporte ferroviario, Jesús Manuel Sánchez Cabrera ha tachado de «vergonzoso que en pleno siglo XXI haya ciudades con AVE y sin embargo los abulenses tengan un tren que, no solo no ha mejorado, sino que ha empeorado».

Como ejemplo, además de los continuos problemas del regional que, sobre todo, a primera hora del día realiza el trayecto entre Ávila y Valladolid, el alcalde se ha referido a los trenes que se dirigen a Madrid, ya que en la actualidad tardan una media de una hora y 45 minutos, cuando hace una década era de una hora y 15 minutos.

«Esto no puede continuar así», ha sostenido Jesús Manuel Sánchez Cabrera, antes de solicitar «un gobierno cuanto antes», con el objetivo de que «tome medidas ya para combatir este problema de comunicaciones con Madrid, Valladolid y Salamanca».

Desde su punto de vista, «no puede ser esta inestabilidad», ya que «constantemente» se les dice a los responsables municipales que van a ser recibidos en el Ministerio de fomento, pero mientras tanto «nadie da respuestas» ni adopta decisiones que «afecten a los abulenses positivamente».

Programación infantil

Por otro lado, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, acompañado por la teniente de alcalde de Servicios Sociales y Hacienda, Ángela García; la concejala de Servicios Sociales, Paloma del Nogal, y los responsables de los talleres, Miguel Ángel San Pedro y Roberto Garcinuña, visitaban el Centro Sociocultural Vicente Ferrer y a los escolares que asisten a estas actividades.

Un programa que se desarrollará hastra el próximo 3 de enero y que busca contribuir a la conciliación de la vida laboral y familiar, dado que en estas fechas los escolares no tienen clase, como destacaba el alcalde de la ciudad. Los participantes se dividen, en este sentido, en dos grupos; por un lado, niños de entre 7 y 12 años y, por otro, niños de entre 3 y 6 años.

En función de la edad, las actividades que se desarrollan en horario de mañana, se centran en talleres deportivos, expresión corporal, ludoteca, bailes, talleres de reciclaje, de pintura, de dramatización... así como juegos en equipo.