Burgos

Estímulo a más proyectos industriales para Burgos

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, pide al Gobierno su implicación para culminar infraestructuras tan necesarias como la llegada del AVE o las autovías A-73 y A-12 para ganar en competitividad

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, junto al presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, acompañados por el consejero de Presidencia, Ángel Ibáñez, y el delegado de la Junta en Burgos, Roberto Saiz
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, junto al presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, acompañados por el consejero de Presidencia, Ángel Ibáñez, y el delegado de la Junta en Burgos, Roberto SaizRicardo Ordóñez/Ical

Aumentar el peso industrial de Burgos, con nuevos proyectos de transformación y modernización que generan crecimiento, empleo y calidad de vida. Es a lo que se comprometió el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante su visita institucional a la provincia de Burgos, donde mantuvo sendas reuniones con el alcalde de la ciudad y el presidente de la Diputación Provincial, Daniel de la Rosa y César Rico, respectivamente.

Allí reiteró que se hace necesaria la implicación del Gobierno de la nación para que la provincia burgalesa gane en competitividad, y que culmine infraestructuras que inciden directamente en ello, como la llegada definitiva del AVE, así como el impulso del Tren Directo Burgos-Aranda-Madrid y las autovías como la A-73 y la A-12.

Durante su visita, Fernández Mañueco recordó que se acaba de declarar proyecto industrial prioritario el plan de maderera Kronospan, que consolidará más de 2.200 empleos, y que también se ha iniciado una nueva etapa para el Parque Tecnológico de Burgos, que contará con una inversión de alrededor de 22 millones de euros.

Fernández Mañueco, quien estuvo acompañado por el consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, se refirió a los planes de fomento industrial de la Junta y, en esta línea, apuntó que este año se ha prorrogado el plan de Miranda de Ebro, se está trabajando en la zona de Garoña y se va a impulsar también el de la Sierra de la Demanda.

Respecto al ámbito logístico, el presidente castellano y leonés resaltó que Burgos y su provincia constituyen un «enclave fundamental», por lo que subrayó el compromiso del Gobierno regional en la ampliación del centro de transportes de la aduana a lo que agregó que el Corredor Noroeste y Central son «fundamentales para el desarrollo de todo el eje de la provincia burgalesa».

El presidente de la Junta, Alfonso Fernàndez Mañueco (I), junto al alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa (D)
El presidente de la Junta, Alfonso Fernàndez Mañueco (I), junto al alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa (D)Ricardo Ordóñez/Ical

Por otro lado, Fernández Mañueco afirmó que la Junta también será exigente para que el Ejecutivo central contribuya a una transición energética justa en el entorno de Garoña, y a que también apueste por una defensa del sector de la automoción y su industria auxiliar.

Por su parte, el presidente reiteró su compromiso para dar un importante impulso a los servicios públicos en la provincia de Burgos. Por ello se va a trabajar en superar en el menor plazo posible las trabas administrativas y judiciales de dos proyectos que «son irrenunciables», el Hospital de Aranda de Duero y el centro de salud de García Lorca.

En materia educativa se va a impulsar el nuevo centro educativo en Villímar, con una importante inversión. Por último, Fernández Mañueco garantizó la colaboración con el Ayuntamiento de Burgos para adquirir viviendas de realojo para 37 familias del poblado del Encuentro y en la proyección turísrica y cultural de la provincia.