
Castilla y León
La nueva normalidad en Castilla y León: minuto a minuto
Siga al instante el día a día de la actualidad en la Comunidad

Martes 8 de septiembre 2020
21:00Sánchez: “No tener presupuestos compromete las ayudas europeas”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido este martes de que sin unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) no se pueden canalizar los fondos europeos y ha advertido de que desvincular las ayudas de esta herramienta sería una “gran irresponsabilidad”. Durante su intervención en el pleno del Senado, Sánchez ha advertido de que las cuentas con “el tronco” que permite canalizar los recursos de la UE y que desvincularlos “comprometería la absorción y la ejecución de los fondos” y por ello pide responsabilidad a los partidos. El Gobierno, ha insistido, buscará un acuerdo parlamentario lo más amplio posible para tener unos Presupuestos “progresistas, de país, para todos los españoles”

20:30Jaime Fernández, jugador más valioso de la Asobal
El extremo leonés del Abanca Ademar Jaime Fernández se ha mostrado “feliz y sorprendido” después de ser elegido por los clubes de la Liga Sacyr ASOBAL como el jugador más valorado de la pasada temporada 2019-20. El jugador de 23 años, que ya había sido incluido en las dos últimas campañas, como el mejor extremo izquierdo de la competición, alcanzó la internacionalidad con la selección B de España a finales del pasado año en el torneo Cuatro Naciones de San Juan (Argentina).
20:00El Villa de Aranda arranca la Liga Asobal mañana ante el Incarlopsa Cuenca
El Blasgon y Bodegas Ceres Villa de Aranda medirá sus fuerzas como equipo Asobal de balonmano recién ascendido ante el Incarlopsa Cuenca en el encuentro que se celebra mañana, a partir de las 20:30 horas, en tierras conquenses.El entrenador de la escuadra arandina, Alberto Suárez, ha reconocido que llegan a este partido ilusionados, con alguna duda pero, sobre todo, con ganas de empezar después de una pretemporada muy dura que solo les ha permitido medirse con otro equipo de la máxima categoría, el Cisne, recién ascendido como el Villa de Aranda, y con dos de Plata, el UBU San Pablo Burgos y el Torrelavega.
19:55 La Diputación de Soria cofinancia el proyecto regional “Rehabitare” para ampliar las casas municipales a rehabilitar
La Junta de Gobierno de la Diputación provincial ha aprobado el convenio de colaboración con la Consejería de Fomento y Medio Ambiente para la rehabilitación de viviendas en el medio rural para destinarlas a alquiler social en la provincia. El convenio abarca un periodo de tres años, de 2021 a 2023, donde la institución provincial aportará 208.000 euros, la misma cantidad que aporta la Consejería. Los municipios rurales deberán tener una población inferior a los 5.000 habitantes y deberán justificar la existencia de demanda de viviendas en alquiler a través del registro público de demandantes de viviendas de protección pública de Castilla y León. El coste total de la rehabilitación no podrá exceder de 40.000 euros más iva para la obra y de 3.000 euros más IVA para los honorarios de los facultativos, por lo que cada actuación tendrá un tope máximo de inversión de 52.030 euros.

19:40 Óscar Puente insiste en sus críticas a las restricciones de la Junta: "Valladolid hoy languidece. Río Shoping hasta la bandera.
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha insistido este martes en sus críticas hacia la Junta de Castilla y León por las medidas restrictivas aplicadas en la capital vallisoletana. “Valladolid hoy languidece. Río Shoping hasta la bandera. Que Dios guarde muchos años a estás cabezas que nos cuidan a todos, y que no nos pase nada”, ha escrito en su perfil de la red social Twitter.
19:30El chileno Raúl Zurita Canessa, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
El chileno Raúl Zurita Canessa ha sido galardonado con el XXIX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el más importante reconocimiento de poesía en español y portugués, según el fallo del jurado hecho público este martes.La presidenta de Patrimonio Nacional de España, Llanos Castellanos, ha dado a conocer el fallo del premio dotado con 42.100 euros y que conceden esa institución y la Universidad de Salamanca, tras la reunión telemática que ha mantenido el jurado, que reconoce la obra de Zurita y “su ejemplo poético de sobreponerse al dolor”, ha señalado Castellanos.
19:15 SonoraMAD Ribera cancela su programación en Madrid por la pandemia
La organización de SonoraMAD Ribera emitió hoy un comunicado anunciando la cancelación de todas las actividades previstas los días 11 y 17 de septiembre en IFEMA Madrid, una decisión a la que se han visto “obligados” ya que “la situación social y sanitaria no es la adecuada” para celebrar como les gustaría esta convocatoria. Según anuncian, las entradas serán devueltas de manera automática a través del operador de ‘ticketing’ por el que fueron adquiridas.
18:52Ávila homenajea a los camineros recuperando una apisonadora de los años 30
Ávila rinde homenaje a los camineros con la recuperación de una antigua apisonadora de vapor, de los años 30, que este martes ha sido instalada en la rotonda situada en la confluencia de la carretera de Salamanca -N-501-, con la carretera autonómica AV-110, que llega al límite provincial. El acto ha contado con la presencia del alcalde de la capital abulense, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, quien ha señalado que la ubicación de esta máquina convertida en todo un símbolo para muchos vecinos de la capital, quiere ser un “homenaje” a los camineros que han trabajado “incansablemente” en estas vías.

18:45Dieciocho grupos locales participan en Zamora en un Mubaza Fest adaptado a los tiempos de coronoavirus
Un total de 18 grupos locales participará los próximos días 10, 12 y 13 de septiembre en la quinta edición del Mubaza Fest, organizado por la Asociación Cultural de Músico y Bandas de Zamora y el Ayuntamiento de Zamora dentro de la programación de las Fiestas de la Virgen de la Concha. Las formaciones participantes se reunirán en las aceñas de Cabañales para “poner banda sonora a las orillas del Duero”, según señalaron fuentes de la organización. “Un alegato musical de apoyo al sector de la música en directo y de reivindicación de que en tiempos de pandemia también se puede disfrutar de una #CulturaSegura”, añadieron.
18:42Óscar Puente: “Valladolid hoy languicede. Río Shoping hasta la bandera”
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, afirmó hoy que la ciudad “languidece y Río Shoping hasta la bandera” y calificó de “fiesta atípica, desangrada y triste” la celebración este martes, 8 de septiembre, la de patrona vallisoletana La Virgen de San Lorenzo. “Valladolid hoy languidece. Río Shoping hasta la bandera. Que Dios guarde muchos años a estas cabezas que nos cuidan a todos y que no nos pase nada”, escribe en este festivo en la ciudad el alcalde en su perfil de Twiter, que critica de nuevo las medidas restrictivas y de limitación de aforo decretadas por la Junta.
18:35El Ayuntamiento de León refuerza el servicio un 40% para cumplir los protocolos de limpieza de los colegios
El Ayuntamiento de León refuerza el servicio de Limpieza de los colegios con un 40 por ciento más de trabajadores para poder hacer frente a los protocolos de seguridad frente al COVID-19-. Este incremento, señalan desde el Consistorio, supone “un importantísimo esfuerzo porque no ha recibido ninguna aportación económica por parte de la Junta para aumentar la plantilla, ni siquiera para ampliar los materiales”.
18:20Las XXVII Jornadas Internacionales de Magia de Zamora ofrecen espectáculos que combinan ilusionismo con literatura y sombras chinescas
La vigésima séptima edición de las Jornadas Internacionales de Magia de Zamora ofrecerán mañana, miércoles, 9 de septiembre, espectáculos que combinan el ilusionismo y la literatura, con Luigi Ludus como protagonista. El mago malagueño, que realizó dos sesiones para menores, se dirige ahora a espectadores adultos con la intención de “contagiar la pasión por los libros” mediante sus actuaciones, en las que une magia y literatura, y mantienen la retransmisión a través de Internet en una edición “marcada por los protocolos de seguridad” ante la pandemia de coronavirus, según señalaron fuentes de la organización.

18:05La feria de teatro Mercartes comercializa en un día el 72% de la superficie de exposición y el 46% de los stands
El sector de las artes escénicas está impaciente por recuperar la actividad y volver a una cierta normalidad. Así se extrae de los resultados del primer día de comercialización de los stands de IX edición de Mercartes, Mercado Bienal de las Artes Escénicas que se celebrará los días 12, 13 y 14 de enero de 2021 en Feria de Valladolid. En un solo día, ayer sábado, la feria logró contratar el 72 por ciento de la superficie disponible para exposición, 1.220 metros cuadrados de 1.692 metros, lo que supone el 46 por ciento de los stands, 63 de los 143 previstos.
18:05El brote de Candeleda suma 111 positivos, 7 hospitalizados y 12 muertos
El brote que se declaró el pasado 21 de agosto en la residencia de personas mayores de la localidad abulense de Candeleda (5.000 habitantes) suma ya un total de 111 positivos entre residentes, personal y familiares, de los cuales 7 están hospitalizados y 12 han fallecido. Estos datos han sido actualizados por la Junta de Castilla y León este martes, después de confirmar que el lunes no se produjo ninguna muerte asociada a este centro residencial abulense, después de tres días seguidos con fallecidos. Se trata del brote más importante de los 23 que actualmente permanecen activos en Ávila, ya que suma el 42 por ciento del total de 265 positivos asociados a ellos en toda la provincia.
18:00El Otoño Musical Soriano sube el telón con un homenaje a víctimas de la Covid
El Festival Otoño Musical Soriano levanta mañana miércoles el telón de su vigésimo octava edición, marcada por la pandemia de la COVID-19, con un concierto protagonizado por el Coro Nacional de España que interpretará el Réquien de Gabriel Fauré en homenaje a las víctimas del coronavirus. El concierto será transmitido en “streaming” a través del canal del YouTube del Ayuntamiento de Soria para llegar así a un mayor número de público y paliar en parte la reducción de aforo impuesta para salvaguardar la salud de todos los asistentes.La pieza inicial cumplirá con las medidas de distancia social entre los músicos en el escenario al interpretar la versión del Réquiem para coro, soprano, barítono y órgano, una versión realizada a partir de las tres versiones con orquesta del compositor y que contará como solistas a la soprano Sonia de Munck, el barítono Gabriel Bermúdez y el organista Juan de la Rubia.
17:55Rafael Sánchez, gerente de Cobadu: “Si no llegamos a extraer la mercancía, el incendio habría durado más de un mes”
El director gerente de Cobadu, Rafael Sánchez,ha asegurado este martes que si no llegan a extraer la mercancía el incendio, que se saldó sin víctimas personales y que afectó a seis naves de almacenaje, habría durado más de un mes. “Primero, se enfrió todo con agua, con los camiones de Bomberos y una red muy potente de lucha contra incendios que tiene la cooperativa. A las tres o cuatro horas, empezamos con cinco palas a retirar la mercancía porque, si no hacemos esa extracción, el incendio habría durado más de un mes”, apuntaba, tras agradecer la ayuda recibida, el interés y la preocupación. “Quiero tranquilizar a los socios y a todos los zamoranos porque, gracias a Dios, ya está controlado el incendio, que ha sido fuerte pero que solo ha afectado a naves de almacenamiento de cereales, fertilizantes y alfalfa, pero no a la fase productiva”, destacaba, en referencia a las fábricas de pienso, la planta mezcladora de forrajes, secaderos de maíz y deshidratadora.

17:30 La 35 Feria del Disco de Valladolid, la más antigua de España, se inaugura mañana con miles de referencias en todos los formatos y máxima seguridad
La Plaza de Portugalete de Valladolid, junto a la catedral, acoge desde mañana y hasta el domingo la 35 edición de la Feria Internacional del Disco de Valladolid con miles de referencias musicales de todos los estilos y en todos los formatos para los amantes de la música, con el vinilo como protagonista, además de un espacio de merchandising para los mitómanos. Un certamen que, además, incluye un espacio para el coleccionismo donde se podrán encontrar joyas y objetos únicos en el mundo. Organizada por Asofed, entidad que prepara eventos culturales de la mano de Carlos Ramírez, la feria podrá finalmente celebrarse después de muchas dudas debido a la pandemia y a las restricciones impuestas a Valladolid durante la última semana debido al repunte de casos de coronavirus. Este clásico de la música abrirá de 11,30 a 22 horas con entrada libre y con la máxima seguridad en cuanto a distancia social, limpieza y vigilancia para evitar contagios. Además, el humorista berciano pero vallisoletano de adopción, Leo Harlem, apadrina esta feria y en un vídeo ha querido mostrar su apoyo a la misma así como animar a la gente a que acuda y participe.
17:15 Castilla y León ya cuenta con el dinero del fondo Covid para Educación, según el Gobierno
Las Comunidades Autónomas recibieron ayer los 2.000 millones de euros para educación del fondo covid prometidos por el Gobierno -de los que 84 corresponden a Castilla y León-, según ha asegurado este martes la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, quien ha destacado que ese dinero hará que las autonomías “puedan afrontar con mayores garantías el inicio de este curso escolar”.

17:00El brote de Valdemaluque, en el Burgo de Osma (Soria), suma ya 30 positivos
Los Servicios Epidemiológicos de la Junta de Castilla y León en Soria han sumado este martes tres nuevos positivos en el brote detectado en Valdemaluque, en la zona básica de Salud de El Burgo de Osma, con los que los positivos suman ya 30 casos y hay más de medio centenar de contactos en estudio. Cuatro personas afectadas por este brote se encuentran hospitalizadas, aunque ninguna de ellas en la UCI.El origen del brote es mixto, familiar y de ocio, y según los Servicios Sanitarios no hay transmisión comunitaria.
16:30Casado confía en que los test rápidos de saliva sean un “balón de oxígeno” para “facilitar la vida” en Atención Primaria con la detección precoz
La consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Verónica Casado, señaló hoy que el Gobierno regional está “en conversaciones con el fabricante” del test de antígenos, más conocido como test rápido de saliva, y aguarda la opinión mañana miércoles de la red de expertos que asesora a la Comunidad para decidir si se implanta en la autonomía o no. Sobre estos test, la consejera asegura que da la sensación de que la sensibilidad y especificidad que aporta “facilitará la vida”. “No desplazará a las PCR pero que exista puede ser un buen balón de oxigeno para la Atención Primaria”, afirma.

14:00Luquero pide un mayor esfuerzo económico para cubrir los servicios de limpieza y desinfección de los colegios de Segovia
La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, reclamó hoy a la Junta una mayor movilización de medios para ayudar a pagar el sobrecoste de la limpieza y desinfección de los colegios porque los 630.000 euros previstos, para el conjunto de la Comunidad y todo el primer trimestre, son “insuficientes”. “Habrá que recurrir a horas extraordinarias de la Policía Local para cubrir lo accesos de todos los centros, así como el refuerzo del transporte con motivo del inicio del curso escolar que, de momento, hasta finales de año, serán más de 100.000 euros”, advierte la primera edil.
13:45 Castilla y León suma 585 casos y tres fallecimientos por Covid
Castilla y León notificó este martes 585 casos de coronavirus, 137 más que el día anterior, con un total de 86 diagnosticados en las últimas 24 horas y con tres fallecimientos en los hospitales de Castilla y León, conforme a los datos ofrecidos por la consejera de Sanidad, Verónica Casado, que aseguró que hay un “aumento discreto” en la Comunidad con 3.080 positivos declarados en la última semana.
13:30Podemos reclama 2.300 docentes más “para garantizar una vuelta al cole segura en Castilla y León”
El secretario regional de Podemos, Pablo Fernández, considera que la Comunidad necesita la contratación de 2.300 docentes más “para garantizar una vuelta al cole segura” y afirma que las incorporaciones anunciadas por la consejera de Educación, Rocío Lucas, sirven poco más que para cubrir las jubilaciones previstas. En una comparecencia en la capital leonesa, Pablo Fernández defiende una bajada de ratios de alumnos en las aulas de hasta un máximo de diez en Educación Infantil y de 15 para Educación Primaria y reducir la interinidad de los docentes, que en Castilla y León es de más del 20 por ciento a pesar del compromiso de reducirla a un cinco por ciento.

13:10 Blázquez apela a la unidad y solidaridad individual y colectiva para superar la pandemia
Una semivacía Santa Catedral de Valladolid acogía este mediodía la misa en honor a la Virgen de San Lorenzo, patrona de los vallisoletanos, en una festividad marcada por la pandemia y la suspensión de la procesión por las calles de la ciudad como medida de seguridad para evitar aglomeraciones que puedan propagar el virus. El cardenal arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, presidía la eucaristía donde y en su homilía recordaba la “situación penosa, limitante y larga” que está provocando la Covid “oscureciendo de incertidumbre el futuro” y que se manifestará, auguraba, con una dura crisis económica y social. Pero, pese a ello, lanzaba un mensaje de optimismo para afrontar esta dificultad a través de la unidad de la esperanza alegre y la esperanza en las pruebas, y apelaba a la unidad y solidaridad individual y colectiva, cada uno en la medida de sus posibilidades y con responsabilidad, como la mejor forma de hacer frente a esta situación de pandemia.

12:58Denuncian y trasladan a la Comisaria de Palencia a una mujer por no hacer uso de la mascarilla y negarse a identificarse
Agentes de la Policía Local de Palencia denunciaron y trasladaron a la Comisaría de Policía Nacional a una mujer que se negó a identificarse tras ser requerida por no hacer uso de la mascarilla en la vía pública. Además, los funcionarios asistieron a una mujer que había sufrido una caída con su silla de ruedas en la avenida Santander y presentaba un fuerte golpe en la cara, por lo que fue derivada al Hospital Río Carrión, según el parte de sucesos del Ayuntamiento.
12:48 Detienen en Albacete a los autores de un hurto al descuido en Aranda de Duero (Burgos)
Agentes de la Policía Nacional han detenido en el municipio albaceteño de Villarrobledo a cuatro personas como presuntos autores del hurto al descuido a una mujer en Aranda de Duero (Burgos), el pasado 24 de junio. Fue la propia mujer la que ese día llamó al 091 pidiendo ayuda después de ser víctima de un hurto a la salida de una entidad bancaria situada en la plaza de la Virgencilla de Aranda, a donde había acudido para retirar dinero, ha explicado la Subdelegación del Gobierno en Burgos.
12:45 El alcalde de Ávila se muestra dispuesto a ceder instalaciones municipales para colegios
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, se ha mostrado dispuesto a ceder los espacios municipales “que sean necesarios”, en el caso de que algún colegio de la capital los necesite para adaptarse al protocolo establecido para impartir clase. Según ha explicado el regidor a los periodistas durante su visita a las obras de la Operación Asfalto 2020, “por el momento”, no se ha puesto en contacto con el Consistorio “nadie” de la Dirección Provincial de Educación, ni de la Junta “en cuanto a esa necesidad”.
12:30 La pandemia pospone el uso de los nuevos “Patios Abiertos” de los colegios de Segovia
La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, remarcó que el proyecto “Patios Abiertos” para establecer estos espacios de los colegios como puntos de encuentro de ocio social y familiar para los barrios, en horario no lectivo, se tendrá que posponer “a tiempos mejores” porque, ahora mismo, no se puede permitir que entren personas de fuera del centro al tener que controlar la seguridad. Luquero, acompañada de parte de su equipo de Gobierno, visitó el resultado de estos trabajos en el patio de Infantil del CEIP “El Peñascal”.

12:05 Renfe lanza 380.000 plazas de Ave y Larga Distancia con descuentos de hasta el 57%
Renfe va a poner a la venta un total de 380.000 plazas de trenes Ave y Larga Distancia con descuentos de hasta el 57 por ciento, para viajar hasta el próximo 12 de diciembre. Entre los recorridos ofertados se encuentran algunos servicios con origen o destino en Castilla y León, como Madrid-León y Madrid-Salamanca.
11:40 Grupo Cajamar, mejor entidad española en gestión de riesgos medioambientales, sociales y gobernanza
Grupo Cooperativo Cajamar ha recibido la segunda mejor calificación mundial, solo superada por Rabobank, entre 378 entidades incluidas en la subindustria de banca diversificada (banca minorista), otorgada por la agencia Sustainalytic, referente internacional en la emisión de informes de rating de sostenibilidad.
11:30 Las pruebas de la EBAU reunirán en Burgos a 157 estudiantes en la convocatoria extraordinaria de septiembre
Un total de 157 estudiantes del distrito universitario se examinarán en la Universidad de Burgos, los próximos días 10, 11 y 12 de septiembre, en la convocatoria extraordinaria de la EBAU, buscando el acceso a una carrera universitaria. 122 realizarán las pruebas en la Escuela Politécnica Superior de la capital burgalesa, en el Campus de la Milanera; 15 en Aranda de Duero, en el Instituto Cardenal Sandoval y Rojas; y los 20 restantes en el Instituto Fray Pedro de Urbina de Miranda de Ebro. Del total, 110 se examinarán en la fase obligatoria.
11:05 Bodegas Pittacum adelanta la vendimia con la previsión de exportar casi la mitad de su producción
La empresa berciana Bodegas Pittacum dio inicio, con 15 días de antelación respecto a la campaña del año pasado, una vendimia que se prevé de “excelente calidad” y que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad para hacer frente a posibles contagios de COVID-19. La bodega, perteneciente al Grupo Terras Gauda, está presente en más de 60 países de los cinco continentes y prevé destinar a exportaciones en torno al 45 por ciento de su producción, con China, Canadá, Gran Bretaña y Austria como principales mercados en el exterior.

10:35 Castilla y León anota la mayor subida trimestral de precio de la vivienda con caída anual
El Indice de Precios de la Vivienda subió el 2,3 por ciento en el segundo trimestre del año en Castilla y León respecto al periodo anterior, el mayor incremento autonómico, aunque su tasa anual disminuyó una décima, hasta el 2,9 por ciento. De acuerdo al Índice de Precios de Vivienda del segundo trimestre del año publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de variación anual nacional cayó más de un punto, hasta el 2,1 por ciento, y respecto al trimestre anterior subieron una décima.
10:02 Un único acertante de 1ª categoría de la Bonoloto, en Segovia, gana 297.163 euros
En el sorteo del Bonoloto de este lunes hubo un acertante de 1ª categoria (6 aciertos), que ha validado su boleto en el Despacho Receptor nº 70.510 de Segovia, situado en Plaza de San Lorenzo, 5, y ganado 297.163,07 euros.
9:45 El Puerto del Pico, en Ávila, anota la mínima nacional con -0,8ºC
El Puerto del Pico, en la provincia abulense, ha marcado a las 7.50 horas de este martes la mínima nacional en lo que va de jornada con -0,8 grados, de acuerdo a los datos publicados la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en su página web. El segundo punto más fresco de España este 8 de setiembre ha sido Cerler-Cogulla, en Huesca, con 0,9 grados, seguido de Ucero, en Soria, con 1,3 grados.
9:30 Rescatada una mujer de 57 años tras sufrir una caída en la Ruta de las Cascadas de Sotillo, en Cobreros (Zamora)
Una mujer de 57 años fue rescatada esta tarde tras sufrir una caída en las inmediaciones de las cascadas de Sotillo, en una de las rutas de senderismo que llevan a ellas, a unos dos kilómetros de Sotillo de Sanabria, en el término municipal de Cobreros (Zamora). El suceso, según informa el Centro de Emergencias 112 recibió una llamada que solicita asistencia para una mujer que ha resultado herida en una pierna, con posible fractura. Además, el alertante explica que la herida no puede continuar caminando a causa de la lesión, y que se halla en una zona a la que no pueden acceder vehículos por tierra.
9:00 Sigue el calor en la mayoría de Castilla y León
Las temperaturas siguen siendo calurosas en la mayoría de las provincias de Castilla y León, y con el fuerte viento que azota la Comunidad continúa existiendo peligro de incendios.
Resumen 7 de septiembre 2020
Castilla y León se levantó con una noticia terrible. La cooperativa Cobadu, una de las más importantes de España, era presa de las llamas, que finalmente afectó a siete naves, de las que cuatro han quedado totalmente destruidas, y ha dejado sin reservas de alfalfa empacada. El fuego, que se extendió con rapidez por la fácil combustión de la alfalfa, el cereal, el pienso y el abono que se guardaba en algunas de las naves, no tiene aún origen conocido, aunque fuentes de la cooperativa barajan la posibilidad de que haya podido originarse por un problema eléctrico. Por suerte no hubo que lamentar ningún fallecimiento.
Además, la Región sumó 448 positivos por COVID-19, de los cuales 49 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, y otros cinco fallecimientos en los hospitales, que contabilizan un total de 2.149 decesos desde que comenzó la pandemia. Las comunicaciones positivas por PCR acumuladas desde que comenzó la pandemia ascienden a 32.409, si bien el total de contagios alcanza los 38.871, también por otras pruebas. Las muertes se han producido en Salamanca, uno en Ávila, otro en León y uno más en Valladolid, según los datos facilitados hoy por la Consejería de Sanidad. La mortalidad en las residencias ha aumentado hasta las 1.523 personas desde el viernes, con tres fallecidos más que en todos los casos perdieron la vida en el hospital.
La jornada concluyó con la reunión entre los presidentes de Castilla y León, Madrid y Castilla- La Mancha, Alfonso Fernández Mañueco, Isabel Díaz Ayuso y Emiliano García-Page, respectivamente, quienes reforzaron la colaboración para hacer frente a la Covid-19. El jefe del Ejecutivo autonómico insistió en que ante una amenaza común, es necesaria una respuesta común y que en la lucha contra el virus no debe haber fronteras ni colores políticos, y tampoco lugar para las disputas, sólo máxima disposición a colaborar. El objetivo, según señaló, es evitar llegar a la situación que ya se vivió entre los meses de marzo y abril entre comunidades vecinas que comparten un elevado número de población flotante, por lo que en este momento es imprescindible insistir en la coordinación, la colaboración y, si es necesario, la solidaridad. Por ello, los tres presidentes autonómicos han anunciado que sus respectivos gobiernos mantendrán reuniones de trabajo fluidas con encuentros previstos próximamente
✕
Accede a tu cuenta para comentar