Castilla y León

Dispositivo especial para la vuelta a las aulas de alumnos de ESO y Bachillerato

Policía y Guardia Civil velan por concienciar a los más jóvenes de la necesidad del uso de mascarilla y mantener distancias

Vigilancia de Policía y Guardia Civil a las puertas de centros educativos de la Comunidad
Vigilancia de Policía y Guardia Civil a las puertas de centros educativos de la ComunidadDel. Gobierno

Policía Nacional y Guardia Civil, en colaboración con la Policía Local, velarán por una vuelta a las aulas segura para los alumnos de ESO y Bachillerato, en una iniciativa puesta en marcha por la Delegación del Gobierno, una actuación que se ha puesto en marcha desde esta misma mañana, fecha de inicio del curso en los centros de enseñanza de estas especialidades.

El objetivo final de la campaña, que se desarrollará entre el 14 y el 18 de septiembre, es el de frenar la evolución del virus y evitar que los centros formativos se conviertan en focos de contagio. Para ello, además de vigilar a los alumnos para que cumplan las normas establecidas por las autoridades sanitarias, se les informará sobre la necesidad de usar la mascarilla durante sus jornadas en el aula, lo importante que es mantener la distancia de seguridad a la entrada, a la salida y durante los descansos y lo imprescindible que es para acabar con el virus mantener una correcta higiene de manos.

Policía Nacional reforzará su presencia dentro de su marco de actuación en aquellas poblaciones donde disponen de efectivos (Valladolid y Medina del Campo). Estarán presentes, en estas localidades, en un total de siete centros educativos, cinco de ellos en la capital.

Por su parte, la Guardia Civil realizará numerosos dispositivos por toda la provincia que contarán con el apoyo de unidades como la USECIC y Servicio Cinológico de la Comandancia. Además se han coordinado actuaciones con todas las Policías Locales de la demarcación de la Guardia Civil en la provincia (Peñafiel, Laguna de Duero, Simancas, Arroyo de la Encomienda, Tudela de Duero, La Cisterniga, Tordesillas, Iscar y Medina de Rioseco), habiéndose planificado 27 dispositivos operativos conjuntos en diversas localidades.

El subdelegado del Gobierno en Valladolid ha sido el encargado de presentar esta actuación en la provincia. Para hacerlo se ha acercado a las puertas del I.E.S. Emilio Ferrari de la capital vallisoletana. Allí, han sido efectivos de la Policía Nacional los encargados de revisar el cumplimiento de las normas y que el regreso de los alumnos a la enseñanza presencial se haga de forma ordenada y segura.

Según Emilio Álvarez “Vivimos una situación inédita que nos obliga a ayudar en todos los aspectos que estén a nuestro alcance. En este caso, reforzando la vigilancia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en colaboración con los dispositivos ya organizados por la Policía Local de Valladolid, para concienciar a los más jóvenes de la necesidad de cumplir las medidas de seguridad sanitaria. No podemos olvidar que la Covid19 es una enfermedad que cada día contagia a personas más jóvenes y, aunque su incidencia en las personas mayores es más grave, convierte a los alumnos de los institutos en potenciales transmisores silenciosos del virus”.

Además, el subdelegado ha querido “agradecer la labor de estos hombres y mujeres que velan siempre por nuestra seguridad en cualquier circunstancia y condición, ya sea en operaciones de alto calado como incautaciones, detenciones o actuaciones de seguridad sanitaria, como en este caso”.

Emilio Álvarez ha estado acompañado por el comisario jefe provincial de Valladolid, Luis Gibert Ortega y el coronel de la Comandancia de la Guardia Civil, Miguel Recio.