
Burgos
PSOE y Cs sellan el acuerdo para gobernar de forma conjunta la ciudad de Burgos
El alcalde Daniel de la Rosa asegura que se tratará de un Gobierno “unido, abierto, transparente y participativo”

Los grupos políticos municipales del PSOE y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Burgos suscribieron un acuerdo de Gobierno para lo que resta del actual mandato municipal, por el cual se comprometen a gobernar de manera conjunta la ciudad. El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, y el portavoz municipal de Cs, Vicente Marañón, firmaron hoy en el Fórum Evolución este acuerdo, asegurando que será “un solo Gobierno”, basado en “la unidad, la confianza, la lealtad y las corresponsabilidad”, tal y como defendió el primer edil.
Al inicio del acto, que reunió a los concejales y miembros de ambas formaciones, De la Rosa destacó la importancia de este acontecimiento para la ciudad de Burgos, señalando que de esta forma ambos grupos políticos transmitían a la sociedad burgalesa “un mensaje de fortaleza, confianza y futuro” para la ciudad.
“Hoy se consolida el cambio político en Burgos”, dijo, tras firmar el acuerdo por el cual ambas formaciones gobernarán de manera conjunta en la corporación municipal. En este punto quiso también agradecer al portavoz de Cs, ahora vicealcalde y coportavoz del equipo de Gobierno, el “esfuerzo” realizado para lograr este acuerdo, reconociendo su “voluntad por alcanzar acuerdos, huyendo de la pelea entre partidos”. “Sé que ha sido difícil”, reconoció.
Por su parte, Marañón inició su discurso señalando que lo “difícil y valiente” es hacerse cargo del Ayuntamiento de la ciudad en medio de una crisis como la actual por la pandemia del COVID-19, criticando la actitud “fácil y cobarde” de la oposición, y su negativa a negociar. “Este escenario va a ser duro y doloroso, es evidente que tenemos que arrimar el hombreo e implicarnos”, aseguró, haciendo referencia a la crisis sanitaria y al escenario que se plantea en la ciudad durante los próximos meses.
Los concejales de Ciudadanos coordinarán tres de las cinco áreas en las que queda dividida la estructura de gobierno del Ayuntamiento de Burgos, tras el acuerdo que selló hoy la formación naranja con el PSOE que hasta ahora dirigía el consistorio en solitario.
En concreto, Vicente Marañón será vicealcalde y primer teniente de alcalde de la ciudad y, además, coordinará el área de Desarrollo Económico y Servicios Públicos, además de la presidencia de Promueve y las competencias de promoción industrial. Rosario Pérez, que será la cuarta teniente de alcalde asume la Concejalía de Cultura, Turismo y Educación y la coordinación del área de Servicios Sociales, Cultura y Deporte y Julio Rodríguez Vigil que será el edil encargado de contratación de obras municipales y vía pública coordinará el área de Movilidad Sostenible. Rosa Niño se ocupará de la Concejalía de Comercio y Miguel Balbás de la de Modernización Administrativa y Transparencia. Marañón, Pérez y Niño se incorporarán también a la Junta de Gobierno Local.
Los socialistas se reservan el área de Gobierno Abierto, Personal y Seguridad, que coordinará Nuria Barrio, que junto con Vicente Marañón será portavoz del Equipo de Gobierno, y Hacienda y Patrimonio en la que continúa David Jurado.
Críticas del PP
Por su parte, l secretario general del Partido Popular de Castilla y León, Francisco Vázquez, aseguró que todos los pactos se tienen que respetar, “no puede ser de otra manera”, pero recordó que Cs llegó a un acuerdo con el PP, que “no llegó a buen puerto” a pesar de ofrecerles la alcaldía y ahora pactan con el PSOE y “yo ahí me quedo”.
Vázquez aseguró que Cs pudo quedarse con la alcaldía de Burgos porque el interés del Partido Popular era gestionar bien la ciudad burgalesa. El secretario autonómico recordó que los dos concejales de Vox se votaron a sí mismos y la alcaldía recayó en el Partido Socialista cuando había una mayoría de centroderecha que “tenía que haber gobernado en Burgos”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar