
Castilla y León
El toque de queda en Castilla y León: minuto a minuto
Siga al instante el día a día de la actualidad en la Comunidad

Viernes 6 de noviembre
21:30El Plan de choque por el empleo se firma el miércoles
El Plan de choque por el empleo se firmará el próximo día 11, miércoles, por parte del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y los agentes sociales presentes en el Consejo del Diálogo Social. Esta es la fecha que se ha anunciado esta tarde en la reunión del Consejo del Diálogo Social en el que se ha perfilado algunos matices del principio de acuerdo al que habían llegado la Junta, los sindicatos UGT y CCOO y la patronal Cecale, y que permitirá canalizar unos 73,5 millones en ayudas. A pesar de la petición expresa de sindicatos y patronal, por razones presupuestarias, no se han podido alcanzar nuevas ayudas para el sector de la hostelería y la restauración, cerrado desde hoy en la comunidad por decisión de la Junta con el objetivo de frenar el avance de la pandemia del coronavirus, según informa Efe. El Plan de choque por empleo es uno de los instrumentos para canalizar las ayudas dirigidas a paliar las consecuencias económicas, laborales y sociales de las crisis sanitaria y económica.

21:15 Una fuerte tromba de agua corta el suministro eléctrico en Valladolid
Una tormenta ha cortado esta tarde el suministro eléctrico en varios barrios de Valladolid y ha dificultado el tráfico en algunas calles de la ciudad, ha informado a EFE la Policía Local. La tromba de agua, acompañada de un fuerte aparato eléctrico, ha incidido en algunas instalaciones del suministro de energía, principalmente en el Barrio de España, el de la Flores y la Rondilla de Santa Teresa, que han sufrido un apagón durante unos diez minutos. Según dichas fuentes, el agua caída en poco tiempo ha originado balsas de agua en algunas calles, incluso en el centro de la ciudad, aunque no ha sido necesaria la intervención de los bomberos.
También dos agentes han recogido en Valladolid a una cigüeña tan empapada por la lluvia que no puede volar y que han trasladado al Centro de Recuperación de Aves.
21:05María Rodríguez llevará el mensaje de Igualdad a los alumnos de Palencia, como embajadora de Afedecyl
La pelotari María Rodríguez, del Club Frontenis Palencia), que lograba la segunda medalla de plata para su palmarés en un Campeonato del mundo sub'22 en frontón de 30 metros, participará como embajadora de la Igualdad de AFEDECYL en el IES de Villamuriel de Cerrato el lunes 9 de noviembre, a partir de las 9,20 de la mañana a través de la plataforma Team. Los alumnos del curso de 4º de la Eso de este centro podrán conocer la trayectoria de su paisana María Rodríguez una jovencísima deportista acostumbrada a ganar campeonatos y a representar a su país desde los 15 años y que no hace tanto estaba en las aulas de un instituto en esta misma ciudad.

La apertura de la jornada a cargo de la jefa de servicio de promoción de la igualdad de la DG Mujer de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, Vanessa Calleja Salazar.El proyecto “Fomento de la Igualdad de Género en la práctica deportiva en edades tempranas en los centros educativos” está dirigido a estudiantes de entre 14 y 17 años, y se desarrollará en centros educativos de las nueves provincias de Castilla y León para conseguir tres objetivos: aumentar el número de licencias femeninas en Castilla y León que actualmente está muy desequilibrado; conseguir que visibilizar a las deportistas de éxito de la región para que los alumnos de Castilla y León tengan referentes femeninos a los que admirar y que niños y niñas elijan deportes sin etiquetas sin distinguir entre deporte femenino o masculino
21:00Jota González, Jordi Giralt y Fernando Hernández, o su visión de los principios del balonmano
Cuatro grandes entrenadores Jordi Giralt, Jota González y Fernando Hernández, además de Nacho González expusieron sus conocimientos del balonmano en la sexta jornada ‘on line’ dentro del Programa de Formación y Actualización Deportiva de la Junta de Castilla y León, bajo el título de “Actualización del entrenamiento y rendimiento deportivo en deportes colectivos: el balonmano”. El objetivo principal de esta jornada fue dar a conocer a los asistentes las últimas novedades en el entrenamiento y rendimiento en un deporte de equipo como es el balonmano, incidiendo en aspectos teórico-prácticos, de nuevas tecnologías y en la evolución del jugador para llegar al alto rendimiento sin perder la visión de la base desde la cual se han ido perfilando los conceptos. Inicialmente estaba prevista la participación de Carlos Viver, el Seleccionador nacional absoluto de balonmano femenino, pero sus últimos compromisos contractuales con el fichaje antes de ayer por el Rapid de Bucarest no posibilitaron que estuviera, recogiendo el testigo el segundo entrenador del París Saint Germain, Jesús Javier Jota González, que habló sobre “La construcción del modelo de juego en ataque”, partiendo de los principios en los que se basa su juego a los que vincula tanto la técnica como los entrenamientos tácticos colectivos.

Más tarde fue Jordi Giralt, entrenador nacional de balonmano. Master coach. Ex-seleccionador juvenil de Rumania con experiencia como entrenador de base en diversos clubs (entre ellos el Futbol Club Barcelona), quien disertó sobre “Las transiciones en el balonmano moderno. De la teoría a la práctica”, una de los conceptos más importantes en el balonmano. Por último, Fernando Hernández, profesional de balonmano desde 1992 hasta 2019 habiendo jugado en el Balonmano Valladolid, Ademar de León, F. C. Barcelona, Pines Badajoz, Atlético Valladolid. 120 veces internacional con España, participando en 2 JJOO (Bronce Atlanta 2004), Campeón del Mundo en 2005. Real Orden al mérito deportivo. Entrenador Nacional de Balonmano actualmente en Balopal (1º nacional masculina) y Orientador deportivo en el proyecto “Todos Olímpicos” del COE, habló en su ponencia sobre un tema que domina a la perfección: “¿Qué pedimos actualmente a nuestros extremos?”, haciendo referencia que este rol hace más cosas en el balonmano actual y lo que nos deparará el futuro, copando varias posiciones en jugadores versátiles
20:45 Castilla y León alcanza los 342,56 casos de Covid por cada 100.000 habitantes en la última semana, 809,42 desde hace dos
Castilla y León, con una incidencia acumulada de 342,56 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días, se ha convertido en la séptima comunidad con una tasa de contagio mayor (ayer era la sexta). Igualmente, en los últimos 14 días, la tasa en la Comunidad se eleva hasta los 809,49 casos, lo que la convierte en el quinto territorio autonómico con mayor incidencia, En la Comunidad se han diagnosticado en la última semana 8.220 casos, lo que mantiene a Castilla y León como la cuarta Comunidad con más positivos en datos absolutos,
20:30 Tres mil kilogramos de níscalos decomisados en Soria desde inicio de campaña
Los agentes medioambientales y la Guardia Civil han decomisado 3.056 kilogramos de setas, en su mayoría níscalos, desde el inicio de la campaña micológica en Soria, tras los más de mil kilos decomisados en sendos operativos de la Junta en el puente de Todos los Santos. Los grandes decomisos de esta última semana han coincidido con los días del puente, fundamentalmente en la comarca de El Burgo de Osma, donde la producción micológica está siendo más importante, según ha informado esta tarde en un comunicado la delegación territorial de la Junta en Soria. El número de denuncias cursadas hasta el momento son 94, de las que 62 han sido por recolectar sin autorización, 19 por exceso de recolección, 7 por transporte sin acreditación, 4 por obstrucción a las labores de la autoridad y 2 por acampada ilegal, uso de fuego o dejar residuos.

20:00Un muerto en la colisión de dos coches en la provincia de Valladolid
Una persona ha muerto en la colisión entre dos turismos ocurrida esta tarde en la carretera CL-610, a la altura de San Vicente del Palacio, en la provincia de Valladolid, en un accidente en el que también ha habido un herido grave. Según ha informado la Subdelegación del Gobierno, el accidente se ha producido a las 18:17 horas en el kilómetro 50,700 de la carretera CL-610, término municipal de San Vicente del Palacio y partido judicial de Medina del Campo.En este punto se ha producido una colisión frontal entre dos turismos, en la que ha fallecido el conductor de uno de los vehículos y en el que viajaba otra persona que ha resultado herida grave. La carretera CL-610 ha permanecido cortada en ambos sentidos hasta retirada de los vehículos implicados en el siniestro
19:45 Un emprendedor de Toro (Zamora) crea una página web para “dinamizar y potenciar” el comercio local
El emprendedor de Toro (Zamora) Miguel López ha creado la página web www.todoentoro.es para “dinamizar y potenciar” el comercio local, ya que las “carencias digitales” de las zonas rurales provocaron que el tejido económico “se viera seriamente perjudicado en épocas de distanciamiento”, según señaló. El Ayuntamiento de Toro apoyó la iniciativa y consideró el portal web un “instrumento idóneo para el momento en el que estamos viviendo”, marcado por la pandemia de COVID-19. “La presentación se ha acelerado por las nuevas circunstancias que nos están marcando y, a partir de ahora, comienza un trabajo de crecimiento para dotarlo de todo el contenido de todos los negocios de Toro”, según explicó el alcalde, Tomás del Bien. “La campaña de información que ha llevado a cabo el Ayuntamiento con motivo del Bono Comercio ha facilitado la toma de datos de todas las empresas que han participado”, añadió.
19:30La Junta abre la consulta previa para la elaboración de la nueva ley de dinamización demográfica
La Junta de Castilla y León abre una consulta pública previa para la elaboración de un anteproyecto de Ley de Dinamización Demográfica de la Comunidad, que sustituirá a la actual Agenda de la Población 2010-2020, y cuyo objetivo es revertir o al menos mitigar las negativas proyecciones del INE hasta 2035 con una perdida de 239.054 habitantes. La Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior asegura que la nueva ley de dinamización demográfica de la Comunidad será un instrumento global y trasversal para la consolidación y accesibilidad a los servicios públicos, generación de crecimiento económico y social en el territorio de Castilla y León, así como retorno al territorio. El plazo para realizar aportaciones en el Portal de Gobierno Abierto finaliza a las 14:00 horas del 4 de febrero de 2021.
19:15Bronca en el pleno de la Diputación de Zamora, que los socialistas abandonan por los “insultos” del presidente hacia el portavoz del PSOE
El grupo socialista ha abandonado este viernes el pleno de la Diputación de Zamora, celebrado de forma telemática, en protesta por “los insultos y las descalificaciones” hacia el portavoz del PSOE en la institución provincial, Eduardo Folgado, por parte del presidente de esta corporación., según denuncian los socialistas. Al parecer, desde el PSOE aseguran que Folgado ha recibido de forma reiterada insultos del presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo (Cs), algo que el equipo de Gobierno formado por PP y Cs niegan y aseguran que ha sido un “falso argumento” utilizado para abandonar la sesión plenaria. La desconexión de la cámara web de los diputados del PSOE se ha producido en la última parte del pleno, cuando ya se habían debatido todos los puntos del orden del día y se iban a debatir las mociones y plantear los ruegos y preguntas. Con el abandono simbólico del pleno, el grupo de diputados del PSOE ha querido mostrar su solidaridad y apoyo a Eduardo Folgado y reprobar el comportamiento de Requejo.
19:00La alcaldesa de Segovia permanece en cuarentena preventiva tras un contacto con un positivo
La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, permanece en su domicilio en cuarentena tras tener un contacto directo con un caso positivo de coronavirus, según ha informado eldiasegovia.es . Luquero dio negativo en la primera PCR que le realizaron y ya ha pasado buena parte de su periodo de confinamiento, ya que el contacto se produjo la semana pasada. La ausencia de la alcaldesa de Segovia por tener que guardar la cuarentena obligatoria al haber estado en contacto con positivo en coronavirus no se había hecho público pero una vez que ha transcendido la noticia, fuentes municipales consultadas por El Día de Segovia, destacaron que se que “si se hacen llamamientos a la ciudadanía”, para ser responsables con las medidas y decisiones de las autoridades sanitarias, los representantes políticos “han de hacer lo mismo”. Clara Luquero podría incorporarse a sus labores presenciales en el Ayuntamiento de Segovia a comienzos de la próxima semana.

18:45 Cruz Roja Juventud en Zamora llama para conseguir juguetes destinados a 350 menores de familias vulnerables
Cruz Roja Juventud de Zamora hizo hoy un llamamiento para conseguir juegos y juguetes nuevos, “que no sean bélicos ni sexistas”, destinados a 350 menores de familias vulnerables, dentro de la campaña ‘Sus derechos, en juego’. La iniciativa, que se enmarca en el proyecto ‘El juguete educativo’, que se desarrolla durante todo el año, pretende dotar de juguetes a familias que se encuentran en dificultad social y con menores a su cargo, con el objetivo de “transmisión de valores y juego saludable”, como herramienta educativa en el contexto escolar y familiar. Los juguetes pueden entregarse en los puntos de recogida habilitados y se puede colaborar con la campaña mediante donaciones en la página web de Cruz Roja, a través del número de teléfono 900104971 y con el envío de SMS con la palabra ‘JUGUETE’ al 38088, con un coste de tres euros, que se destinarán íntegramente a la compra de juguetes para esos menores.
18:30Por Ávila (XAV) pide a la Diputación que colabore con ayuntamientos ante los casos de covid
El grupo de Por Ávila ha solicitado al presidente de la Diputación abulense, Carlos García, del PP, que “habilite los medios necesarios” para atender “rápidamente” a los ayuntamientos de la provincia que cuenten con casos positivos por Covid-19 entre su personal. El portavoz de este grupo, Alberto Encinar, ha reclamado esta ayuda para colaborar con los consistorios con incidencia de Covid entre sus trabajadores, ya que esta situación “hace dificultoso el desarrollo normal de la actividad municipal”. Desde su punto de vista, se trata de una situación “preocupante”, porque “la baja de una o varias personas en consistorios de pequeño y mediano tamaño puede suponer que el ayuntamiento no pueda funcionar con normalidad durante varias semanas”. Además, asegura que el hecho de que el personal municipal esté afectado por la Covid-19 “repercute directamente en la prestación de servicios” a los habitantes del municipio, ya que “es justo ahora cuando más ayuda requieren”.

18:15Soria ¡Ya! reparte lazos verdes para reivindicar la mejora de la sanidad
La plataforma Soria ¡Ya! entregará lazos verdes a los ciudadanos que deseen lucirlos en su solapa para reclamar que se cubran de inmediato las plazas vacantes de médicos en la provincia y que la Junta de Castilla y León invierta en su “paupérrimo” sistema sanitario. Estos lazos serán entregarán en la mesa que todos los jueves y sábados la organización coloca en El Collado, en el centro de Soria. El colectivo muestra su “profunda” preocupación por la situación de la sanidad en Soria, tras la marcha hace quince días de nueve médicos para cubrir sus plazas en propiedad en otras provincias de la región. “Observamos que la Junta de Castilla y León está desmantelando, sin rubor alguno, la sanidad soriana en el momento más delicado desde el punto de vista sanitario”, ha denunciado. La Soria ¡Ya! ha criticado que la Junta llame a este desmantelamiento reorganización, cuando en realidad deberían llamarlo recortes de médicos en la provincia, afectando especialmente al medio rural.
18:00El ‘Desayuno de Mujeres Investigadoras’ de la Usal se alza con el premio Gutenberg a la divulgación científica en 2020
El proyecto ‘Desayuno de Mujeres Investigadoras’ de la Universidad de Salamanca resultó ganador del premio Gutenberg a la divulgación científica 2020, según se dio a conocer durante la décima edición del Campus Gutenberg-CosmoCaixa de la Comunicación y la Cultura Científicas, celebrado en formato virtual del 3 al 5 de noviembre. Este evento con origen en la Universidad de Salamanca, fue el ganador de la categoría ‘Lecciones aprendidas’, al suponer un “ejemplo de superación, transparencia y mejora continua”, informó la Usal. Las impulsoras de este proyecto son Alicia García Holgado y Patricia Sánchez Holgado, investigadoras de la Universidad de Salamanca,
17:45La Diputación de Zamora rechaza asumir déficit del tren madrugador de Zamora
La Diputación de Zamora ha rechazado la propuesta de Renfe para que asuma el déficit del denominado tren madrugador entre Zamora y Madrid como condición para el restablecimiento de ese servicio ferroviario cerrado a mediados de marzo con motivo del estado de alarma. El máximo responsable de la Corporación provincial zamorana, Francisco José Requejo (Cs), se ha dirigido por carta al presidente de Renfe, Isaías Táboas, y ha tachado de “sorprendente” la propuesta de la compañía ferroviaria pública. Ese servicio ferroviario permitía viajar a diario a primera hora de la mañana a Madrid desde la capital zamorana y regresar a última de la tarde.Ese tren que se puso en marcha en el año 2018, según ha explicado Requejo, facilitaba la comunicación “cada vez más imprescindible entre nuestra provincia y la capital”.El responsable de la Diputación de Zamora ha mostrado su sorpresa por la propuesta de Renfe para firmar un convenio y que la institución provincial asuma el déficit de explotación de ese servicio ferroviario.

17:30 La alcaldesa llama a participar en los test masivos de San Andrés del Rabanedo (León)
La alcaldesa de San Andrés del Rabanedo (León), Camino Cabañas, ha hecho este viernes un llamamiento a la población empadronada en el municipio para que se sometan de manera voluntaria a los test masivos de antígenos de segunda generación que la Gerencia de Atención Primaria realizará este fin de semana en el pabellón Camino de Santiago de Trobajo del Camino. “Desde la prudencia, apelamos a las personas empadronadas en San Andrés del Rabanedo para que puedan acudir, de forma que esto nos permita conocer de la mejor manera posible cuál es la situación, pues no hay que olvidar que nuestro municipio, junto con la capital leonesa, tiene una incidencia muy alta”, ha considerado la regidora.

17:20 La Junta de Castilla y León destina más de 960.000 euros a la gestión de los montes de la provincia de Zamora
La Junta de Castilla y León prevé destinar más de 960.000 euros a la gestión de los montes de la provincia de Zamora. De esa cifra, más de 370.000 euros costearán tratamientos forestales y cerca de 365.000 se emplearán en la conservación de infraestructuras, mientras que más de 100.000 irán a la mejora de pastizales, según el reparto para 2020 acordado por la Comisión Territorial de Mejoras. Dentro de los tratamientos forestales, se repoblarán varios montes con chopo y se harán gradeos, podas y desbroces. Por otra parte, se repararán caminos, pasos de agua y puentes y se construirán abrevaderos, además de conservas charcas, cercados y pasos e ganado, entre otras actuaciones.
17:00 La Diócesis de Zamora mantuvo en 2019 la atención pastoral en 304 parroquias y asistió a casi 13.700 personas
La Diócesis de Zamora mantuvo durante 2019 la atención pastoral en 304 parroquias y asistió a cerca de 13.700 personas a través de 85 centros sociales, con un protagonismo especial de Cáritas Diocesana, como parte de la gestión de un presupuesto de 4,4 millones de euros, según informaron fuentes del Obispado de Zamora. Los principales gastos de la Diócesis se registraron en la conservación de edificios, que supuso más de 1,2 millones de euros, y la retribución del clero, es decir, sueldos de sacerdotes y religiosos, seguridad social y otras prestaciones, con cerca de 960.000 euros.
16:50 La Junta pone en cuarentena un grupo del CEIP Tello Téllez de Palencia
La Junta ha puesto en cuarentena un aula más en la provincia de Palencia por casos en COVID-19 detectados entre los miembros de la comunidad educativa, por lo que la medida afecta a un grupo del CEIP Tello Téllez, localizado en la capital palentina. Los equipos COVID-colegios realizarán pruebas diagnósticas PCR a sus compañeros, así como a los docentes que hayan mantenido contacto con las aulas. La Junta de Castilla y León recordó a los padres de los niños que estén pendientes de resultados de PCR que no los lleven a su centro educativo hasta que no termine el periodo de cuarentena.
16:38 Declarado un brote con siete positivos en una residencia de mayores de la Zona Básica de Salud de Almazán
Los servicios epidemiológicos de Junta de Castilla y León han declarado dos nuevos brotes en la provincia de Soria, uno de ellos con cuatro positivos en una residencia de mayores de la Zona Básica de Salud de Almazán, y otro de ámbito social, con 12 casos, en Fuentearmegil. Por un lado, se ha declarado un brote sociosanitario por la COVID-19 en una residencia de personas mayores de la Zona Básica de Salud de Almazán (Soria), hasta el momento con siete positivos por PCR para diagnóstico del SARS-CoV-2: cuatro residentes y tres trabajadores.
15:45 El Ayuntamiento de Soria suspende el cobro del recibo de agua y la basura a los hosteleros
El alcalde de la capital, Carlos Martínez, anunció nuevas medidas para los sectores económicos afectados por los cierres de negocios, y así detalló que al sector de la hostelería se le suspenderá el recibo de la basura y el agua durante el tercer cuatrimestre del año, ayuda a la que también se podrán acoger los gimnasios. Además establece la nueva línea de ayudas para mantener la actividad comercial y el empleo, dotada con un millón de euros, y con subvenciones de entre 1.000 y 3.000 euros que podrán llegar a más de 600 negocios y se pretende aprobar en el próximo pleno.
15:35 Detenido en Salamanca por intentar entrar en el portal de un edificio en el que no reside
Agentes de la Policía Nacional de Salamanca detuvieron a un varón en la calle Los Tilos de la capital salmantina por un delito de resistencia y desobediencia a los agentes de la autoridad, tras tratar de entrar en el portal de un edificio en el que no reside y mantener una actitud agresiva y amenazante contra los vecinos del inmueble. Los agentes acudieron comisionados al lugar a las 22.30 horas, tras recibir una llamada en la que el requiriente comunicaba que una persona, ajena al edificio, estaba intentando entrar al interior del mismo en una actitud agresiva, sin mascarilla e increpando a los vecinos, informó la Policía Nacional de Salamanca.
15:30 La Usal reduce la incidencia de COVID-19 y sitúa en 238 los casos positivos activos
La Universidad de Salamanca notificó este mediodía la reducción de la incidencia del coronavirus COVID-19 entre la comunidad universitaria salmantina, al situarse los casos positivos activos en 238, frente a los 282 que presentaba el Estudio salmantino la semana pasada, lo que supone una incidencia “inferior al uno por ciento”. Así lo dio a conocer el rector de la Usal, Ricardo Rivero, en una rueda de prensa en la que, además de la “tendencia decreciente” del Estudio salmantino en casos COVID, también anunció la puesta a disposición semanal de los datos de contagios activos en la comunidad universitaria salmantina “por facultades y servicios”.
15:20 CyLTV retransmite mañana la apertura del Año Jubilar de la catedral de Burgos
Castilla y León Televisión (CyLTV) retransmitirá en directo, mañana desde la catedral de Burgos, el acto de apertura del Año Jubilar concedido por el papa Francisco con motivo de la conmemoración del VIII Centenario de la colocación de la primera piedra de la Seo burgalea. La emisión, que incluye la eucaristía, comenzará a las 10.40 horas en La 7, según informó hoy la cadena. La inauguración tendrá lugar solo en el interior del templo gótico, desde la capilla del Santo Cristo, debido a las restricciones vinculadas a la pandemia. Constará de la apertura de la Puerta Santa del Perdón, una memoria del bautismo y una misa llena de símbolos.
15:12 El brote del Hospital de Medina (Valladolid) alcanza los 26 positivos, once de ellos pacientes
La Junta de Castilla y León informó hoy de que el brote de COVID-19 en el Hospital de Medina del Campo (Valladolid) evoluciona con 26 positivos, de los que once son pacientes, y 52 personas en seguimiento. Asimismo, el Ejecutivo confirmó dos brotes más en la provincia de Valladolid, vinculados al ámbito sociosanitario. El primero de ellos, detectado en la Zona Básica de Salud de Olmedo, afecta a diez personas, habiendo precisando una de ellas hospitalización.
15:00 Los autobuses urbanos de Valladolid renovarán a partir de 2021 sus sistemas tecnológicos
El Consejo de Administración de Auvasa, la empresa gestora del transporte urbano de Valaldolid, aprobó hoy los expedientes de contratación en tres áreas, que comprenden la renovación tecnológica de sus sistemas, que se acometerá en 2021, con una inversión de dos millones de euros, distribuida en ocho años. Según informó el Ayuntamiento de Valladolid, se aprobó la contratación del suministro e implantación de sistema SAE, Ticketing y CCTV, que, con un valor estimado del contrato de 2,18 millones (IVA excluido), permitirá la renovación completa de los sistemas tecnológicos de explotación, actualmente obsoletos y con carencias críticas para su correcto funcionamiento.
14:55 Cuarentena para un grupo del colegio Los Arevacos de Arévalo (Ávila)
La Junta de Castilla y León comunicó hoy que ha puesto en cuarentena a un grupo del colegio Los Arevacos de la localidad de Arévalo (Ávila) al detectar positivos por COVID-19. El Ejecutivo recordó que los protocolos recomiendan poner en cuarentena a toda la clase cuando se trata de grupos de convivencia estable. Los equipos COVID-colegios propondrán pruebas diagnósticas PCR a sus compañeros, así como a los docentes que hayan mantenido contacto con las aulas. Finalmente, la Junta recordó a los padres de los niños que estén pendientes de resultados de PCR, que no los lleven a su centro educativo hasta que no termine el periodo de cuarentena.
14:50 Detenidos un hombre y una mujer por agredir a dos agentes de la Policía Local de León
La Policía Local de León detuvo en la noche de ayer un hombre y una mujer que agredieron a dos agentes cuando iban a sancionarles por hacer un grafiti en la zona centro de la ciudad y saltarse el toque de queda. Los hechos pasadas las 22 horas, cuando los dos agentes se disponían a realizar un control rutinario de la limitación de los desplazamientos, momento en el que localizaron a la pareja. Sin embargo, en el momento en el que se disponían a redactar las correspondientes sanciones por realizar pintadas en un inmueble y no justificar su presencia en la vía pública, tanto el hombre como la mujer se abalanzaron contra los agentes propinándoles patadas y puñetazos.
14:45 Desarticulado un grupo criminal que robaba en bares de Asturias y León
Agentes de la Guardia Civil de las Comandancias de Oviedo y de León han detenido a 6 personas y han imputado a un menor que integraban un grupo criminal dedicado a la sustracción de vehículos que luego empleaban para robar en establecimientos públicos de ambas provincias, principalmente bares. Según ha informado el Instituto Armado, las investigaciones se intensificaron cuando la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Oviedo detectó un considerable aumento de sustracciones de vehículos y su posible relación con robos en establecimientos públicos.
14:30 Valencia de Don Juan (León) concluye el programa mixto de empleo con una inversión de la Junta de 159.000 euros
La Junta de Castilla y León, a través del Servicio Público de Empleo de la Comunidad, destinó 159.397 euros al programa mixto de formación y empleo “Coyanza Integra VIII”, con la especialidad de jardinería, que ha permitido que durante doce meses los seis alumnos del programa promovido por el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan (León) hayan recibido han recibido formación de la especialidad y hayan aplicado sus conocimientos de forma práctica en la restauración del área recreativa de Bracas, en la instalación e infraestructuras auxiliares en el centro de propagación vegetal y en el mantenimiento de jardines.
14:20 Destruyen en el Valle de Mena (Burgos) una granada de mano de la Guerra Civil
Efectivos del Equipo de Desactivación de Explosivos (EDEX) de la 12ª Zona de la Guardia Civil con sede en Burgos procedieron días atrás a la destrucción de una granada de mano defensiva polaca Obromny WZ33, en un paraje del Valle de Mena (Burgos), según informaron hoy fuentes del instituto armado. Una persona comunicaba a la Guardia Civil el hallazgo casual de lo que parecía ser una granada de mano, localizada cuando practicaba senderismo por las estribaciones del Monte Ordunte en el Valle de Mena. Trasladados los especialistas al lugar reseñado comprobaron la veracidad de los hechos y verificaron la munición que, además de presentar un avanzado estado de deterioro, a simple vista se podía percibir que carecía de los elementos de seguridad propios encontrándose dispuesta para su explosión, ya que en su día había sido lanzada para su uso.
14:15La Junta pone en cuarentena 15 nuevas aulas en Ávila, Burgos, León, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora por COVID-19
Los positivos por PCR detectados en miembros de la comunidad educativa obligan a la Consejería de Educación a cerrar 15 nuevas aulas en la Comunidad. La medida afecta hoy a un grupo de Ávila, tres aulas en Burgos, dos de León, una en Palencia, tres de Soria, cuatro en Valladolid y una de Zamora. Los equipos COVID-colegios realizarán pruebas diagnósticas PCR a alumnos y profesores que hayan mantenido contacto estrecho con los casos positivos. En estos momentos, hay un total de 167 aulas en cuarentena en Castilla y León.
14:00La hostelería soriana escenifica su funeral a las puertas de sede de la Junta
Cerca de un millar de profesionales de la hostelería se ha concentrado al mediodía de este viernes frente a la sede de la Delegación Territorial de la Junta en Soria para asistir a la escenificación del funeral del sector, tras las nuevas medidas restrictivas decretadas por el Gobierno regional. La Agrupación de Hostelería y Turismo de Soria (ASOHTUR) ha convocado esta concentración, bajo el lema “SOS Hostelería”, en la que se ha reclamado ayudas a las administraciones que permitan afrontar el nuevo cierre a los establecimientos hosteleros. Un coche fúnebre ha llegado a las puertas de la sede del Gobierno regional en Soria para escenificar un funeral en el que el difunto ha sido el propio sector.

13:32Detenido en León un varón de 36 años al que se le imputan 19 delitos de robo y hurto
Una actuación conjunta de la Policía Local de León y la Policía Nacional permitió detener el pasado martes, 3 de noviembre, a un varón de 36 años de edad con un historial de más de 20 detenciones por la presunta comisión de delitos contra el patrimonio, por ser el presunto autor de 19 delitos, entre los que se encuentran tres robos con violencia, doce hurtos por el procedimiento del tirón, tres hurtos por el procedimiento del descuido y un robo con fuerza en las cosas. Las investigaciones de iniciaron en el pasado mes de octubre, cuando en la última quincena se registró un aumento notable de las denuncias por sustracciones de bolsos a mujeres de avanzada edad, a quienes el autor sorprendía casi siempre por la espalda para después huir a la carrera.
13:30La Diputación de Palencia se adhiere a la declaración por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer de la FEMP
La Diputación de Palencia informó hoy, durante la reunión telemática del Consejo Provincial de la Mujer, que se adhiere a la declaración por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que se celebra el próximo 25 de noviembre. Desde la institución provincial se sumarán a un manifiesto que “invita expresamente a la participación de las entidades locales” y en el que se hace hincapié en la situación de especial vulnerabilidad en la que el COVID-19 ha situado a mujeres e hijos afectados por esta lacra social.
13:25Vicente del Bosque y Álvaro Mel se unen a la iniciativa solidaria de Caja Rural de Salamanca
El exseleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque y el actor Álvaro Mel se unieron a la iniciativa solidaria lanzada por Caja Rural de Salamanca para, aprovechando el paso de la Vuelta Ciclista a España por la provincia salmantina, “sumar corazones virtuales” en beneficio de Cáritas Diocesana de Salamanca. Así, la entidad financiera lanzará en sus redes sociales, así como en las del equipo ciclista Caja Rural, dos retos solidarios para conseguir 1.000 ‘me gusta’ que se traducirán en dos euros cada uno, para donar un total de 4.000 euros a Cáritas y su proyecto ‘Derecho a la alimentación’, informó Caja Rural de Salamanca.
13:20León celebra de forma online la edición COVID-19 + 1 de la Feria Expojoven
La concejala de Bienestar Social y Juventud, Vera López, presentó hoy la la nueva edición COVID-19 + 1 DE LA Feria Expojoven, que este año tendrá una programación que podrá seguirse por completo de forma online a través de la página web de la Concejalía de Juventud www.leonjoven.net. Vera López explicó que esta nueva edición “es una fecha una fecha especial”, ya que se celebran los 30 años de Expojoven, el 20 aniversario de Es.pabila y los diez años de Espacio Vías, por lo que insistió en “conmemorarlo y celebrarlo a pesar de la complicada situación actual”.

13:15Cinco artistas trasladarán su experiencia a los alumnos de la Escuela de Arte de Burgos en una nueva edición de las jornadas “Únicos”
Cinco artistas trasladarán su experiencia a los alumnos de la Escuela de Arte de Burgos en una nueva edición de las jornadas “Únicos”. Las conferencias, promovidas por la Consejería de Empleo e Industria, a través de la Dirección General de Comercio y Consumo, y la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL) se realizarán el día 12 de noviembre. Como consecuencia de la pandemia, ‘Únicos’ se celebrará de forma virtual a través de una plataforma digital que permite la presencia de más de un centenar de asistentes por actividad.
13:10La Diputación de Ávila lanza un proyecto para posionar la provincia como “destino gastronómico”
El Área de Desarrollo Rural de la Diputación, a través de la marca colectiva Ávila Auténtica, pone en marcha durante los próximos meses un proyecto que tiene el doble objetivo de “canalizar el gran interés que despierta el nuevo segmento turístico del turismo gastronómico y que la provincia se posicione como un verdadero destino de turismo gastronómico”, explicó el diputado Jesús Martín. En concreto, se crearán experiencias gastronómicas “aunando el gran potencial que, en este sentido, presentan todas las empresas que forman parte de Ávila Auténtica: industrias agroalimentarias, comercios de alimentación, restaurantes y alojamientos rurales”, comentó el diputado responsable del Área.
13:00La Junta anima a los empresarios abulenses a presentar iniciativas a la oficina de coordinación de fondos europeos
El director general de Industria de la Junta de Castilla y León, Alberto Burgos, presidió hoy una nueva reunión del grupo trabajo del Programa Territorial de Fomento de Ávila, en la que expuso el trabajo que está desarrollando la Administración autonómica, a través de la oficina de coordinación de fondos europeos, para canalizar y apoyar todos aquellos proyectos susceptibles de recibir financiación a través de los fondos “Next Generation” de la UE, destinados fundamentalmente a impulsar la inversión privada y a acelerar la doble transición ecológica y digital. Burgos subrayó que esta oficina está abierta a la iniciativa empresarial abulense con el fin de potenciar la colaboración público-privada y reforzar las actuaciones contempladas en el Plan Territorial de Fomento de Ávila.
12:50La Junta adjudica por más de 44.000 euros los trabajos de acondicionamiento de varios caminos rurales de acceso a Grijota (Palencia)
El Servicio Territorial de Agricultura ha adjudicado, por más de 44.000 euros a Excavaciones Salbino Santos, los trabajos de acondicionamiento de 3,9 kilómetros de caminos rurales que unen diferentes poblaciones en el término municipal de Grijota (Palencia), los cuales conectan la localidad con la P-613 y la P1-615. El plazo de ejecución será de un mes. En uno de los caminos, la actuación se centra en eliminar los lomos del camino y blandones dándoles una pendiente suficiente para la evacuación de agua de lluvia por las cunetas. Para ello, se realizará una limpieza y perfilado de las mismas, y en las zonas más abruptas se procederá a la construcción de firme. La longitud total de la actuación 2.820 metros, con una anchura de calzada de 5,5 metros y anchura de ocupación de ocho metros.
12:45El Colegio de Periodistas rechaza cualquier intento de control informativo por parte de los organismos públicos
El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León rechazó cualquier intento de control informativo por parte de organismos públicos o futuras comisiones creadas bajo el pretexto de combatir la desinformación y las noticias falsas. A pesar de las aclaraciones hechas en el día de ayer por parte del Gobierno, que trasladó que la libertad de información no será coartada, el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León insistió que el primer paso para luchar contra la desinformación pasa por que los políticos pongan en valor el trabajo de los periodistas y su indispensable papel en cualquier sociedad democrática, en vez de criticar continuamente la labor de los periodistas, profesionales de la información.
12:32Castilla y León cuenta con 190.510 autónomos, un 2,3% menos que en 2019
Castilla y León cuenta, en la actualidad, con 190.510 afiliados al RETA -Régimen de Trabajadores Autónomos-, un 2,3% menos de los contabilizados en el segundo trimestre del año 2019, que representan el 21,5% del total de afiliados a la Seguridad Social. Son datos recogidos en el informe realizado por CCOO de Castilla y León, que este viernes ha sido presentado, en rueda de prensa, por la responsable de Tradecyl de este sindicato en la comunidad, Rosa Eva Martínez, y por la técnica Sara González, para ver la evolución del colectivo tras la entrada en vigor de la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo en 2018.
12:10Los trabajadores de Ascensores Zener en Segovia harán una jornada de huelga el próximo lunes
Los trabajadores de Ascensores Zener, a través del delegado de CCOO, anunciaron hoy la convocatoria huelga de toda su plantilla para este lunes 9 de noviembre. El conflicto viene motivado por la no compensación de las horas efectivas de trabajo en los servicios de guardia, lo que para CCOO supone la mayor ilegalidad con la que se puede penalizar a un trabajador porque "no se valora su trabajo, ni económicamente ni en tiempo a descansar. Desde CCOO explicaron que han agotado todas las vías posibles de negociación, sin conseguir ningún movimiento por parte de dirección de la empresa, que además, según su valoración, “ha enturbiado y dificultado el proceso de negociación sancionando a un trabajador que estaba realizando su guardia correspondiente”, acto que calificaron como “persecución sindical” por solicitar un derecho que corresponde a estos trabajadores y que ha sido el detonante de la convocatoria de huelga.
12:00Fgulem programa un taller sobre financiación de la investigación y de sus resultados
La Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa, Fgulem, ha organizado el taller titulado “Herramientas para la financiación de la Investigación y los Resultados de Investigación”, de carácter gratuito, que tendrá lugar el martes 10 de noviembre, de 10 a 13 horas en formato online a través de la plataforma online “zoom”. El taller será impartido por Nuria Fernández Flores y su principal objetivo es identificar y trabajar con diferentes herramientas que permiten difundir conocimiento y captar financiación para dar continuidad a una investigación. Además, se analizarán casos prácticos y fuentes de recursos para la financiación de Empresas de base tecnológica en las diferentes fases de su crecimiento y consolidación en el mercado.
11:52El Corte Inglés e Hipercor en Castilla y León abren a partir de hoy los espacios de venta autorizados
Todos los centros de El Corte Inglés de Castilla y León permanecerán abiertos al público con plena normalidad en sus centros de las calles Vitoria y Moneda, en horario de 10 a 14,30 y de 17 a 21 horas. Igualmente lo hará el edificio Anexo de Moda Joven y Juguetes del Centro Comercial Parque Burgos, al no superar ninguno de ellos la superficie máxima permitida de 2.500 metros cuadrados según establece el Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. Realizará un horario de atención al público de 10 a 21,30 horas.

11:35El PP de Ponferrada cuestiona los criterios del equipo de Gobierno para la compra de cuatro nuevos autobuses
El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Ponferrada, Marco Morala, cuestionó los criterios seguidos por los responsables del Consistorio para la compra de los cuatro nuevos autobuses que el mes próximo se sumarán a la flota del transporte urbano de la ciudad. Los ‘populares’ subrayaron que un informe obrante en el expediente califica la oferta ganadora de la licitación como “baja desproporcionada” e interesa su exclusión del proceso de licitación, mientras que otro informe le otorga la menor puntuación de las tres ofertas presentadas.
11:22Cs expresa su preocupación por la situación de la infancia más vulnerable de Castilla y León
El Grupo de Ciudadanos en las Cortes de Castilla y León expresó su preocupación por la situación de la infancia más vulnerable en la Comunidad, “agravada” por las consecuencias socioeconómicas de la pandemia. Así lo manifestó tras una reunión con la coordinadora autonómica de Unicef. La formación trasladó en un comunicado su apoyo a la labor que realiza la organización de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en la reunión que mantuvo el portavoz de Cs en las Cortes, David Castaño, con la coordinadora autonómica de Unicef, Rocío Gutiérrez, y con la técnica de sensibilización y política de infancia, Bárbara Villar (por vía telemática).

11:15UPA solicita al Gobierno el incremento del IVA compensatorio de la ganadería
La Unión de Pequeños Agricultores de Castilla y León (UPA) solicitó hoy al Gobierno central el incremento del IVA compensatorio de la ganadería en 1,5 puntos, ante la subida “desorbitada” del precio de los piensos. La reclamación también la hizo extensible a la Junta, a la que demandó la eliminación de las tasas ganaderas como medida excepcional por la situación “límite” que atraviesan muchas explotaciones por los bajos precios en origen y por la subida de los costes de producción, con el encarecimiento de la alimentación animal y de otros insumos.
11:05El Ayuntamiento de León y la Red de Juderías de España ofrecen un portal de formación para guías turísticos
El Ayuntamiento de León y la Red de Juderías de España ofrecen a los profesionales turísticos, aunque también están abierto al público en general, una serie de cursos de formación online con el fin de facilitar una completa formación en torno a la cultura y la historia judía de España, un patrimonio en auge, pero muy desconocido. El programa ofrece tres cursos genéricos y uno específico dedicado a la ciudad de León. Los cursos darán acceso a ser Guía Oficial de la Red de Juderías de España y son gratuitos para los guías oficiales de turismo de León. Para el público en general interesado, el coste es de 18 euros.

El acceso al curso debe solicitarse, junto con el carné de guía oficial expedido por la Comunidad de Castilla y León, a descubridores@redjuderias.org o en la web www.redjuderias.org. “Conociendo la cultura judía”, “La historia judía de España” y “Sefaradíes de ayer y de hoy” son los títulos de los tres cursos, de una duración de 30 horas cada uno, que han contado con la colaboración y participación de eminentes expertos en la materia, como el rabino del Colegio Judío de Madrid, Pihas Punturelo; el catedrático emérito y miembro de la Real Academia de Historia y experto en historia medieval, José Hinojosa Montalvo; y Miguel de Lucas, director del Centro Sefarad Israel.
11:00 La UCAV imparte un Seminario de Terapia Manual en cintura pélvica
La Universidad Católica de Ávila ha celebrado una de sus sesiones de las clases de su recién estrenado Máster Universitario en Terapia Manual del Sistema Musculoesquelético, en la que el Dr. Jaime Almazán Polo, ha impartido un seminario de la asignatura “Terapia manual en cintura pélvica: sacroiliaca, sínfisis púbica, sacro y coxis” a través de una exploración con el ecógrafo. El objetivo del Máster es identificar los fundamentos del abordaje terapéutico de la lesión musculoesquelética en terapia manual; y saber aplicar los nuevos avances, basados en la evidencia científica, en las diferentes técnicas específicas de tratamiento de las lesiones del aparato locomotor mediante el ejercicio terapéutico y control motor, el tratamiento de las lesiones del aparato locomotor mediante técnicas manuales y las técnicas miofasciales manuales e instrumentales.

10:42 Las precipitaciones de este jueves en Castilla y León dejan hasta 125 litros por metro cuadrado en la Sierra de Gredos (Ávila)
Las lluvias caídas ayer jueves en Castilla y León dejaron acumulaciones de hasta 125 litros por metro cuadrado en la Sierra de Gredos, en la provincia de Ávila. Según fuentes de la Delegación del Gobierno, en San Rafael, en la provincia de Segovia, se llegaron a acumular hasta 68,2 litros por metro cuadrado. Según estas mismas fuentes, también se registraron precipitaciones cuantiosas en enclaves abulenses como el Puerto del Pico (con 49,4 litros), Barajas (48,7) y Navaluenga (33,8); y en enclaves salmantinos como Navasfrías (40), Navamuño (37,4) Villasrubias (31,4) o Peña de Francia (31).
10:30 Más de 465.000 euros para la mejora del centro de FP del Ecyl en Palencia
El Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León ha contratado por más de 465.000 euros a “Ingeniería Románica S.L.”, las obras del Centro de Formación Profesional Ocupacional de Palencia para realizar trabajos en la parcela, en el edificio principal y los talleres. Según informó la Junta, el objeto de la obra es la adecuación de los espacios y de la distribución cambiando de uso algunas estancias y renovando las carpinterías, acabados e instalaciones; la mejora en la urbanización de la parcela y, finalmente, la equipación de mobiliario y maquinaria específica.
10:25 Licitada por más de 152.000 euros la restauración del retablo mayor de la iglesia de Santa María de Frechilla (Palencia)
La Consejería de Cultura y Turismo sacó a licitación, con un presupuesto de 152.595 euros y un plazo de ejecución de ocho meses, la restauración del retablo mayor de la iglesia de Santa María de Valbuena en el municipio de Frechilla (Palencia). Con esta actuación se pretende devolver al retablo su prestancia original reponiendo las partes necesarias, aplicando un tratamiento contra xilófagos, tratando las policromías en los conjuntos escultóricos y realizando una limpieza general del mismo.
10:20 Incibe lanza una nueva edición del Programa de Aceleración Internacional “Cybersecurity Ventures”
El Instituto Nacional de Ciberseguridad, Incibe, ha lanzado una nueva edición del Programa de Aceleración Internacional “Cybersecurity Ventures”, en su objetivo de promover una industria de ciberseguridad fuerte para aumentar así la confianza digital. Se trata de una iniciativa que comenzó en 2017 y persigue incentivar el desarrollo de nuevas empresas de base tecnológica en el ámbito de la ciberseguridad y facilitar el crecimiento de empresas de reciente creación apoyando a los emprendedores en la maduración de sus proyectos empresariales.

10:12 Suspendida la San Silvestre alternativa de Palencia para evitar contagios de la Covid-19
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Palencia ha decidido, en acuerdo con Policía Local, Bomberos y Protección Civil, no celebrar la San Silvestre alternativa que se había planteado, en sustitución de la tradicional, para no asumir ningún riesgo. Además, lanzaron un mensaje de responsabilidad a los corredores para que “no salgan en grupos a hacer el recorrido el día 31 en contra de lo que se está comentando en algunos foros”, apuntó el edil responsable del área, Víctor Torres. La propuesta, que se iba a desarrollar durante varios días para evitar posibles aglomeraciones durante el día 31, consistía en la "creación de diferentes itinerarios distribuidos por toda la ciudad y marcados con arcos similares a los de la celebración habitual, para permitir a los aficionados que pudieran recorrer la distancia de la prueba. Todo ello con la posibilidad de “competir en el tradicional concurso de disfraces entre familias convivientes”, aclaró.
10:00 Dos heridos en una colisión en la N-120 en Calzada del Coto (León)
Una mujer de 51 años y otra joven de 26 resultaron hoy heridas al producirse una colisión entre dos turismos en el kilómetro 243 de la N-120, a la altura de Calzada del Coto, León. El siniestro se registró minutos antes de las 21.33 horas de este jueves, según informó hoy el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León. La sala de operaciones del 1-1-2 avisó del incidente a la Guardia Civil de Tráfico de León, a los Bomberos de León y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió una ambulancia soporte vital básico y una UVI móvil. En el lugar, el personal de Sacyl atendió a dos mujeres de 51 y 26 años que fueron trasladadas posteriormente al Complejo Asistencial de León en ambulancia soporte vital básico y UVI móvil.
9:50 Las vacantes de empleo para la precampaña de Navidad caen un 17% en Castilla y León frente al aumento del 7% en España
InfoJobs, la plataforma en empleo en España, registró el pasado mes de octubre un total de 7.664 vacantes de empleo para trabajar en Castilla y León, lo que supone un 17 por menos que en septiembre cuando eran 9.319. Este descenso contrasta con el incremento a nivel nacional, donde hay un 7,4 por ciento más que en septiembre, hasta las 145.275. En comparación con los datos de octubre de 2019, InfoJobs ha registrado un descenso del 30,7 por ciento del volumen de vacantes publicadas en la plataforma en la Comunidad, cuando se registraron 11.077 vacantes.
9:35 La Junta convoca de nuevo el concurso público para otorgar 138 licencias de radio en Castilla y León
La Junta de Castilla y León convoca de nuevo el concurso público para otorgar 138 licencias de comunicación audiovisual para la prestación de servicios radiofónicos en ondas métricas con modulación de frecuencia de titularidad privada que realicen comunicaciones comerciales, para un periodo de 15 años. Las ofertas se podrán presentar dentro de los 30 días hábiles desde la publicación de este procedimiento en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl). Así lo recoge la orden del 29 de octubre de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, que sucede a otra del 19 de octubre que deja sin efecto la convocatoria de este concurso en abril de 2011, según recoge en su edición de hoy el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).
9:10 La producción industrial cae un 1,5% en septiembre en Castilla y León, casi un punto más que en España
El Índice de Producción Industrial (IPI) experimentó el pasado mes de septiembre en Castilla y León una caída del 1,5 por ciento frente al descenso del 0,6 por ciento en de media en España. En conjunto, disminuyó en nueve comunidades autónomas y aumentó en las otras ocho, según los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los mayores descensos se producen en Islas Baleares (21,1 por ciento), Principado de Asturias (12,7 por ciento) y Canarias (7,6 por ciento). Además, Castilla y León, con un 1,5 por ciento menos, y Castilla-La Mancha, con un 0,9 por ciento menos, fueron las que más se acercaron a la media nacional. Por otra parte, los mayores incrementos se dieron en Aragón (8,1 por ciento), Galicia (7,2 por ciento) y Cantabria (4,1 por ciento).
8:25 El segundo premio de la Lotería Nacional deja parte del segundo premio en Veguellina de Órbigo (León)
El segundo premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este jueves dejó parte del segundo premio, correspondiente al número 24.819 en Veguellina de Órbigo (León). Según fuentes de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), el premio recayó en el despacho receptor 45.555 ubicado en la plaza de España de la localidad leonesa. Este segundo premio, dotado con 60.000 euros al número, estuvo muy repartido y también recayó en Alicante, Denia y Sax, también en la provincia alicantina; Roquetas de Mar (Almería); Barcelona, Sant Feliu de Llobregat y Sitges, también en la provincia catalana; en Portugalete (Vizcaya); en Algeciras (Cádiz); Alcora y Villarreal, en Castellón; Fuente Palmera (Córdoba); Felanitx (Baleares); y Madrid.
8:15 Siguen las lluvias y bajan las temperaturas
El frente frío que ha llegado a España sigue bajando los termómetros en Castilla y León. Además continúan las lluvias y las alertas por viento.
0:01 Entran en funcionamiento las nuevas medidas de la Junta
Entran en vigor las nuevas medidas restrictivas impulsadas por la Junta de Castilla y León para hacer frente a la Covid-19. Entre ellas destaca la clausura de la hostelería y la restauración, salvo en lo que se refiere a comida para llevar y servicio a domicilio, y el cierre de centros y parques comerciales, salvo establecimientos de bienes y servicios de primera necesidad y los establecimientos individuales de menos de 2.500 metros cuadrados de superficie con acceso directo e independiente del exterior.
Resumen 5 de noviembre
El número de fallecimientos por la Covid-19 en Castilla y León se disparó hasta los 39 en la última jornada, con 35 muertos en los hospitales y cuatro más en las residencias de personas mayores. Son nueve fallecidos más que ayer miércoles, mientras que los nuevos casos positivos se han incrementado con 1.355 casos más. Además, 25 fueron diagnosticados en las últimas 24 horas, según los datos facilitados hoy por la Consejería de Sanidad. Desde marzo, han muerto a causa del coronavirus en los hospitales de la Comunidad 2.998 personas, a las que se unen 1.854 en las residencias, 826 confirmados por COVID y 1.028 con síntomas compatibles. Según el informe remitido por la Consejería de Sanidad, los brotes activos se incrementan en 19 hasta los en 745, con 6.549 positivos vinculados (150 más). Hasta la fecha, los contagios suman 96.595, de los que 89.964 tienen diagnóstico mediante pruebas de infección activa. Valladolid acaparó nuevamente más de un tercio de los nuevos positivos de toda la Comunidad, con 475, seguida por Burgos con 184, Salamanca con 178, León con 171, Palencia con 111, Segovia con 84, Zamora con 72, Ávila con 58, y Soria con 22. En las últimas 24 horas, más de las mita de los 25 casos diagnosticados (en concreto 13) se registraron en Burgos, mientras que el resto se repartieron entre Palencia con cinco positivos, Salamanca con 4, Valladolid con 2, y Ávila con 1. En el resto de provincias no se notificaron nuevos contagios.
Además, la Junta de Castilla y León garantiza por ley que ningún perceptor del Ingreso Mínimo Vital cobrará menos que con la renta garantizada de ciudadanía al permitir compatibilizar ambas, ya que han detectado una media inferior de 207 euros con la primer prestación aplicada por el Gobierno. Así lo explicó la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, al detallar el contenido del proyecto de ley de modificación de la renta garantizada de ciudadanía que se remite a las Cortes para su aprobación por lectura única, con lo que podría ser efectiva en diciembre.
Por otra parte, la Consejería de Sanidad desarrollará una campaña masiva de pruebas de antígenos, en colaboración los correspondientes ayuntamientos y Protección Civil, en los municipios burgaleses de Miranda de Ebro y Aranda de Duero, así como en el leonés de San Andrés del Rabanedo, tres localidades con una alta incidencia acumulada de la Covid-19 y en los que “ya se ha perdido la trazabilidad”. “Es una buena noticia, porque la OMS nos dice que los antígenos de segunda generación no solo tienen validez diagnóstica para los sintomáticos, sino que también detectan asintomáticos, lo que tiene especial valor en lugares con especial incidencia”, explicó la consejera de Sanidad, Verónica Casado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar