Cultura

Una completa programación navideña en Segovia de la mano de “921 Distrito Musical”

Serán siete conciertos que se celebrarán del 5 al 29 de diciembre, uno de ellos a beneficio de Manos Unidas

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero (C); el vicepresidente primero de la Diputación de Segovia, José María Bravo (I), y la coordinadora de la Fundación don Juan de Borbón, Noelia Gómez (D), presentan la programación de "921 Distrito Musical" y la celebración del 25 aniversario de la Escolanía de Segovia
La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero (C); el vicepresidente primero de la Diputación de Segovia, José María Bravo (I), y la coordinadora de la Fundación don Juan de Borbón, Noelia Gómez (D), presentan la programación de "921 Distrito Musical" y la celebración del 25 aniversario de la Escolanía de SegoviaNacho ValverdeAgencia ICAL

La Fundación don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia, ofrece programación navideña de ‘921 Distrito Musical’, del 5 al 29 de diciembre, gracias al apoyo de la Diputación de Provincial, con tres conciertos en la capital, incluidos los dos especiales del 25 aniversario de la Escolanía y cuatro en las localidades de Cabezuela, Coca, Tabanera del Monte y Cuéllar.

El domingo 5, a las 19.00 horas, en el Centro Cultural “La Panera” de Cabezuela, comenzará el recorrido navideño de ‘921 Distrito Musical’ por la provincia. El ciclo inicia con ‘Conviértete en un auténtico Musichef’, de los acordeonistas Raquel Ruiz y Ángel Luis Castaño, una propuesta para público infantil ya veterana en el ciclo, que está recorriendo diversos municipios con mucho éxito entre los más pequeños. Esta divertida cita con la música y la cocina está recomendada para niños y niñas de hasta 10 años.

El 11 de diciembre, la cita será con la música española, en el Auditorio Martín Frías de Coca, a las 20.00 horas. ‘Alenta Dúo’, formado por la violista Ana Valero y el guitarrista Raúl Viela, presentarán un recital titulado ‘Noche de música española’, con versiones para viola y guitarra de algunas de las piezas más populares de Albéniz, Tárrega, Falla, Granados, García Lorca y Sarasate.

El 17 de diciembre a las 18.30 horas, el grupo segoviano ‘Pangea’ presenta ‘Canciones de aquí y de allá’, en el Centro Social de Tabanera del Monte, en una versión para público infantil donde los sonidos nos trasladarán a otras culturas, acercando a los más pequeños a otros lugares a través de canciones en español, pero también en francés, hebreo, ruso, inglés o portugués. Será un concierto participativo donde el público estará invitado a participar con Marta Revuelta (voz y guitarra), Blanca Palomar (teclado y acordeón), Rodrigo Martínez (percusión) y Anna María Biffi (flautas).

En la capital, el 23 de diciembre, a las 20.00 horas, en la Iglesia del Seminario tendrá lugar el concierto benéfico ‘Bach por Navidad’, con siete solistas, coro y orquesta, cuya recaudación irá destinada a Manos Unidas. En el concierto participan un total de 70 músicos, con la soprano Sara Matarranz, el contratenor J. Rubén Cid, el tenor Adolfo Muñoz, el bajo Salvador Fernández, la violinista Rocío de Álvaro, las flautistas María del Barrio y Yoraima Reija, la Coral Ágora la Orquesta Clásica del TMC, todos bajo la batuta de Vicente Uñón.

La última cita será el 29 de diciembre, a las 20.00 horas, en la iglesia de la Cuesta de Cuéllar, con ‘Bach por Navidad’, el concierto para siete solistas, la Coral Ágora y la Orquesta Clásica del TMC que dirige Vicente Uñón, con 70 músicos sobre el escenario y que se hace unos días antes en la ciudad. En el programa se incluyen algunas de las partituras más populares del genial compositor alemán: la Cantata 147, el Concierto de Brandemburgo nº 4 y el Aria de la Suite nº 3 en re mayor.

Para el concierto benéfico del 23 de diciembre en la Iglesia del Seminario, la aportación es de 5 euros. Los cuatro conciertos en la provincia tienen entrada libre. El diputado de Cultura y vicepresidente primero de la Diputación,  José María Bravo, destacó que gracias a esta colaboración entre instituciones y sus aportaciones económicas, los consistorios de la provincia pueden ofrecer a sus vecinos estos conciertos de primer nivel de música clásica.