Empresas

Siro anuncia el cierre de la planta de galletas de Venta de Baños (Palencia)

La empresa se compromete a trasladar la producción y a sus 197 trabajadores al resto de factorías de Castilla y León

Planta de Siro en Venta de Baños
Planta de Siro en Venta de BañosGrupo Siro

Cerealto Siro Foods ha anunciado el cierre de la planta de Galletas Siro en Venta de Baños (Palencia) con el compromiso de trasladar la producción y a sus 197 trabajadores al resto de plantas de Castilla y León. La multinacional ha anunciado ayer su decisión al Comité de Empresa de Galletas Venta de Baños, que no está de acuerdo con las condiciones planteadas al considerarlas “inasumibles”, por lo que se volverán a reunir este martes para seguir negociando, según ha informado a EFE su presidenta, Marimar Rodríguez.

Cerealto Siro ha explicado que ha decidido “traspasar” la actividad productiva de Galletas Venta de Baños, la primera planta que tuvo el grupo en Palencia y que compró a Danone en 1991, y una de las dos que hay en esa localidad palentina, dentro del proceso abierto para “culminar la operación de entrada del socio inversor y accionista mayoritario de Cerealto Siro Foods”.

De hecho, la Cerealto Siro Foods lleva meses negociando con los comités de empresa de sus centros de trabajo en España (Venta de Baños y Aguilar de Campo, en Palencia y Toro, en Zamora) un plan de mejora de la competitividad como paso previo a la entrada del fondo norteamericano Davidson Kempner y del turco Afendis en su accionariado para inyectar capital a la empresa que acumula una deuda cercana los 300 millones de euros.

Hasta el momento, la única empresa que ha alcanzado un acuerdo ha sido Siro Aguilar donde trabajan 326 personas, mientras que las dos plantas de Venta de Baños han rechazado el plan de competitividad y la de Toro lo votará hoy en asamblea. Según consta en el comunicado entregado al Comité de Empresa de Galletas Venta de Baños, la empresa ha tomado la decisión de trasladar la actividad productiva de VB1 al resto de plantas de la compañía en Castilla y León de forma progresiva en los próximos 24 meses con la opción de recolocar al cien por cien de la plantilla en dichas plantas y aplicando, a los que no opten por la recolocación, las condiciones acordadas con el Comité de Empresa y la compañía en el SERLA del día 10 de marzo.

La presidenta del Comité, Marimar Rodríguez, ha explicado a EFE que las condiciones son “inasumibles” porque los traslados se realizan aplicando las nuevas tablas salariales que contempla el plan de competitividad, sin aclarar cuándo ni donde se producirán ya que se habla de un traslado progresivo de la producción y entienden que también lo será del empleo, además de “ponerlo muy difícil para que a nadie le interese acogerse a las recolocaciones”.

Desde el Comité de Empresa lamentan “la falta de transparencia de este proceso” y aseguran que “ya veían venir” este cierre porque durante la negociación del plan de competitividad “se han estado llevando la producción a Portugal” y se ha dejado de contratar a eventuales, cuando ha habido épocas de 500 contratos eventuales para hacer frente a las necesidades de producción, ha asegurado Rodríguez. ”Ya no nos creemos nada de lo que dicen”, afirma la presidenta del Comité que lamenta “la ingeniería fiscal” a las que ya les tiene acostumbrados este grupo “que siempre ha tenido más sociedades que fábricas”, y señala que en este punto, “se debería estar negociando un plan de cierre o de recolocación en lugar de un plan de competitividad”.

La empresa asegura que las instalaciones de Galletas Venta de Baños, donde se producen galletas y galletas saladas, están obsoletas y que se dan “unas condiciones de falta de competitividad que hace inviable su futuro en la compañía”.

Entre otros argumentos señalan un coste salarial un 29 por ciento superior a la media del resto de plantas, un nivel de “ausentismo” del 18,2 por ciento sobre una media del 6 por ciento en la región y una certificación IFS nivel básico que sigue empeorando cada año. ”Estas circunstancias hacen inviable su futuro en la Compañía dentro del marco del Plan de Mejora de Competitividad que se está negociando, y que es imperativo alcanzar con carácter urgente en las próximas horas para asegurar la entrada del Socio Inversor, ya que de no alcanzarse retirará su oferta de manera inmediata, y con él la única opción para garantizar el futuro del conjunto de la Compañía”, recoge textualmente el comunicado entregado al Comité de Empresa.