
Medio Ambiente
Se reducen a dos los fuegos activos en Castilla y León
Se trata de los declarados los días 17 y 24 de julio en el término municipal zamorano de Losacio, que siguen en nivel 1 de peligrosidad

Tras un espeluznante mes de julio, con decenas de miles de hectáreas calcinadas en la Comunidad, y con la provincia de Zamora como la más afectada por los numerosos incendios que se han producido, parece que este mes de agosto ha comenzado con mejor cara y sabor de boca en la lucha contra el fuego que mantienen los miembros de los servicios de extinción e incluso los vecinos de las localidades afectadas.
Y es que a esta hora, tan solo son dos los fuegos activos en la Comunidad, los declarados los pasados días 17 y 24 de julio en el término municipal zamorano de Losacio, y que continúan en el nivel 1 del Infocal, si bien en su extinción trabajan, actualmente, tres agentes medioambientales, una autobomba y los bomberos del parque de Rionegro.
Además, el operativo contra incendios ha dado por controlado el declarado durante la tarde de ayer en Manzanal del Barco y en el que, no obstante, continúan trabajando dos helicópteros de las bases de Villaralbo y Villardeciervos con sus correspondientes cuadrillas helitransportadas, cuatro agentes medioambientales, un bulldozer, tres autobombas, dos cuadrillas de tierra y los bomberos de Aliste, para evitar que se reaviven las llamas.
Además del fuego de Manzanal del Barco, se encuentran en el mismo nivel de calificación los de Solana de Ávila, Cebreros y Collado del Mirón (Ávila); Quintanilla del Coco, Espinosa del Camino y Oron (Burgos); Montes de Valdueza, Paradaseca, Otero de Naraguantes y Uña (León); Monsagro y Candelario (Salamanca); Navafría (Segovia); y Sarracín de Aliste y Almaraz de Duero (Zamora).
Dos investigados en Palencia
Por otro lado, cabe señalar que la Guardia Civil investiga a dos hombres como presuntos autores de dos incendios forestales ocurridos en el mes de julio en la provincia de Palencia los días 18 y 19 del pasado mes.
El primero afectó a unas 15 hectáreas en la localidad de Palenzuela, y, el segundo, logró que ardieran 20 hectáreas de cereal en Villalafuente, en el término municipal de Saldaña.
Según ha informado este lunes la Guardia Civil, ambos fuegos fueron provocados por imprudencias graves en labores agrícolas con maquinaria, las cuales incumplían las medidas preventivas por riesgo de incendio fijadas en Castilla y León.
Las primeras investigaciones han concluido que el fuego de Palenzuela fue originado por una segadora de alfalfa manejada por un palentino de 24 años.
Al día siguiente, fue una máquina cosechadora la que provocó el incendio en Villalafuente, unos hechos por los que está siendo investigado otro vecino de la provincia, de 56 años.
Las diligencias practicadas por los agentes de la Guardia Civil han sido puestas a disposición del juzgado de Instrucción de Carrión de los Condes y del juzgado de Instrucción de Palencia en funciones de guardia, respectivamente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar