Cultura

Estas son las librerías más antiguas en España

Castilla y León y Cataluña son las comunidades autónomas que acaparan mayor número de ellas

La librería más antigua de España, según reza en su fachada, está en Burgos
La librería más antigua de España, según reza en su fachada, está en BurgosLa Razón

Llevamos años con la matraca de que el mundo del papel va a desaparecer. Pero basta dar un paseo por las librerías de las principales ciudades de España para comprobar que hay vida, mucha vida, por el gran número de personas que hay allí hojeando las últimas novedades y, lo más importante, haciendo colas y largas, para pagar las adquisiciones realizadas. Bien es verdad, que algunos negocios no han prosperado y han tenido que cerrar, y que la pandemia les ha dado la puntilla, pero el lector fiel permanece. Y más en estas fechas, que mejor regalo que un libro. Por eso vamos a hacer un repaso de las librerías más antiguas en España, que a día de hoy mantienen viva la llama de la lectura y que ojalá perdure.

Nos hemos centrado en cuatro, dos de ellas en Cataluña, y las otras dos en Castilla y León, cuna del español y del antiguo castellano. Comencemos nuestra ruta.

Nuestra primera parada es en Tortosa. Allí se encuentra “La 2 de Viladrich”, que funciona de manera ininterrumpida desde el año 1760 aunque con distintos cambios de ubicación. En sus inicios solo vendía libros religiosos. En el año 2020 fue galardonada, junto a otras dos, por el Gremio de Libreros de Cataluña. Actualmente se encuentra cerca del centro comercial de la ciudad catalana.

Cartel de la librería "La 2 de Viladrich", en Tortosa
Cartel de la librería "La 2 de Viladrich", en TortosaLa Razón

200 metros cuadrados de exposición, 15.000 libros, 30.000 artículos de papelería y regalo) en una ciudad pequeña situada en la periferia (en todas las periferias imaginables ), en pleno siglo XXI y sobreviviendo y con el punto de mira de ser más centenaria. Ubicada en Carrer Cristòfol Despuig, 22, 43500 Tortosa, Tarragona.

Nuestra siguiente parada nos lleva a Burgos, donde se encuentra “la librería más antigua de España” como dice en sus cristaleras, y la quinta de Europa. Nacieron de la mano de Santiago Rodríguez, de ahí el nombre . Fundada en 1850 con la casa editorial y el taller de impresión y con el logotipo de “MInerva”, diosa de la sabiduría y el pensamiento a su entrada con el lema “la escuela redime y civiliza”.

La librería más antigua de España, según reza en su fachada, está en Burgos
La librería más antigua de España, según reza en su fachada, está en BurgosLa Razón

A lo largo de los años han ido pasando al frente del negocio las siguientes generaciones. Hoy en día la quinta generación. Además, su editorial contó como los mejores autores e ilustradores del momentos y del propio fundador, que escribió alguno de los libros. Actualmente en la C. Avellanos, 4, 09003 Burgos.

“¿Conoces la librería más antigua de Barcelona? ¿Sabes que está especializada en libro infantil y alemán? ¿Y que además es un lugar donde puedes encontrar juguetes de madera bonitos y originales? Así se promociona la Librería Fabré, la más antigua de Barcelona. Fundada en 1860, con el paso de los años ha ido cambiando el tipo de perfil de los libros que vende. Comenzó con publicaciones de índole técnica, cultura o libros en otros idiomas.

Librería Fabré en Barcelona
Librería Fabré en BarcelonaLa Razón

Pero en 1951 dio un cambio radical pàra dedicarse a la venta de libros alemanes, juguetes y artículos de regalo. La mayoría de los productos a la venta en esta librería imprescindible, provienen directamente de Alemania y Austria. Muy recomendable para adquirir libros y juguetes infantiles y antigüedades. Situada en Carrer d’Aribau, 84, 08036 Barcelona.

Y más de 150 años al servicio de sorianos y visitantes ofreciendo lo más destacado de la literatura local, nacional e internacional Antonio Machado y Gerardo Diego acudían con frecuencia a esta casa de los libros. La librería de Las Heras en Soria, que lleva abierta desde el año 1860. Situada en la Calle el Collado, 38, 42002 Soria.

Librería Las Heras en Soria
Librería Las Heras en SoriaLa Razón

Y Madrid tenía también su librería más antigua, la Librería Nicolás Moya, fundada en el año 1862, siendo la primera de la ciudad especializada en libros de Medicina. Entre sus clientes se encontraba el Premio Nobel Santiago Ramón y Cajal. Un catálogo que se iría abriendo con el pasar de los años a otras ciencias. Lamentablemente echaba el cierre hace cuatro años, en el 2019.

Y otras librerías centenarias que aún mantienen vivo el placer de la cultura son la Librería Balmes, en Lugo, que lleva operativa desde el año 1870; la librería Geli, en Girona, desde 1879: la Casa Ruiz Morote, en Ciudad Real desde 1882, y otras dos más en Castilla y León; la Librería Semuret en Zamora, desde 1900, y uno de los lugares preferidos de Antonio Machado en Segovia, la Librería Cervantes.

¿A que apetece darse una vuelta por estos monumentos patrimoniales de la lectura?