
Política
Agustín Sánchez de Vega asegura que Castilla y León goza de “buena salud” tras 42 años de autonomía
El Consejo Consultivo de Castilla y León presenta en Burgos el libro "Castilla y León: 40 años de auotonomía"

El presidente del Consejo Consultivo de Castilla y León, Agustín Sánchez de Vega, aseguró, en Burgos, que Castilla y León goza de “buena salud” tras 42 años de autonomía. “No sé si de hierro, pero buena salud”, apostilló a preguntas de los periodistas durante la presentación en el IES Cardenal López de Mendoza del libro ‘Castilla y León: 40 años de autonomía’.
En este sentido, Sánchez de Vega defendió que esta Comunidad ha tenido una “estabilidad continuada” durante estos 42 años que se debe, dijo, “posiblemente a sus propias señas de identidad, algunas se transfundieron al resto de España y al resto del mundo: nuestra lengua, la universidad, el patrimonio”.
Asimismo, también se refirió a que después “hemos adquirido otras señas de identidad que son nuestras, que es una buena gestión, una buena prestación de servicios, un desarrollo institucional muy acompasado, muy coherente, muy racional, muy razonable y que es una comunidad que no tiene ninguna ansia independentista ni nacionalista”.
El presidente del Consejo Consultivo destacó que Castilla y León es “una Comunidad que ha tendido siempre hacia el pacto, al acuerdo” y que “los grandes partidos se han ido poniendo de acuerdo a lo largo de estos 40 años y fruto de ello son tres reformas estatutarias: 1994, 1999 y 2007, que han sido aprobadas prácticamente por unanimidad, no había votos en contra”.
Por ello, Sánchez de Vega afirmó que se está ante una Comunidad que “no solo ve el acuerdo, el pacto en lo principal, en lo sustancial, como una forma de desenvolvimiento, de desarrollo” sino que también es “una comunidad autónoma que no plantea problemas de segregaciones ni de segregacionismo”.
Y en tercer lugar, añadió que es una Comunidad en la que valoró los servicios principales. “Tenemos que presumir de educación, de servicios sociales, también de las últimas encuestas de satisfacción sobre la sanidad”, valoró. “Por lo tanto, también esto significa una forma de ser, unas señas de identidad que se unen a las ya históricas y tradicionales de las que nos tenemos que sentir muy orgullosos”, concluyó.
El Consejo Consultivo de Castilla y León ha promovido un libro conmemorativo sobre los 40 años de la Comunidad que reúne los trabajos de más de cuarenta expertos en materia autonómica de España. El presidente del Consejo Consultivo de Castilla y León y coordinador del libro, Agustín Sánchez de Vega, explicó que la publicación pretende una reflexión global y multidisciplinar sobre la autonomía castellano y leonesa en sus primeros 40 años de Estatuto.
El libro se presentó hoy dentro de la Jornada ‘Más de cuatro décadas de Castilla y León’, a la que asistieron alrededor de 80 alumnos de bachillerato, y se inició con las intervenciones del presidente del Consejo Consultivo, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, Roberto Saiz, y el director del IES Cardenal López de Mendoza, Francisco Javier Salas. A continuación, se desarrolló una mesa redonda con el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Burgos, Tomás Prieto, y el letrado de las Cortes, Edmundo Matía, moderados por el consejero del Consejo Consultivo, Francisco Ramos.
Sánchez de Vega señaló que el principal objetivo es contribuir a transmitir al ciudadano la realidad estatutaria de la Comunidad. Además, recordó que la idea surgió con motivo de darse la coincidencia de tres efemérides: el cuadragésimo aniversario del Estatuto de Castilla y León, el cuadragésimo quinto de la Constitución Española y el vigésimo del Consejo Consultivo de Castilla y León.
En este contexto se decidió promover un estudio plural y recopilatorio sobre lo que ha significado la historia de la “nueva” Castilla y León originada con el Estatuto de 1983, que ha sido instrumento configurador de la autonomía y el autogobierno de la Comunidad, según Sánchez de Vega. La publicación reúne los trabajos de destacados juristas y de personas relevantes de otras áreas de conocimiento así como de los expresidentes de la Comunidad, cuya experiencia aporta una perspectiva única para conocer el desarrollo de Castilla y León estos 40 años.
El presidente del Consejo Consultivo de Castilla y León manifestó que es un libro dedicado al progreso histórico, jurídico, político y social de la Comunidad en estos años, en el que participan con sus colaboraciones los verdaderos protagonistas y testigos de este periodo.
El libro, que cuenta con la presentación del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ofrece más de 1.300 páginas estructuradas en cuatro capítulos titulados ‘La nueva Castilla y León’; ‘El Estatuto de Autonomía’; ‘Las Instituciones Autonómicas’ y ‘40 años de ejercicio competencial’. Junto a ello, contiene una amplia bibliografía y documentación, datos y fuentes que sirven al lector para acercarse a la autonomía castellano y leonesa, informa Ical.
✕
Accede a tu cuenta para comentar