
13º Congreso
Ana Fernández, primera mujer al frente de CCOO en Castilla y León, trabajará para que Vox no vuelva a entrar en la Junta
La nueva secretaria general del sindicato logra un apoyo del 90 por ciento y se marca también como reto desarrollar el Diálogo Social

El sinicato CCOO en Castilla y León ya tiene nuevo líder para los próximos cuatro años: Ana Fernández, que se ha convertido en la primera mujer en dirigir a este sindicato de clase.
Natural de la localidad cántabra de Torrelavega aunque ha pasado casi toda su vida en Valladolid, sustituye en el cargo a Vicente Andrés que decidió marcharse y no optar a la reelección tras ocho años al estar p´roxima su jubilación, al obtener su candidatura, la única presentada, un respaldo del 90 por ciento, tres puntos menos que la de Andrés cuando se presentó por vez primera en 2017.
Si bien, la felicidad no ha sido completa para Fernández, ya que no ha podido colocar en la Ejecutiva a los 16 miembros de su equipo y se quedará con doce, ya que los otros cuatro pertenecen a la otra candidatura que aspiraba al órgano de dirección, la de Jesús Coria, de Industria de Burgos, que ha logrado un 23,55 por ciento de apoyo en esta votación para la Ejecutiva, logrando por ello cuatro representantes.
Pese a ello, la nueva secretaria general de CCOO en Castilla y León ha presumido de fortaleza y de poder contar con una Comisión Ejecutiva "potente". Un equipo que, según destacaba, conjuga personas que continúan de la anterior dirección con gente nueva, pero también con mucha experiencia, que proceden de distintas federaciones y distintas uniones provinciales. “Es una ejecutiva sólida, capacitada y que va a ser mi apoyo fundamental”, afirmaba.
Sus primeras palabras al asumir el cargo han sido para agradecer la confianza que han depositado en ella, pero también para lanzar algunos de sus objetivos fundamentales para los próximos cuatro años, y que pasan "como siempre" por la defensa de los derechos de los trabajadores así como por mantener la organización como primera fuerza sindical en la Comunidad, impulsar los acuerdos del Diálogo Social, y trabajar para conseguir un cordón sanitario a la “extrema derecha” representada por Vox ante la proximidad de los comicios autonómicos, "para que no vuelva a entrar en el gobierno regional".
En este sentido, confiaba en que esto no vuelva a suceder aunque reconocía que "no tiene buena pinta el tema". Si bien, insistía en que trabajarán el aislamiento de Vox y que pedirán el cordón sanitario "si hace falta”.
"No es el daño que nos ha hecho a los sindicatos de clase, que también, sino que es un daño que se ha hecho a la ciudadanía de Castilla y León, a las mujeres, a las personas más vulnerables, quitando todo tipo de servicios, se encargaron prácticamente el SERLA", argumentaba la dirigente su compromiso por aislar a Vox.
Retos todos ellos en los que ya incidía su antecesor en el cargo, Vicente Andrés, por lo que podría calificarse a Ana Fernández como una líder continuista.
“Cuanto más podamos extender el sindicato, mejores condiciones de vida tendrá la gente trabajadora de Castilla León”, aseguraba, mientras reafirmaba su compromiso con el Diálogo Social y por el desarrollo de los acuerdos alcanzados recientemente.
Por último, restaba importancia a ser la primera mujer en dirigir el sindicato, porque es un hecho “circunstancial”, y aunque asumía que constituye un “hito”, destacaba que el sindicato elige a la persona "que considera más válida”. "El hecho de ser la primera -continuaba- no me traslada más ni menos responsabilidad, porque las mujeres llevamos mucho tiempo en cargos en el sindicato".
Larga trayectoria sindical
Ana Fernández cumplirá el 27 de mayo 59 años. Estudio Geografía e Historia en la Universidad de Valladolid y es trabajadora de la Junta en la biblioteca de Castilla y León, de donde ha sido siempre delegada de personal y formado parte del comité de empresa.
Afiliada desde hace 30 años a CCOO, su andadura sindical comenzó en la sección sindical de la Junta, de donde pasó a la Dirección provisional de la Federación de Administraciones y Servicios Públicos de Castilla y León, la extinta FSAP. Después ha tenido otras responsabilidades desde la organización y las finanzas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía, hasta los últimos cuatro años que ha ejercido como secretaria general de la misma.
Tras ser elegida en el XIII Congreso Autonómico, es la primera mujer en dirigir un sindicato de clase en la Comunidad. Además, será la quinta líder de CCOO en Castilla y León en los 47 años de existencia del sindicato en la Comunidad.
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha dado la bienvenida a la nueva secretaria general de CCOO en Castilla y León, y destacaba que su elección marca un “hito” al ser la primera mujer en liderar un sindicato en la comunidad. “Te deseamos muchos éxitos ante este nuevo reto”, señala el jefe del Ejecutivo a través de "X", a la vez que le tiende la mano para seguir “fortaleciendo” el Diálogo Social.
“Colaboraremos con lealtad y espíritu constructivo al servicio de las personas de nuestra tierra”, apunta.
Por otra parte, el presidente también ha querido tener palabras para Vicente Andrés, que deja la dirección del sindicato, tras renunciar a presentarse a la reelección. Fernández Mañueco le dio las gracias por su labor sindical y remarcó que había defendido con “firmeza” y “compromiso” los intereses de los trabajadores, desde la “lealtad institucional" y la búsqueda de acuerdos.
“Te deseamos todo lo mejor en tu nueva etapa. Tu legado queda, y siempre habrá reconocimiento por el camino compartido”, concluye el presidente de la Junta quien acompañó sus palabras con una foto entre ambos estrechándose la mano, tras las firmas de unos acuerdos del Diálogo Social.
✕
Accede a tu cuenta para comentar