Infraestructuras

El Ayuntamiento de Palencia acudirá a la Justicia si Adif persiste con las obras nocturnas del AVE

El Consistorio abre un expediente administrativo a Adif y emitirá una resolución en la que prohibirá los trabajos nocturnos en la zona

La presión vecinal logra que ADIF pare las obras nocturnas del AVE a Cantabria
La presión vecinal logra que ADIF pare las obras nocturnas del AVE a CantabriaLa Razón La Razón

El pasado lunes un grupo de vecinos de Palencia se concentraba por la noche en el Camino Viejo de Husillos para evitar que las obras de Construcción de Plataforma LAV Palencia-Aguilar de Campoo en el tramo: Palencia-Palencia Norte, que está ejecutando Adif en esta calle de la capital del Cristo del Otero, se desarrollen también por la noche debido a las consiguientes molestias por ruidos a los vecinos.

De hecho, incluso la alcaldesa palentina, Miriam Andrés, se acercaba en persona hasta el lugar para intentar parar por incumplir la normativa de ruidos que prohíbe trabajar entre las diez de la noche y las ocho de la mañana. Y las obras se paralizaron.

Si bien, Adif continúa con su intención de trabajar por la noche sin hacer caso a las advertencias del Ayuntamiento de la capital palentina de que contravienen la normativa municipal de ruidos.

Los vecinos de esta zona volvieron a concentrarse anoche frente a las obras, como ya hicieron el lunes, para seguir persuadiendo al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias de que no siga por ese camino.

El ayuntamiento ha vuelto a advertir a la empresa y a Adif en numerosas ocasiones de que los trabajos nocturnos contravienen la ordenanza municipal de ruidos.

Los agentes de la Policía Local realizaron una medición del ruido que produce la máquina pilotadora que está haciendo los micropilotes que sujetarán las columnas de lo que será el Salto del Carnero, un viaducto de más de 14 metros de altura que se alza frente a las casas del Camino Viejo de Husillos.

La primera medición, realizada a las nueve y media de la noche, dio un resultado de 104 decibelios y pasadas las diez de la noche volvió a repetirse con idéntico resultado.

El concejal de Urbanismo, Álvaro Bilbao, en declaraciones recogidas por Efe, aseguraba que el director de obra designado por Adif les preguntó si podían continuar o no.

Y la respuesta que el edil dio fue lo que dice la Ordenanza Municipal para la Protección del Medio Ambiente contra las Emisiones de Ruidos y Vibraciones que establece que "los trabajos temporales y excepcionales como las obras de construcción, modificación, reparación o derribo de edificios, ya sean públicas o privadas, así como las que se ejecuten en la vía pública, no podrán realizarse entre las 22 y las 8 horas".

Por su parte Adif había enviado un requerimiento al Ayuntamiento de Palencia en el que se remitía al artículo 30 de la Ley 29/1998 para pedirle que "se abstenga en lo sucesivo de realizar cualquier intento de paralización u obstaculización de las presentes obras, toda vez que, como obra de interés general de titularidad estatal, carece de competencia sobre la misma, conforme a la Ley del Sector Ferroviario y demás normativa de aplicación".

"Argumentan que se trata de una obra de interés público que no tiene que cumplir la legislación sectorial. Pero igual que están sometidos a otras legislaciones, como la laboral, tienen que cumplir la legislación de ruidos", explicaba Bilbao.

Ante la decisión de la empresa de continuar con los trabajos nocturnos contraviniendo la ordenanza municipal de ruidos, el Ayuntamiento de Palencia iniciará este miércoles un expediente administrativo que derivará en una sanción, pero también emitirá una resolución que prohíba expresamente el trabajo de noche, que se notificará a Adif para que este miércoles detengan los trabajos nocturnos en la zona.

"Esa resolución debe cumplirse si o si", ha afirmado el concejal, quien reconoció que Adif la podrá acatar o no, recurriéndola administrativa o judicialmente.

En caso de que Adif no acatase esta resolución, el Ayuntamiento estudiará recurrir a la vía judicial en el contencioso administrativo por desobediencia a una resolución firme y tendrá que ser un juez quien decida si paraliza o no estos trabajos durante la noche.

Adif sostiene que estos trabajos deben hacerse por la noche aprovechando que hay menos tráfico ferroviario, ya que se desarrollan cerca de la catenaria y se necesitan hacer cortes de electrificación en la vía del tren más cercana a la pilastra.