Sociedad

El Ayuntamiento de Valladolid otorga más facilidades a los autónomos

Trabajará de la mano con un colectivo que aglutina a 16.000 empleados, el 10 por ciento de los trabajadores de la capital

Jesús Julio Carnero junto con Leticia Mingueza y Alberto Pérez Alberca
Jesús Julio Carnero junto con Leticia Mingueza y Alberto Pérez AlbercaAyto. Valladolid

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha anunciado que los autónomos censados en Valladolid que acrediten su actividad debidamente podrán aparcar más de 2 horas y sin limitación de tiempo en la zona azul del área regulada por la ORA, sin tener que mover su vehículo, abonando eso sí el tiempo que permanezcan estacionados con arreglo a la tarificación de la segunda hora.

Como ha manifestado el alcalde, “con ello se atiende una medida muy demandada por este colectivo, que paralelamente también repercute en el propio beneficio de los ciudadanos puesto que estos trabajadores no van a perder tanto tiempo como antes en el desarrollo de sus tareas en los negocios o viviendas en los que estén actuando”.

De manera especial, esta situación está afectando a los gremios asociados al sector de la construcción (electricistas, fontaneros, suministradores y montadores de instalaciones, muebles, etc.), a los profesionales de servicios de telecomunicaciones y a los de servicios de mantenimiento y reparación de sistemas informáticos.

Esta ventaja para aparcar en la ciudad se ha explicado en el marco de la firma de un convenio entre el propio alcalde y la presidenta de Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla y León (ATA CyL), Leticia Mingueza, rubricado hoy por primera vez, como iniciativa pionera, con el objetivo de poner en marcha medidas de apoyo para las personas trabajadoras por cuenta propia, actualmente cifrados en 15.952 en nuestra ciudad.

El acuerdo se gestionará a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico. Está dotado con 55.000 euros, financiado en un 95% con presupuesto municipal, y busca establecer un marco de colaboración permanente y una comunicación fluida entre autónomos y el Ayuntamiento.

En este sentido el alcalde ha señalado que “el objetivo es dar respuesta a las demandas y necesidades de un colectivo que supone el 10% de los trabajadores de Valladolid. Es una iniciativa que completa otras inversiones del Ayuntamiento, como el apoyo económico para empresas de nueva creación, en las que un 85% de los beneficiarios son autónomos, o el programa ‘Valladolid Consolida’ para fortalecer la competitividad de nuestras empresas”.

Por su parte, la presidenta de ATA CyL, Leticia Mingueza, ha destacado: “Gracias a este convenio se van a implementar medidas de apoyo para emprendedores y autónomos y herramientas para facilitarles su día a día en ámbitos como la digitalización, la ciberseguridad, la gestión empresarial, el ahorro y la eficiencia energética. Se les apoyará antes y durante el arranque de la actividad, pero también se ayudará a los negocios ya establecidos apoyando a su consolidación y supervivencia”.

Las personas trabajadoras por cuenta propia y emprendedoras de la ciudad contarán con un servicio de información y asesoramiento, presencial y telefónico. El servicio se atenderá con calidad y agilidad, ya que las consultas se responderán en un máximo de 24 o 48 horas.

Además, el Ayuntamiento, de la mano de ATA CyL, desarrollará dos proyectos piloto de formación para actualizar competencias esenciales que refuercen la competitividad y las oportunidades de negocio. Se trata de una puesta al día que se centrará en tres temas: Mejorar los procesos de digitalización de la actividad, especialmente en ciberseguridad; gestión empresarial; y ahorro y eficiencia energética que incluirá medidas para reducir la huella de carbono.

Compromiso con la Misión Valladolid

La Asociación se va a adherir a la ‘Misión Valladolid’ comprometiéndose con ello a informar, divulgar y sensibilizar a su colectivo sobre la neutralidad climática y sus beneficios para las personas, así como a dedicar esfuerzos y recursos para participar y trabajar activamente en buscar y desarrollar acciones que posean un impacto positivo en un Valladolid libre de emisiones.