Política

En El Bierzo también se apoya una autonomía uniprovincial para León

El colectivo Unidad Leonesa se presenta en sociedad y pide a los bercianos y leoneses que se impliquen en la consecución de este reto que ven necesario "para acabar con más de 40 años de abandono por parte de la Junta"

Presentación de Unidad Leonesa en El Bierzo que preside Rogelio Blanco, en la imagen junto al portavoz Javier Callado, entre otros
Presentación de Unidad Leonesa en El Bierzo que preside Rogelio Blanco, en la imagen junto al portavoz Javier Callado, entre otrosLa8BierzoLa Razón

Unidad Leonesa en el Bierzo se ha vestido de largo este martes y se ha dado a conocer a la opinión pública, con el reto de lograr una autonomía uniprovincial de León,

“En el Bierzo también hay apoyo”, decía el portavoz de la agrupación, Javier Callado, en declaraciones recogidas por Ical, quien avanzaba que lucharán “hasta el final” para lograr este objetivo “pero siempre de forma legal”.

En este sentido, aseguraba que el artículo 144 de la Constitución avala su petición "para acabar con más de 40 años de abandono por parte de la Junta", a la que acusaba de haber hecho perder a la provincia más de un 15 por ciento de población.

“Queremos dos distritos, con León y Ponferrada como cabeza, para que el Bierzo tenga los servicios que se merecen porque una persona que sufre un infarto en Villablino no tiene por qué desplazarse hasta León si cuenta con un Hospital importante en Ponferrada, que solo está a 60 kilómetros”, apuntaba.

También denunciaba las "escasas competencias" que la Junta otorga al Consejo Comarcal del Bierzo con un presupuesto anual de cinco millones de euros, "que es lo que maneja un ayuntamiento”.

Callado recordaba que 68 ayuntamientos de la provincia han votado algún tipo de moción para pedir una comunidad de León y 61 la han aprobado. El último, ayer mismo, en Villablino y en el Bierzo lo ha hecho Toral de los Vados. También la Diputación de León se suma a este sentimiento.

Además, explicaba que Unidad Leonesa no se cierra a una posible incorporación de Zamora y Salamanca, aunque considera que el sentimiento en su población no es el mismo y no están tan castigadas como León.

Por su parte el presidente de esta agrupación, Rogelio Blanco, se apoyaba en la historia de la provincia para justificar esta petición, que llevarán a todas las instituciones. “Hay una tergiversación importante de la historia leonesa y ya está bien. Somos lo que somos, ni más ni menos que nadie y resulta insultante que cambien nuestra historia”, afirmaba, al tiempo que advertía de que no se ha escuchado la voz de los leoneses, sus quejas y malestares. "Existe un modo de ser leonés y de ser berciano”, decía.

Igualmente, señalaba que este es un proceso que debe surgir “desde abajo” con el apoyo de toda la sociedad y apuntaba que mientras no se atienda la voz de los leoneses la democracia tendrá un déficit. "Parece mentira que pase esto en la cuna del parlamentarismo, la región más histórica", finalizaba.