Amazon Prime Day 2025

Cultura
La ciudad de Burgos dio la bienvenida a la exposición ‘Legatus Fidei’, una muestra organizada por la Fundación Consulado del Mar de Burgos que reúne hasta el próximo 13 de octubre en la Sala Beato Valentín Palencia de la Catedral a más de 60 piezas “inmejorables” que recorren los orígenes de la diócesis, con obras procedentes de la Archidiócesis de Burgos, de Palencia, Vitoria, Osma-Soria y Bilbao, así como de las catedrales de Cuenca, Segovia, Oviedo o Santiago de Compostela.
La exposición, que surge con motivo del 950 aniversario del traslado de la sede episcopal de Oca a la ciudad de Burgos, está promovida también por el Cabildo Metropolitano de la Catedral de Burgos y la Archidiócesis de Burgos, en colaboración con la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento y la Diputación de Burgos, y el patrocinio de la Fundación Caja de Burgos.
En ella se pueden apreciar obras de gran valor, entre las que destacan ‘El martirio de San Sebastián’ de El Greco y que se encuentra ubicada en la Catedral de Palencia, el ‘Báculo Pastoral de San Julián’ de la Catedral de Cuenca u otras como la ‘Inmaculada Concepción’ de Alonso Cano, cedida por el Museo Diocesano de Arte Sacro de Vitoria. También desde el País Vasco han llegado obras hasta Burgos, como es el caso del ‘Retablo de la Pasión’, compuesto por cinco relieves de alabastro de estilo gótico inglés procedentes de la iglesia parroquial de Santa María Magdalena de Plentzia (Bizkaia) y cedidos por el Museo de Arte Sacro de Bilbao.
La muestra, comisariada por el delegado de Patrimonio de la Archidiócesis de Burgos, Juan Álvarez Quevedo y el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Burgos, René Payo, se divide en diferentes capítulos a través de los cuales se reflexiona sobre la vida en los monasterios, la era Románica, el esplendor de la luz y los tiempos del Gótico. También tiene espacio para la era del Humanismo Cristiano, el tiempo de las Reformas, desde el Concilio de Trento hasta la Ilustración, acabando con obras del siglo XIX hasta nuestros días.
Según explico en la inauguración uno de los comisarios, René Payo, al idear esta exposición, buscaban que las piezas “hablen”, que cuenten a aquellos que las visitan “cómo se vivían los comienzos del cristianismo y la fe”, y conocer de cerca cómo nuestros antepasados representaban la “idea de la divinidad”.
Grandes obras que sorprendieron a aquellos afortunados que hoy tuvieron el honor de ser los primeros en contemplarlas. Tal y como destacó el presidente de la Fundación Consulado del Mar, Antonio Méndez Pozo, se trata de una muestra de gran valor, una “Edades del Hombre plus”, con piezas “inmejorables”. En este punto quiso destacar que cuando los burgaleses se juntan, “se hacen cosas inmejorables”.
‘Legatus Fidei’ o ‘Legados de la fe’ convierte a la Catedral de Burgos en “testigo y protagonista” de la “herencia viva” que generaciones enteras han custodiado y puesto en valor, tal y como destacó el deán de la Catedral, Félix José Castro Lara, que aseguró que cada pieza “habla de la historia de un pueblo que ha sabido convertir su fe en arte”.
En este punto, el presidente de la Diputación de Burgos, Borja Suárez, valoró el “gran patrimonio sacro” que atesora la provincia de Burgos, y que en esta muestra se une al de otras provincias que también han sabido conservar tan inmenso tesoro. Aprovechó estas palabras el arzobispo de Burgos para recordar a los asistentes que este territorio cuenta con 1.700 templos y en todos ellos hay “cosas maravillosas”.
“Tenemos un grandísimo museo, más grande que el Louvre o El Prado, distribuido en la provincia y no se conoce”, dijo. Por ello, invitó a todos los presentes a conocerlo, viajar por la provincia y dar cuenta de estos grandes templos. La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, también quiso destacar la importancia de una muestra de esta magnitud, y que además sea posible acogerla en Burgos, una ciudad que aspira a convertirse en Capital de la Cultura en 2031.
La muestra podrá visitarse hasta el próximo 13 de octubre de 2025 en la Sala Beato Valentín Palencia, en el claustro bajo de la Catedral de Burgos, en horario de 10.30 a 18.30 horas.
Amazon Prime Day 2025