
Política
Buxadé, sobre la petición de un cambio de rumbo en Vox: "Me descojona; es como si voy a Calcuta y pido la refundación del budismo"
Por otro lado, los procuradores expulsados del partido, Javier Teira y Ana Rosa Hernando, piden las cuentas del grupo y reclaman 2.000 euros de su asignación mensual de enero

Javier Teira y Ana Rosa Hernando, los procuradores no adscritos en las Cortes que fueron expulsados de Vox, han reclamado este miércoles a su antiguo Grupo Parlamentario 2.000 euros en concepto de asignación por su trabajo en las Cortes durante el mes de enero por asistencia a pleno y comisiones.
Ambos parlamentarios cobraban mensualmente esta cantidad tras un acuerdo que alcanzaron con el Grupo Parlamentario al empezar a desarrollar la labor parlamentaria al dejar su trabajo habitual, en su caso como docentes, para “ejercer mejor las funciones políticas y por responsabilidad con los alumnos", según han destacado, en declaraciones recogidas por Ical.
Tanto Hernando como Teira consideran que han sido víctimas de “un despido improcedente” y por ello demandan estos 2.000 euros correspondientes al mes de enero. Un dinero que, según han anunciado, donarán a una asociación o fundación sin ánimo de lucro de la comunidad.
Asimismo, han reclamado las cuentas del Grupo Parlamentario Vox tras las denuncias presentadas contra Ignacio Garriga en Tarragona por una “mala gestión” de los fondos del grupo parlamentario catalán de la formación.
“Estamos seguros de que nos las proporcionarán porque no tenemos por qué pensar que se ha hecho un mal uso”, decía Teira. Petición a la que el portavoz de Vox en las Cortes, David Hierro , contestaba diciendo que las cuentas “son públicas” y se presentan ante la Secretaría General de las Cortes desde la entrada del grupo en el Parlamento autonómico, con un informe que es “el más extenso de todos los grupos parlamentarios”.
Por otro lado, también se han referido a la situación del partido a nivel nacional y al "secuestro" que, en su opinión, han sometido al partido y a los vortantes desde la dirección nacional del partido "que va en contra de la libdertad". En este sentido afeaban que el partido se haya sumado al grupo parlamentario europeo de Patriotas, donde está “uno de los principales defensores del aborto, como es el grupo de Marine Le Pen”, o “expulsar a cargos y militantes que exigen la pulcritud en el comportamiento” cuando la formación “se propuso la regeneración ética de la vida política”.
También echaban en cara al partido nacional el hecho de "ir a remolque de la nueva administración americana de una forma acrítica, cuando Vox se supone que es un defensor a ultranza de España y de los intereses nacionales”.
Sobre los 2.000 mil euros que cobran los procuradores sin dedicación exclusiva, David Hierro, ha explicado que todos los procuradores que no tienen esa dedicación exclusiva cobran, además de su dieta por asistencia a plenos y comisiones, una "asignación por su dedicación al Grupo, de forma totalmente legal",. Además, defendía dicha bonificación "como contraprestación" por el trabajo realizado para el Grupo Parlamentario, aunque reprochaba a Ana Rosa Hernando que haya estado cobrando esos dos mil euros sin haber presentado ni una sola iniciativa propia durante estos tres años de legislatura.
Además, Hierro defendía que se pueda establecer en las Cortes de Castilla y León un sistema de remuneración homologado sin que sean los grupos parlamentarios los que tengan que complementar los ingresos de los procuradores, ya que algunos de ellos carecen de sueldo como tal, al no tener dedicación exclusiva. Si bien, decía que esta medida habría que posponerla a la próxima legislatura.
Al respecto, el portavoz del partido conservador aseguraba que han promovido desde la Presidencia de las Cortes y en la Junta de Portavoces una reducción de las asignaciones a los grupos parlamentarios del 15 por ciento y que la regulación de las asignaciones sean comunes y homologadas para "reconducir" el sistema de cobros de las dedicaciones exclusivas y lo que cobran el resto de los parlamentarios", para "igualarlo".
Para tomar esa iniciativa, ha defendido observar cómo se remunera la actividad de los parlamentarios en otras cámaras legislativas autonómicas, aunque ha apostado por no centrar los debates políticos sobre estos temas, sino en otros asuntos que afectan más directamente a los ciudadanos.
Salud inmejorable
Por otra parte, el eurodiputado Jorge Buxadé, presente hoy en las Cortes de visita, ha asegurado ante las críticas al partido que la salud del Grupo Parlamentario Vox "es inmejorable”, y ha puesto como ejemplo algunas de las votaciones de hoy en el Parlamneto autonómico, como la de vivienda, "donde han salido propuestas buenas para Castilla y León gracias a la iniciativa de Vox.
Además, sobre la petición de refundación del partido registrada por Teira y Hernando, Buxadé aseguraba, con cierta sorna e ironía que se "descojona". "Es como si voy a Calcuta y pido la refundación del budismo”, decía el eurodiputado, para quien "no hay ni una sola coma de lo sustancial que Vox haya cambiado desde el momento de su constitución".
✕
Accede a tu cuenta para comentar