
Turismo
Camino de Hierro: Cuatro años como referente turístico y motor de desarrollo del oeste salmantino
En este tiempo ha conseguido atraer a más de 70.000 senderistas, con una media actual de 17.000 visitantes anuales, gracias a su combinación de paisaje, historia y patrimonio ferroviario

Cuatro años después de su apertura al público, el Camino de Hierro se ha consolidado como uno de los grandes referentes turísticos de la provincia de Salamanca y de Castilla y León. Impulsado por la Diputación de Salamanca, este itinerario único, que abrió su recorrido el 23 de abril de 2021, ha conseguido atraer a más de 70.000 senderistas, con una media actual de 17.000 visitantes anuales, gracias a su combinación de paisaje, historia y patrimonio ferroviario.
A lo largo de sus 17 kilómetros transitables, el Camino atraviesa un escenario natural espectacular, recorriendo 20 túneles excavados en la roca y 10 puentes que cuelgan sobre el cañón del río Águeda. El visitante camina, literalmente, sobre la huella de un legado ferroviario declarado Bien de Interés Cultural en el año 2000, y que hoy renace convertido en una ruta de senderismo única en Europa.
Este éxito fue reconocido también en enero de 2024, cuando Camino de Hierro fue distinguido con el Premio Turismo Activo en FITUR, en la categoría de Naturaleza Nacional, un galardón que concede la Feria Internacional de Turismo en colaboración con la revista Aire Libre, y que reconoce los mejores productos turísticos de aventura y naturaleza del país.
El impacto del Camino de Hierro va mucho más allá de sus cifras. Su puesta en marcha ha supuesto una auténtica transformación para los municipios del entorno, como La Fregeneda, Hinojosa de Duero o Lumbrales, donde se ha revitalizado la actividad turística y económica. En estos años, se han creado más de 20 nuevos negocios vinculados al turismo rural, la hostelería o el ocio activo, lo que demuestra la capacidad del proyecto para dinamizar el medio rural de forma real y sostenida.
"Este es uno de los proyectos estrella de la Diputación. No solo por su atractivo turístico, sino por el importante retorno social y económico que está generando en una comarca que necesitaba nuevas oportunidades", destaca el presidente de la Diputación, Javier Iglesias. De hecho, la Diputación trabaja para dar un nuevo impulso al Camino y fidelizar a quienes ya lo han recorrido.
Entre las novedades más destacadas, se encuentra el lanzamiento de una aplicación móvil gratuita con audioguía, disponible en IOS y Android, que permite seguir la ruta mientras se accede a contenidos informativos en distintos formatos (audio, vídeo, texto, imágenes y animaciones). La app ofrece detalles sobre 15 puntos de interés del recorrido, incluyendo patrimonio natural, elementos históricos y datos culturales del entorno.
Asimismo, se ha puesto en marcha un servicio de lanzadera desde el Muelle de Vega Terrón, que permite al visitante dejar su vehículo al final del recorrido y ser trasladado cómodamente al inicio. Una mejora logística que contribuye a ofrecer una experiencia más práctica y sostenible.
El perfil del visitante es mayoritariamente nacional, con una notable representación de turistas de Castilla y León (40%), Madrid (22%), Galicia (11%) y Extremadura (8%), además de un importante flujo procedente de Portugal, que ya representa el 12% del total.
Con motivo de este cuarto aniversario, la Diputación de Salamanca ha organizado un sorteo de 100 invitaciones para visitar el Camino de Hierro, dirigido a los seguidores de las redes sociales y de las del propio Camino. Además, como parte del compromiso educativo y de divulgación del patrimonio, se van a programar visitas guiadas con escolares de diferentes centros de la provincia, con el objetivo de acercar a los más jóvenes este legado natural y cultural.
El Camino de Hierro no solo ha devuelto la vida a unas vías que durante décadas estuvieron en desuso, sino que también ha reabierto las puertas al futuro de una comarca que hoy se siente más visitada y con más oportunidades. Una gran apuesta de la Diputación que sigue ganando recorrido.
✕
Accede a tu cuenta para comentar