Sociedad

El Campus María Zambrano de la UVa en Segovia, sede nacional de la ciberseguridad con la segunda edición del Congreso de Hackers

Organizado por Cibersegura, ha acogido a más de 500 asistentes para hablar también de inteligencia artificial e innovación digital en España

Participantes en la segunda edición del Congreso de Hackers
Participantes en la segunda edición del Congreso de HackersIcal

El Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid (UVa) en Segovia se convirtió en la sede nacional de la ciberseguridad con la celebración de la segunda edición del Congreso de Hackers. Organizado por Cibersegura, el evento acogió a más de 500 asistentes para hablar también de inteligencia artificial e innovación digital en España.

Así, el Congreso cuenta con un objetivo “claro” como es el acercar la ciberseguridad al tejido empresarial, activar el talento joven y posicionar a Segovia como ciudad conectada con los retos y oportunidades de la economía digital, tal y como explicaron desde la organización. “Esto no es una jornada para hablar entre expertos. Es una herramienta para proteger lo que tenemos: nuestras empresas, nuestros datos, nuestra economía local y nacional, y desde Segovia lo hacemos conectando con los mejores”, señaló el CEO de Cibersegura, Abel Gómez.

El espectáculo ‘Tech&Magia’ del mago Héctor Sansegundo inauguró el Congreso y llevó al público a otro nivel de expectación, “una fusión de tecnología, mentalismo y reflexión sobre el poder de la información y el poder de la mente”. También participaron en la primera parte de la jornada el docente en másteres de ciberseguridad, ciberinteligencia y cybercompliance Andrés D. Naranjo, el consultor en reputación y presencia digital Pablo F. Iglesias; la entrenadora de la selección española de Ciberseguridad, Elisa Alises; y el director de Galindo-Benlloch y experto en inteligencia corporativa, Juan Carlos Galindo.

El Congreso afronta por la tarde la segunda parte con la ponencia del PhD. Cybersecurity. Entrepreneur. Cloudflare VP, Head of International Development, Chema Alonso, con la ponencia ‘Inteligencia Artificial: Luces y Sombras’ y la intervención de a especialista en seguridad ofensiva y fundadora de la comunidad Securiters, Marta Barrio Marcos con ‘Del Pueblo al Hacking’. Cerrará la jornada el técnico del laboratorio de Incibe, Saúl Diez, con su presentación ‘Sobre la capacitación básica en Ciberseguridad’.