Sociedad
Cartas con mensajes de ánimo para los palentinos que viven solos
Cruz Roja lanza un año más esta iniciativa navideña en la que pueden participar los vecinos escribiendo cartas, dibujos, poemas o cualquier mensaje de apoyo a estas personas
Un año más, Cruz Roja en Palencia pone en marcha su campaña navideña frente a la soledad no deseada que tiene como objetivo llevar mensajes de ánimo y esperanza a personas que están solas durante estas fechas marcadas por reuniones familiares y encuentros.
Una iniciativa que este año lleva por lema 'Ante la soledad no deseada… estoy contigo', y que pretende hacer llegar más de 700 cartas de ánimo a personas que viven solas en toda la provincia, un gesto que esperan superar este año, según ha informado la entidad en un comunicado.
Los voluntarios, conocidos como duendes de Navidad, serán nuevamente los encargados de repartir las cartas recopiladas hasta el 27 de diciembre en buzones habilitados en diferentes localidades.
Los vecinos pueden colaborar escribiendo cartas, dibujos, poemas o cualquier mensaje de apoyo que pueden depositarse en los buzones de Cruz Roja en Aguilar de Campoo, Guardo, Palencia y Venta de Baños, así como en ayuntamientos y otros puntos clave como el Centro Comercial Las Huertas y el Hospital Materno Infantil del Río Carrión.
Cruz Roja Palencia solicita que los mensajes no incluyan datos personales para preservar la privacidad.
Además de esta campaña, Cruz Roja ofrece servicios de apoyo como Cruz Roja Te Escucha (900 107 917) y Cruz Roja Te Acompaña ( 900 444 111), que proporcionan atención psicológica, orientación y acompañamiento telefónico para abordar el aislamiento social, a los que también se puede acceder a través de su web oficial y redes sociales.
Cruz Roja insiste en que la soledad no deseada afecta a miles de personas y se intensifica en épocas festivas.
Según Cruz Roja, factores como la jubilación, el duelo, problemas de movilidad, la pobreza o la emigración pueden romper redes sociales esenciales, llevando al aislamiento y a situaciones difíciles de revertir.
Sin embargo, la percepción sobre este problema comienza a cambiar porque como está comprobando la entidad: "cada vez cuesta menos decir que te sientes solo o sola, pero no se lo dices a cualquier persona”, finaliza la oenegé.
✕
Accede a tu cuenta para comentar