Educación

Castilla y León premia las mejores experiencias de calidad en los colegios

Estos proyectos, realizados por docentes y alumnos de la comunidad, contribuyen a mejorar el sistema educativo

La consejera de Educación, Rocío Lucas
Rocío Lucas presenta las novedades de curso escolar en Castilla y LeónLeticia Pérez/Ical

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado este lunes el reconocimiento a las 50 mejores experiencias de calidad de los centros y servicios educativos, correspondientes al pasado curso 2023-2024.

Se trata de actuaciones planificadas que el centro docente o servicio educativo realiza para la mejora continua de la calidad e innovación de la educación y que permiten incrementar el grado de satisfacción de las personas usuarias de los servicios, alumnado y familias, responder a sus demandas y expectativas, y aumentar el grado de eficiencia de la labor educativa.

Los centros y servicios educativos de Castilla y León trabajaron el pasado curso de forma muy activa en la elaboración de 103 experiencias de calidad, demostrándose así la inquietud de mejora y su búsqueda de la excelencia, de las que 63 han sido evaluadas positivamente.

En cada provincia de Castilla y León han participado centros de Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial, así como centros de Enseñanzas de Régimen Especial.

La determinación del número de premios se ha realizado mediante la relación proporcional entre el número de experiencias candidatas por provincia y el número total de las evaluadas positivamente, danto un total de 50 iniciativas premiadas.

La temática de las iniciativas abarca entre otras el fomento de la lectura, la sostenibilidad, las nuevas metodologías aplicadas en el aula, la educación emocional o la mejora de convivencia en los centros

Dentro de los distintos tipos de experiencias propuestas por los centros, sigue existiendo una clara preferencia por el desarrollo de la modalidad planes de mejora con el 90 por ciento, a la que le siguen las otras modalidades: la aplicación del modelo de autoevaluación para organizaciones educativas, establecido por la Administración educativa autonómica, con el siete por ciento, la elaboración de cartas de servicios, con el dos por ciento y la acreditación mediante el modelo EFQM, con el uno por ciento.

Estos proyectos, realizados por docentes y alumnos de la Comunidad, contribuyen a mejorar el sistema educativo de Castilla y León

Los trabajos se difundirán en el Portal de Educación para que toda la comunidad educativa tenga acceso los proyectos premiados