
Educación y Defensa
Castilla y León refuerza su papel en la formación al servicio de las Fuerzas Armadas
La Junta renueva su colaboración con los ministerios de Educación y Defensa para impartir enseñanzas de Formación Profesional (FP) en las academias militares de la comunidad durante el curso 2025-2026.

El Gobieno regional refuerza su comrpromiso con las enseñanzas de Formación Profesional (FP), en general, y en las academias militares de la comunidad, en particular.
La Junta ha renovado su convenio de colaboración con los ministerios de Defensa y de Educación, según publica hoy el BOE, que contempla una inversión máxima de 2,9 millones de euros y la incorporación de más de medio centenar de docentes.
El acuerdo afecta a tres centros estratégicos: la Academia Básica del Aire y del Espacio de León, la Academia de Caballería del Ejército de Tierra en Valladolid y la Academia de Artillería en Segovia, donde se impartirán titulaciones adaptadas a las necesidades tecnológicas y organizativas de las Fuerzas Armadas.
En la Academia Básica del Aire, ubicada en León, se concentrará la mayor oferta formativa, con seis ciclos. Este centro contará con 27 profesores a jornada completa y seis a tiempo parcial, especializados en áreas como sistemas electrónicos, procesos sanitarios, administración de empresas, inglés y educación física.
La Academia de Caballería, en Valladolid, ofrecerá el título de Técnico Superior en Asistencia a la Dirección, con un equipo docente formado por hasta nueve profesores, incluyendo especialistas en administración, gestión administrativa e idiomas.
Por su parte, la Academia de Artillería, en Segovia, impartirá Mecatrónica Industrial y Administración de Sistemas Informáticos en Red, apoyada por 14 docentes a jornada completa, además de refuerzos parciales en informática, fabricación mecánica y formación laboral.
La Junta de Castilla y León asumirá la contratación del personal docente, mientras que el Ministerio de Defensa transferirá los fondos necesarios: 554.832 euros con cargo al presupuesto de 2025 y 2,34 millones en 2026. Las cantidades se abonarán tras la certificación del número y especialidad de los profesores y la justificación de los haberes devengados.
El convenio incluye garantías en materia de protección de datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, así como la obligación de inscribir la adenda en el Registro Electrónico estatal y su publicación en el BOE.
Con esta iniciativa, Castilla y León refuerza su papel en la formación de futuros suboficiales y personal militar, ofreciendo una enseñanza cualificada que combina competencias técnicas y académicas con la preparación específica para el servicio en las Fuerzas Armadas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


