
Medio ambiente
El Cerrato palentino suma dos nuevos linces al programa de recuperación de esta especie
Bouba y Valeriana s eunen a los otros cuatro que ya han superado el periodo de aclimatación y se encuentran en la naturaleza a la espera de su asentamiento

Dos nuevos ejemplares de lince, de nombre Bouba y Valeriana, ya corren libres desde este martes en el Cercón palentino del Cerrato, uniéndose así a los otros cuatro que ya han superado el periodo de aclimatación y se encuentran en la naturaleza a la espera de su asentamiento y de que pronto se pueda ver algún nacimiento de esta especie que hace años había desaparecido en Castilla y León.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, protagonizaba la tercera suelta de ejemplares en Astudillo y la firma de los protocolos de colaboración con propietarios y titulares de cotos para la reintroducción del lince.
"La suelta del lince en el Cerrato concita la voluntad política de la Junta en la conservación de las especies y recuperación de esta maravilla de la naturaleza y la implicación del 93 por ciento del territorio", destacaba el consejero, quien comparaba la vulnerabilidad del lince con el espíritu de superación de las personas ante las dificultades, como se vio ayer tras el apagón.
“Es un orgullo y hay que sentirse satisfechos de pertenecer a una especie como la humana que no solo se repone a las dificultades sino que se pone de acuerdo para introducir el lince en Castilla y León”, decía Suárez-Quiñones, para quien sin la aceptación e implicación social no se podría haber realizado la suelta.
Asimismo, destacaba la implicación e ilusión de jóvenes que asistieron a dos jornadas de educación ambiental, en las que pudieron conocer y apreciar a este animal que había desaparecido de la Comunidad.
Después de pedir a los agentes medioambientales que sigan en la lucha y se cuide para que dentro de un tiempo se pueda celebrar el nacimiento de algún ejemplar, resaltó la unidad con el Gobierno para que este programa sea posible y defendió que la Junta “no utiliza los colores políticos” en “la acción decidida para conservar” el medio ambiente y sus especies.
✕
Accede a tu cuenta para comentar