Gastronomía

El cocinero que elabora las mejores patatas bravas de España

Su propuesta 'Bravas Alocadas' seduce el jurado presidido por Julio Valles por su "equilibrio de sabores, técnica innovadora y presentación visualmente impactante"

Javier Alfaro, del restaurante Rosi La Loca (Madrid), conquista el VI Concurso Internacional de Patatas Bravas de Palencia
Javier Alfaro, del restaurante Rosi La Loca (Madrid), conquista el VI Concurso Internacional de Patatas Bravas de PalenciaLa RazónLa Razón

El VI Concurso Internacional de Elaboración de Patatas Bravas, Palencia Brava 2025, ha coronado este lunes a Javier Alfaro del restaurante Rosi La Loca (Madrid), como el cocinero que mejores patatas bravas elabora de España.

Su creación ‘Bravas Alocadas’ ha seducido al jurado, que ha destacado su equilibrio de sabores, técnica innovadora y presentación visualmente impactante.

La Gran Final, celebrada en el Hotel Rey Sancho de Palencia, reunió a 19 finalistas de toda España en un evento que incluyó un showcooking abierto al público y retransmisión en streaming a través del canal del Ayuntamiento de Palencia y la web palenciabrava.es.

El pódium lo completaron Ariel Munguía de Canfranc Express (Huesca, 1 Michelin) con ‘Bravas desde 1928’ y Alberto Villegas del restaurante San Remo (Palencia) con ‘Las Bravas del Abuelo Isaac’.

El jurado, presidido por Julio Valles, presidente de la Academia de Gastronomía de Castilla y León, y compuesto por expertos como Aarón Ortiz García (Restaurante Kabo), Palmira Soler (5 Gustos), Raúl del Moral (Fundación Escuela Internacional de Cocina), los influencers gastronómicos Sezar Blue y Charlito Cook, y la periodista Eva Celada, evaluó los platos según criterios de sabor, viabilidad en barra, estética y originalidad.

El primer premio otorgó a Javier Alfaro 1.500 euros en efectivo, 1.500 botellines Fuentes de Lebanza, un vídeo-reportaje profesional de Oceangrain Audiovisual (valorado en 500 euros), un lote de Cerealto, otro de Quesos de Cerrato (Agropal) y una obra del artista palentino Antonio Guzmán Capel. Ariel Munguía, segundo clasificado, recibió 1.000 euros, 1.000 botellines y una obra de Capel, mientras que Alberto Villegas, tercero, obtuvo 500 euros, 500 botellines y otra obra del mismo artista.

Desde 2020, Palencia Brava se ha consolidado como el certamen más prestigioso del mundo sobre patatas bravas, combinando jurado profesional, jurado popular y rutas gastronómicas que permiten a los ciudadanos degustar las mejores propuestas.

Durante tres meses al año, Palencia se convierte en el epicentro de esta tapa, atrayendo a chefs, aficionados y curiosos. Los asistentes al showcooking y los espectadores del streaming pudieron disfrutar de un espectáculo culinario único, donde los finalistas demostraron su destreza y creatividad.