
Desarrollo rural
Comercio local: motor económico y social del medio rural
Junta y Diputación de Segovia lanzan una campaña de promoción del comercio minorista para municipios de menos de 20.000 habitantes

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo y la Diputación de Segovia han lanzado una campaña de promoción del comerciominorista para municipios de menos de 20.000 habitantes.
Bajo el lema 'Cómpraselo a tu vecino' la iniciativa, que cuenta con una convocatoria de ayudas subvencionada por el Gobierno regional, persigue transmitir la importante del consumo de cercanía como motor económico y eje de cohesión social en los pueblos.
Durante la presentación, en la que participaron 12 comercios de la provincia representativos del conjunto del tejido comercial del territorio, la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, destacaba que dicha campaña apela directamente a las tiendas que tenemos más cerca. "Esas que son nuestra referencia y donde se han hecho las compras de toda vida”, decía, cuyos propietarios y empleados "nos conocen a la perfección, saben de nuestros gustos y nuestros intereses y nos ofrecen un trato personalizado”.
La diputada hacía referencia a las palabras de uno de los comerciantes que aparecen en la campaña, “tienen el mejor algoritmo: su experiencia”. “Comprar en estas tiendas es mucho más que una simple compra, es ayudar a mantener negocios y puestos de trabajo, es invertir en nuestros pueblos y nuestra gente, es invertir en nuestra provincia”, añadía.
El objetivo de esta campaña es llegar a todos los residentes de los pueblos, así como a otras personas que puedan estar vinculadas a esos municipios, como veraneantes o residentes ocasionales, con el fin de trasmitir el mensaje de la importancia que tiene el comercio de proximidad como motor económico y elemento esencial de cohesión social de los pueblos, en cuanto a que contribuye al mantenimiento de la población y de los servicios en el medio rural.
Compromiso de la Junta
Por su parte, la directora general de Comercio y Consumo, María Petit, reafirmaba el compromiso de la Junta con el comercio local y, de manera especial, con el comercio en el medio rural.
Así, destacaba el apoyo que el Gobierno regional lleva a cabo a través de su línea de ayudas dirigida a la reactivación del comercio minorista de proximidad, de la que este año se beneficiaron 24 proyectos impulsados por ayuntamientos y diputaciones con un total de 1,5 millones de euros invertidos, y entre los que se encuentra la campaña presentada hoy.
En este sentido, Petit apuntaba que apoyar el comercio rural es apostar por la actividad económica y el empleo en los municipios, pero, también, garantizar el abastecimiento de productos básicos para los habitantes del medio rural.
Por ello, apelaba a la importancia de que todos tomen conciencia de la necesidad de contribuir a su mantenimiento, consumiendo en los establecimientos rurales.
Asimismo, la directora general recordaba que precisamente con el fin de favorecer la permanencia yla apertura de nuevos establecimientos en los pequeños municipios de la comunidad, la Junta ha puesto en marcha el Cheque Comercio Rural, cuyas ayudas pueden solicitarse hasta el próximo mes de octubre.
.Además, Rodríguez defendía el papel “fundamental” que desempeñan los comercios de proximidad, de manera especial en las zonas rurales, y argumentaba que cada tienda y cada negocio en los pueblos "es mucho más que un simple punto de venta; es motor de la vida social y económica y su existencia no sólo genera empleo y riqueza, sino que también contribuye al arraigo de la población, al mantenimiento de los servicios básicos y a la vitalidad de nuestras calles y plazas”.
La campaña se difundirá a través de diversos medios de comunicación, redes sociales y soportes publicitarios en toda la provincia a lo largo de las próximas semanas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar