Defensa

Defensa da un nuevo impulso al acuartelamiento de Monte la Reina en Zamora

El Ministerio sacará la semana que viene un contrato por valor de 27 millones de euros saneamiento, electricidad, telecomunicaciones o el depósito de combustibles del antiguo campamento militar que el Gobierno espera tener listo en 2027

Vlacarce y Juan Manuel Corchado, entre otros, antes del Congreso sobre Segurida e I+D de Zamora
Vlacarce y Juan Manuel Corchado, entre otros, antes del Congreso sobre Segurida e I+D de ZamoraJ. L. LealIcal

La próxima semana está “previsto” un nuevo contrato para el proyecto de acuartelamiento de Monte la Reina, en el término municipal zamorano de Toro, por importe de 27 millones de euros. En concreto, lo que el Gobierno de España va a contratar serán los viales de este antiguo campamento militar, lo que viene a ser el saneamiento, la electricidad, las telecomunicaciones y el depósito de combustibles.

Así lo ha anunciado este martes la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, antes de participar en la inauguración del XII Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad, que se celebrará en el Seminario de San Atilano de Zamora hasta el jueves.

Valcarce ponía en valor este nuevo contrato que se sumará a las actuaciones ya realizadas en materia de limpieza del entorno, la rehabilitación de una quincena de edificaciones, de los dos campos de tiro o la adecuación y acondicionamiento del campo para que los militares hagan sus habituales maniobras.

"Es una apuesta estratégica de Defensa y además de un cuartel 3.0 pretende ser un ejemplo de sostenibilidad medioambiental y transformación de economía circular aplicada a las Fuerzas Armadas", decía la representante del Gobierno de España respecto de este proyecto que lleva años de retraso desde el compromiso de Sánchez en la campaña electoral de 2019, pero que espera que sirva también para ayudar a la descentralización de servicios y a la vertebración territorial de España.

Por otro lado , cabe señalar que el proyecto se desarrolla en colaboración con la Universidad de Salamanca y la sociedad pública Isdefe (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España) +D+i como motor de la sostenibilidad y eficiencia energética en Defensa y supondrá una inversión de unos 130 millones de euros.

Valcarce, además, aseguraba que el objetivo es crear con él unos 1.500 puestos de trabajo en la provincia de Zamora y poner al servicio del Ejército de Tierra "uno de los cuarteles más modernos de Europa".

En cuanto a plazos, la secretaria de Estado de Defensa apuntaba al año 2027, una fecha que ya avanzó hace unos meses la ministra Margarita Robles.

Respecto del Congreso que se celebra en Zamora, Valcarce ponía en valor la capacidad de modernización y de innovación y la apuesta por el I+D+i de las Fuerzas Armadas. "Estamos viendo tecnologías emergentes y disruptivas, que tienen un carácter dual con aplicaciones tanto en el ámbito civil como en el militar", destacaba, convencida de que estas están llamadas a realizar un cambio profundo en la manera de afrontar tanto la toma de decisiones como garantizar la seguridad y la defensa de España, de Europa y de la OTAN.