Cargando...

Política

El PP desmiente a Pedro Sánchez: Castilla y León es la tercera comunidad que menos presupuesto dedica a la sanidad privada

El consejero de Sanidad acusa al presidente del Gobierno de "extender una nueva cortina de humo para tapar los numerosos casos de corrupción que rodean al PSOE"

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez Ramos, atiende a los medios de comunicación Concha OrtegaIcal

El consejero de Sanidad de la Junta, Alejandro Vázquez, respondió hoy al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que Castilla y León es la tercera comunidad que menos presupuesto dedica a conciertos con la sanidad privada, con un 3,5 por ciento.

En declaraciones recogidas por Ical, Vázquez respondió a la acusación lanzada esta mañana por el presidente del Gobierno en el Pleno del Congreso de los Diputados, en la que Sánchez aseguró que Castilla y León deriva 199 millones de euros a la sanidad privada de los fondos adicionales que el Ejecutivo central concede a las comunidades.

“Frente al ruido que acompaña siempre al presidente del Gobierno, Castilla y León habla con cifras”, apuntó Vázquez, que tras asegurar que la Comunidad castellana y leonesa es la tercera que menos porcentaje de su presupuesto dedica a conciertos sanitarios, comparó esta situación con Cataluña, cuyo presidente, Salvador Illa, “fue ministro de Sanidad con Pedro Sánchez”, y cuyo gobierno “lidera el gasto en conciertos sanitarios en el país con el 21,7 por ciento y casi 3.500 millones de euros”.

Un “ejemplo de las políticas privatizadoras del PSOE” que Vázquez extendió a Castilla-La Mancha, donde según sus datos, se destina el 5,1 por ciento del presupuesto sanitario a conciertos con la sanidad privada, o a Asturias y Navarra, donde dicho porcentaje se incrementa hasta el 6,2 y 6,4 por ciento, respectivamente.

“Todas ellas con una privatización superior a la de Castilla y León”, reiteró Vázquez, que también hizo referencia al último informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública para situar a Castilla y León “en el grupo de las comunidades con menor privatización” y cuyo índice, incluso, “ha disminuido en tres puntos” en 2025.

“Queda meridianamente claro que esta intervención del presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados no es más que una nueva cortina de humo para tapar los numerosos casos de corrupción que rodean a su partido y a su gobierno”, concluyó Vázquez.

Una respuesta a las declaraciones del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, quien acusó a la Junta de Castilla y León de derivar 199 millones de euros a la sanidad privada de los fondos adicionales que el Estado destina a la Comunidad para inversión en servicios públicos.

“Mientras el Gobierno de coalición ha invertido 300.000 millones de euros adicionales en las autonomías en servicios públicos en los últimos siete años, allí donde gobierna la derecha ha habido un debilitamiento y venta de la sanidad pública. Quieren que los servicios se degraden y las listas de espera se alarguen hasta que a la ciudadanía no le queda más remedio que ir a la clínica privada, pagada con los impuestos de todos o con el dinero de su propio bolsillo”, subrayó.

Durante su intervención ante el Pleno del Congreso para analizar la gestión de los servicios públicos, Sánchez añadió que no es una cuestión de recursos económicos sino también de compromiso político y social y de un modelo de sociedad, que en el caso de los ‘populares’ aseguró que es “disfuncional” respecto al sentir de lo que quiere la mayoría de los ciudadanos.

No en vano, precisó que su Gobierno desea unos servicios públicos “fuertes, robustos y que cohesionen territorialmente al país”. Frente a eso, declaró que los gobiernos autonómicos del Partido Popular son el resultado de un proyecto político para “desmantelar” el Estado del Bienestar y “hacer negocio”.

De hecho, Sánchez volvió a referirse a Castilla y León para vincular este último modelo a la gestión del operativo para la lucha contra incendios forestales en la Comunidad, en el que aseguró que la Junta recordó “en un 20 por ciento” la inversión pública en protección forestal pese a los incendios acaecidos en 2022 en la Sierra de la Culebra y en 2024 en los montes de Astorga, previos a la ola de fuegos de este verano en el noroeste de la Comunidad.

“En ninguno de los casos, ni Mañueco estuvo a la altura ni en el lugar de los incendios”, apuntó el presidente del Gobierno, que también criticó que el presidente de la Junta mantenga al frente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio a “una persona que dice que mantener el presupuesto en prevención y gestión de los montes es un despilfarro”.

El presidente del Gobierno insistió en esa referencia a Juan Carlos Suárez-Quiñones al recordar las palabras de este último cuando dijo que “mantener un dispositivo antincendios todo el año es absurdo y un despilfarro. Esto ha dicho un consejero del Gobierno del Partido Popular en Castilla y León”, sentenció.

Además, Sánchez acusó a la Junta de “entregar el 40 por ciento de los servicios de bomberos a empresas privadas” y de insertar “una temporalidad corrosiva” en los sistemas de prevención, vigilancia y medios aéreos de lucha contra el fuego, para después “tirar de manual cuando se produjo la catástrofe”.

Así, el presidente del Gobierno acusó a los ‘populares’ de Castilla y León de “negar toda responsabilidad a pesar de que la gestión forestal es competencia exclusiva de las comunidades autónomas”, así como de “culpar al Gobierno pese a que hemos aumentado en un 50 por ciento la inversión en prevención de la gestión forestal”.

“Mañueco deja que se quemen esos montes, con más de 56 millones de árboles calcinados este verano y, con ellos, las casas, las granjas y los negocios de cientos de castellanos y leoneses”, lamentó Sánchez, que concluyó acusando al PP de “mentiras, ausencias y cenizas”.