
Medio Ambiente
La digitalización de la caza y la pesca se abordará en un foro nacional en Zamora
El foro se celebrará el 27 y 28 de octubre

Un foro nacional analizará en Zamora la digitalización en los sectores de la caza y la pesca en diferentes aspectos como el control de capturas, el fototrampeo o los inventarios de pesca eléctrica, según ha informado la organiación del evento.
La celebración del encuentro de profesionales el 27 y 28 de octubre en Zamora se justifica porque la digitalización de los procesos relacionados con la caza y la pesca supone uno de los grandes retos para la transformación y modernización de estos dossectores.
El I Foro Nacional de Digitalización en Caza y Pesca, que está impulsado por la Fundación Cesefor, reunirá a profesionales, entidades, aficionados, administraciones y empresas tecnológicas para abordar cómo la tecnología modfiica la gestión y el futuro, de la caza y la pesca en un mundo cada vez más digitalizado.
En el foro se expondrán algunas de las soluciones tecnológicas que ayudan a optimizar los procesos, mejorar la sostenibilidad de las prácticas y garantizar la eficiencia en la gestión de recursos naturales.
La asistencia al encuentro, que se desarrollará en la sede del Consejo Consultivo de Castilla y León de Zamora, es gratuita previa inscripción en la web den evento, digicazaypesca.es.
La primera de las jornadas se dedicará a la caza y abordará cómo la digitalización está revolucionando la gestión de cotos y especies cinegéticas. Se presentarán experiencias en control telemático de capturas, uso de drones e inventarios digitales, fototrampeo inteligente y visores térmicos, así como nuevas soluciones de comunicación para el sector.
Estas herramientas permiten optimizar el seguimiento de poblaciones, reforzar la trazabilidad y cumplir con las normativas de conservación, al tiempo que facilitan la toma de decisiones con datos en tiempo real y tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial.
Al día siguiente, el martes 28 será el turno de la pesca, con un bloque en el que se podrán ver ejemplos de cómo la digitalización está modernizando la gestión de los ríos y la sostenibilidad de las aguas interiores.
Esa segunda jornada se abordarán iniciativas como la gestión digital de repoblaciones y planes de pesca, la licencia interautonómica, el uso de Inteligencia Artificial para la monitorización de eventos en ríos y la digitalización de inventarios de pesca eléctrica.
Con esas iniciativas se busca mejorar el control de poblaciones, la trazabilidad de las capturas y la conservación del medio natural. Como actividad complementaria, en la tarde del 28 de octubre se realizará una visita al Centro del Lobo Ibérico Félix Rodríguez de la Fuente, ubicado en Robledo (Zamora), que permitirá acercarse a la biodiversidad y al valor natural de esta emblemática especie.
El I Foro Nacional de Digitalización en Caza y Pesca está organizado por Cesefor y cuenta con la financiación del Instituto para la Competitividad de Castilla y León y de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente, informa Efe.
✕
Accede a tu cuenta para comentar