Cargando...

Sociedad

La Diputación de Zamora impulsa el desarrollo económico de la provincia

Además, aprueba subvenciones al planteamiento urbanístico y ayudas a la natalidad

Javier Faúndez preside la reunión de la Junta de Gobierno de la Diputación de Zamora Dip. Zamora

La Junta de Gobierno de la Diputación de Zamora ha aprobado en su reunión cinco convenios de colaboración con distintas entidades y organismos por un importe global de 136.000 euros, destinados a reforzar la seguridad ciudadana a través del apoyo a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Toro, y a promover la actividad económica, empresarial y comercial en la provincia mediante diversas iniciativas impulsadas por la Cámara de Comercio, la CEOE-Cepyme y la Asociación Zamorana de Empresarios de Hostelería (AZEHOS).

Apoyo a la Agrupación de Protección Civil de Toro

La Diputación ha ratificado el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Toro, dotado con 25.000 euros, destinado a sufragar los gastos de funcionamiento de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del municipio durante el año 2025.

Los fondos permitirán financiar actuaciones relacionadas con la formación del personal voluntario, alojamiento y manutención en servicios fuera del término municipal, adquisición de material no inventariable, mantenimiento de vehículos y embarcaciones, seguros, vestuario, renting de equipos, limpieza y pequeñas reparaciones, además de inversiones en equipamiento destinado a mejorar la prestación del servicio.

Estrategia “Zamora Destino Vital”

Por otro lado, la Junta de Gobierno ha aprobado también la firma de un convenio con la Cámara de Comercio e Industria y Servicios de Zamora, por importe de 20.000 euros, para la financiación de la estrategia de promoción económica “Zamora Destino Vital” durante el año 2025.

Esta iniciativa, desarrollada conjuntamente por la Cámara de Comercio y la CEOE-Cepyme de Zamora, busca proyectar la provincia como un destino óptimo para vivir, emprender, invertir y crear, potenciando el crecimiento económico y la atracción de proyectos empresariales y personales.

La estrategia se articula en torno a cuatro pilares —Vive, Emprende, Invierte y Crea— e incluye acciones de promoción exterior, captación de inversiones, acompañamiento a personas interesadas y campañas de comunicación y marketing digital.

Internacionalización de empresas zamoranas

Asimismo, la Diputación aporta 65.000 euros a la Cámara de Comercio de Zamora para el Programa de Internacionalización de Empresas 2025, que tiene como objetivo mejorar la competitividad de las empresas del medio rural facilitando su acceso a nuevos mercados internacionales.

Entre las actuaciones del Programa figuran la asistencia a ferias internacionales como Fancy Food (Nueva York), Vinomed (París) o Anuga (Düsseldorf), misiones comerciales a República Dominicana y del sector vitivinícola, y un programa formativo en comercio internacional.

Impulso al comercio electrónico en Benavente

La Diputación también colabora con la CEOE-Cepyme de Zamora mediante un convenio dotado con 20.000 euros para el impulso de la plataforma digital de comercio electrónico “De compras por Benavente”, que busca fortalecer el comercio local y fomentar las compras en línea en los establecimientos tradicionales de la ciudad.

Los fondos se destinarán a formación de los comercios participantes, acciones comerciales para la captación de nuevos negocios, servicios técnicos de asesoramiento informático y campañas de promoción y publicidad.

El plazo de ejecución de las actuaciones subvencionadas abarcará desde el 1 de enero de 2025 hasta el 5 de enero de 2026.

Concurso “De Tapas por Zamora” 2025

Asimismo, se ha aprobado un convenio con la Asociación Zamorana de Empresarios de Hostelería (AZEHOS), dotado con 6.000 euros, para la financiación del Concurso Provincial “De Tapas por Zamora” 2025, que se celebró del 20 al 30 de marzo pasados en diversas localidades de la provincia.

Con esta colaboración, la Diputación apoya una iniciativa que contribuye a la promoción de la hostelería zamorana, la dinamización turística y la difusión de la gastronomía provincial.

Subvenciones para planeamiento urbanístico municipal

Además, la Junta de Gobierno ha aprobado la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a municipios de la provincia de Zamora de menos de 5.000 habitantes para la elaboración y aprobación del planeamiento urbanístico municipal correspondiente al año 2025.

En esta convocatoria se han beneficiado los ayuntamientos de Morales del Vino- Normas Urbanísticas Municipales- con 47.500 euros, y Manzanal de Arriba- Normas Urbanísticas Municipales-, 47.500 euros.

Estas ayudas tienen como finalidad facilitar la actualización y adaptación del planeamiento urbanístico de los municipios, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la planificación ordenada del territorio provincial.

Ayudas a la natalidad 2025

Por último, la Junta de Gobierno ha aprobado un nuevo paquete de ayudas a la natalidad correspondientes al ejercicio 2025, con un total de 59 ayudas, por importes comprendidos entre 600 y 1.400 euros, que suman una cuantía global de 58.600 euros.

Con esta línea de apoyo, la Diputación de Zamora continúa respaldando a las familias del medio rural y fomentando el asentamiento de población en los pueblos de la provincia.