Cargando...

Temporal

Envian una alerta roja por fuertes "lluvias extraordinarias" en el sur de Ávila, Sistema Central y norte de Cáceres

En el mensaje ha sido enviado esta noche por la Red de Alerta Nacional Es-Alert

Avisos activos en Castilla y León RAÚL SANCHIDRIÁNEFE

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León ha enviado este jueves por la noche un aviso rojo (riesgo meteorológico extremo) por fuertes lluvias en el sur de Ávila en las próximas horas causadas por la borrasca Claudia, ha informado el 112 de Castilla y León. Así informaba EFE.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido en la noche de este jueves un aviso rojo de "peligro extraordinario" por la acumulación de precipitaciones de más de 120 milímetros en doce horas en zonas del norte de Cáceres, el Sistema Central y el sur de Ávila. El organismo estatal ha pedido a la ciudadanía que, ante la situación de "riesgo extremo", evite cauces y zonas inundables, además de seguir las recomendaciones de Protección Civil. Los avisos rojos estarán en vigor hasta las 05.59 horas de este viernes 14 de noviembre.

A este respecto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido "mucha precaución" tras el aviso rojo de "peligro extraordinario" emitido en la noche de este jueves por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) debido a la acumulación de precipitaciones en zonas del norte de Cáceres, el Sistema Central y el sur de Ávila. "Estamos muy pendientes de las intensas lluvias en las provincias de Ávila, Cáceres y en el Sistema Central (...) Mucha precaución", ha expresado el jefe del Ejecutivo a través de un mensaje en la red social 'X'.

Recomendaba también a la población afectada evitar desplazamientos innecesarios y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia. Por su parte, el organismo estatal ha pedido a la ciudadanía que, ante la situación de "riesgo extremo", evite cauces y zonas inundables, además de seguir las recomendaciones de Protección Civil. Los avisos rojos estarán en vigor hasta las 05.59 horas de este viernes 14 de noviembre.

En el mensaje enviado esta noche por la Red de Alerta Nacional Es-Alert se avisa de "lluvias extraordinarias" y se recomienda extremar las precauciones y evitar desplazamientos. Los efectos de la borrasca 'Claudia' se están dejando notar en la provincia de Ávila, donde a última hora de este jueves las fuertes ráfagas de viento y las intensas lluvias han obligado a cortar dos carreteras de la red provincial.

Según ha informado a través de sus redes sociales la Diputación abulense, la caída de un árbol ha obligado a cortar la carretera AV-P-401, a la altura del municipio de El Fresno, próximo a la capital. Por otra parte, la acumulación de agua, debido a las intensas lluvias de las últimas horas, ha hecho que la AV-P-536 permanezca cortada al tráfico entre las localidades de El Barco de Ávila y Los Llanos de Tormes. Además, se ha declarado el Nivel 1 en el arroyo Chorrerón, situado en el municipio de Navaluenga, en la comarca del Alberche, en el centro-este de la provincia.

En Extremadura, donde a las 23:38 horas ha procedido al envío de la alerta ES-Alert a la población de la zona afectada por la borrasca, se ha activado la fase de emergencia del Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones (INUNCAEX) en situación operativa 1 en las comarcas del norte de la provincia de Cáceres. Cinco localidades extremeñas, todas en la provincia de Cáceres, se han situado hasta las 23:00 horas de este jueves entre las más lluviosas de España al haber registrado unos valores acumulados que van desde los 145,6 litros por metro cuadrado recogidos en Tornavacas, solo por detrás de Puerto del Pico (Ávila), con 148 l/m2, hasta los 96,2 l/m2 de Nuñomoral.

Los municipios cacereños de Piornal y Garganta la Olla, con 119.2 y 102.6 l/m2, respectivamente, figuran entre las cinco localidades españolas con mayor precipitación registrada. En cuanto al viento, Fuente de Cantos y Castuera, en la provincia de Badajoz han registrado hasta el momento la rachas más altas de la región con 109 y 99 kilómetros por hora.

A esta situación se suma el hecho de que la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) haya advertido del incremento de caudales que se está produciendo como consecuencia de las intensas lluvias de las últimas horas, lo que ha provocado que el río Tormes, a su paso por Hoyos del Espino (Ávila), se encuentre en nivel amarillo "con tendencia estable". Por ello, el organismo de cuenca, ha pedido "extremar la precaución aguas abajo" de ese punto, situado en la vertiente norte de la abulense Sierra de Gredos, lo que ha hecho que se recomiende "mucha precaución ante la posibilidad de posibles crecidas de carácter local en arroyos y cauces menores".

Además, el conductor de un todoterreno, de 50 años, ha resultado herido en la tarde de este jueves en el término municipal de La Serrada (Ávila), a poco más de 10 kilómetros de la capital, tras chocar contra un árbol caído sobre la calzada. El suceso se ha producido pasadas las 19.30 horas, a la altura del kilómetro 264,000 de la N-110 (Soria-Plasencia), donde un todoterreno ha colisionado contra un árbol que se encontraba caído en la calzada, probablemente debido al temporal de viento y lluvia. Aunque en principio se había descartado que hubiese heridos, una nueva llamada al 112, realizada a las 20.08 horas, ha solicitado asistencia para el conductor del turismo, de 50 años, que ha dicho tener dolor en el pecho a causa del airbag. Por ello, se ha enviado a la zona a las Emergencias Sanitarias de Sacyl, que han acudido con una ambulancia para atenderle en el lugar del suceso.